/ lunes 11 de septiembre de 2023

Cumple más de un año y medio descarga de aguas negras a la bahía

En la calle Juan de la Cosa brotan libremente las fétidas aguas residuales, además de inundarse cada año con el fenómeno de mar de fondo

Hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios turísticos de la zona de la Diana denunciaron que tienen más de año y medio que con el problema de las descargas de aguas residuales que brotan de una coladera, que se ubica en la calle Juan de la Cosa y que desemboca al mar.

Sin embargo, autoridades de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Acapulco (Capama) no han podido dar una solución definitiva y el argumento es que no hay dinero para reparar el drenaje colapsado.

Lee también: Dañada y sin servicios públicos, la Unidad Vicente Guerrero 200

Los turistas y residentes caminan y sortean los charcos de aguas residuales que brotan de una coladera que se ubica en la entrada de la calle Juan de la Cosa. El problema y los fétidos olores se agudizan cuando llueve y todo desemboca al mar.

El ex presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Jorge Laurel dijo que desde año y medio éste problema no lo han podido resolver favorablemente porque se repara y nuevamente vuelve a colapsarse.

“Aquí lo lamentable es que es una zona de mucho tránsito peatonal y el derrame de las aguas negras va a dar directamente a la franja de arena y a la playa que se encuentra frente a la calle Juan de la Cosa”.

Mencionó que lo más lamentable es que los turistas “hacen malabares y peripecia para sortear al caminar y no ensuciarse con esas aguas negras.

Dijo el empresario hotelero, que la autoridad municipal sólo ha argumentado que esa descarga se debe a una red de drenaje que está colapsada y es una línea qué pasa por el Parque Papagayo.

Además de que es una obra de consideración mayor y se requiere una partida presupuestal “fuerte” para poder atenderla, el cual no cuenta con ella la paramunicipal.

El drenaje está totalmente colapsado. / Foto: Adriana Covarrubias | El Sol de Acapulco

“El escurrimiento de aguas negras brota del drenaje que ya lleva más de un año y medio, es algo que está muy observado por los turistas, empresarios locales, los hoteles que se encuentran alrededor y los prestadores de servicios turísticos y es una zona de bastante tráfico peatonal”.

Insistió que la autoridad debería de ponerle mayor atención y cuidado para evitar una mala imagen de las playas, ya que las descargas de aguas crudas van a la playa y a la arena.

Asimismo recordó que al inicio de cada temporada vacacional, la Cofepris pública que las playas de Acapulco están contaminadas por eso es importante poner “mayor foco y mayor atención en ese tipo de situaciones que nos afecta y golpea cada inicio de la temporada vacacional”.

Hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios turísticos de la zona de la Diana denunciaron que tienen más de año y medio que con el problema de las descargas de aguas residuales que brotan de una coladera, que se ubica en la calle Juan de la Cosa y que desemboca al mar.

Sin embargo, autoridades de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Acapulco (Capama) no han podido dar una solución definitiva y el argumento es que no hay dinero para reparar el drenaje colapsado.

Lee también: Dañada y sin servicios públicos, la Unidad Vicente Guerrero 200

Los turistas y residentes caminan y sortean los charcos de aguas residuales que brotan de una coladera que se ubica en la entrada de la calle Juan de la Cosa. El problema y los fétidos olores se agudizan cuando llueve y todo desemboca al mar.

El ex presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Jorge Laurel dijo que desde año y medio éste problema no lo han podido resolver favorablemente porque se repara y nuevamente vuelve a colapsarse.

“Aquí lo lamentable es que es una zona de mucho tránsito peatonal y el derrame de las aguas negras va a dar directamente a la franja de arena y a la playa que se encuentra frente a la calle Juan de la Cosa”.

Mencionó que lo más lamentable es que los turistas “hacen malabares y peripecia para sortear al caminar y no ensuciarse con esas aguas negras.

Dijo el empresario hotelero, que la autoridad municipal sólo ha argumentado que esa descarga se debe a una red de drenaje que está colapsada y es una línea qué pasa por el Parque Papagayo.

Además de que es una obra de consideración mayor y se requiere una partida presupuestal “fuerte” para poder atenderla, el cual no cuenta con ella la paramunicipal.

El drenaje está totalmente colapsado. / Foto: Adriana Covarrubias | El Sol de Acapulco

“El escurrimiento de aguas negras brota del drenaje que ya lleva más de un año y medio, es algo que está muy observado por los turistas, empresarios locales, los hoteles que se encuentran alrededor y los prestadores de servicios turísticos y es una zona de bastante tráfico peatonal”.

Insistió que la autoridad debería de ponerle mayor atención y cuidado para evitar una mala imagen de las playas, ya que las descargas de aguas crudas van a la playa y a la arena.

Asimismo recordó que al inicio de cada temporada vacacional, la Cofepris pública que las playas de Acapulco están contaminadas por eso es importante poner “mayor foco y mayor atención en ese tipo de situaciones que nos afecta y golpea cada inicio de la temporada vacacional”.

Estado

SEP: Vacaciones decembrinas se extienden tres días más

Estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresarán a las aulas el lunes 8 de enero

Estado

¿Es Claudia? Confunde a capitalinos estatua de la primera alcaldesa en Chilpancingo

La estatua en honor a Aurora Mesa Andraca guarda cierta similitud con la precandidata de Morena a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum

Estado

Infonavit lleva módulo de atención a Coyuca de Benítez

Los damnificados por el huracán Otis con crédito vigente recibirán atención los días 11 y 12 de diciembre

Local

Hotel Ritz Acapulco reabre el 15 de diciembre para recibir turistas

El Hotel Ritz Acapulco, con servicio todo incluído, anunció su reapertura tras sufrir serias afectaciones con el paso del huracán Otis

Estado

Llama AMLO a evitar consumo de drogas y detener cobro de piso

Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio de Pungarabato, cabecera de Ciudad Altamirano, Guerrero donde supervisó la aplicación de programas del Bienestar

Local

Dengue: Más de mil pacientes llenan hospitales de Acapulco

Más de mil casos de dengue llenan hospitales de Acapulco; el IMSS habilita piso para atención especial y Salud estatal confirma solo 642 casos.