/ viernes 24 de mayo de 2024

Cerrados tras Otis, 10% de negocios adheridos a Coparmex

En seis meses se han generado más de 3 mil empleos formales con seguridad social, asegura el presidente del organismo empresarial, Ignacio Rendón

El presidente de la Coparmex en Acapulco, Ignacio Rendón, dijo que el 10% de negocios adheridos a este organismo empresarial no han abierto después del huracán Otis, porque están en espera de un apoyo financiero para poder levantarse.

Dijo que 10 a 12 empresas están en esa situación de “stand by” y tienen la esperanza de contar con créditos blandos o los que ha anunciado el gobierno federal a través de Nacional Financiera, el cual es una buena medida para aligerar las cargas de las empresas y reactivar la actividad económica pero sus créditos aún no han llegado.

Lea también: Hoteleros llenan sus albercas con agua en pipas por falta de servicio

“Esas 10 o 12 empresas que están en esa situación todavía están en esa esperanza y por esa razón no han cerrado definitivamente, sino que están en esa espera de poder tener ese apoyo financiero que requieren para poder abrir”.

El presidente de la Coparmex en Acapulco, Ignacio Rendón, dijo que además del daño que tuvieron los negocios por el huracán Otis, la segunda afectación más fuerte fue la de la rapiña.

Muchas empresas además de su infraestructura perdieron su inventario. /Foto: Adriana Covarrubias | El Sol de Acapulco.

Comentó que muchas empresas perdieron además de su infraestructura su inventario, el cual es muy importante en las finanzas de las empresas.

Los negocios que aún no han podido abrir y que están esperando que sean autorizados los créditos, son restaurantes, bares, comercios , ferretería, papelería y de todos los giros.

Lamentó que por la famosa veda electoral todo está detenido en cuanto a liberación de créditos a pesar de que cada empresa eligió el banco de su preferencia.

También dio a conocer que en 75 por ciento de empresas que están interior de Coparmex que ya están operando.

Por otra pate, dijo que a pesar de que Otis marco un antes y un después en la vida económica y social, en Acapulco de acuerdo con cifras del seguro social habido una recuperación en los indices de personas empleadas con seguridad social.

Añadió que de Diciembre del 2023 a Abril del 2024 se generaron 3 mil 877 empleos y pese a todo ya hay una pequeña recuperación, aunque no es suficiente.

El líder del sector empresarial, señaló que quisieran estar en un 50 o 60 por ciento en la generación de empleo pero también insistió que se requiere garantías en el tema de la seguridad para que haya un mayor número de empleos generados y un crecimiento económico.

El presidente de la Coparmex en Acapulco, Ignacio Rendón, dijo que el 10% de negocios adheridos a este organismo empresarial no han abierto después del huracán Otis, porque están en espera de un apoyo financiero para poder levantarse.

Dijo que 10 a 12 empresas están en esa situación de “stand by” y tienen la esperanza de contar con créditos blandos o los que ha anunciado el gobierno federal a través de Nacional Financiera, el cual es una buena medida para aligerar las cargas de las empresas y reactivar la actividad económica pero sus créditos aún no han llegado.

Lea también: Hoteleros llenan sus albercas con agua en pipas por falta de servicio

“Esas 10 o 12 empresas que están en esa situación todavía están en esa esperanza y por esa razón no han cerrado definitivamente, sino que están en esa espera de poder tener ese apoyo financiero que requieren para poder abrir”.

El presidente de la Coparmex en Acapulco, Ignacio Rendón, dijo que además del daño que tuvieron los negocios por el huracán Otis, la segunda afectación más fuerte fue la de la rapiña.

Muchas empresas además de su infraestructura perdieron su inventario. /Foto: Adriana Covarrubias | El Sol de Acapulco.

Comentó que muchas empresas perdieron además de su infraestructura su inventario, el cual es muy importante en las finanzas de las empresas.

Los negocios que aún no han podido abrir y que están esperando que sean autorizados los créditos, son restaurantes, bares, comercios , ferretería, papelería y de todos los giros.

Lamentó que por la famosa veda electoral todo está detenido en cuanto a liberación de créditos a pesar de que cada empresa eligió el banco de su preferencia.

También dio a conocer que en 75 por ciento de empresas que están interior de Coparmex que ya están operando.

Por otra pate, dijo que a pesar de que Otis marco un antes y un después en la vida económica y social, en Acapulco de acuerdo con cifras del seguro social habido una recuperación en los indices de personas empleadas con seguridad social.

Añadió que de Diciembre del 2023 a Abril del 2024 se generaron 3 mil 877 empleos y pese a todo ya hay una pequeña recuperación, aunque no es suficiente.

El líder del sector empresarial, señaló que quisieran estar en un 50 o 60 por ciento en la generación de empleo pero también insistió que se requiere garantías en el tema de la seguridad para que haya un mayor número de empleos generados y un crecimiento económico.

Local

Proponen reforestar y dar nueva imagen a la Costera de Acapulco

El Frente de Rescate del Acapulco Tradicional llama a los empresarios a sumarse con la compra de plantas para reforestar la zona turística

Local

¡Ni Otis lo pudo tumbar! Revive el emblemático "Tamarindo"

La parada del "Tamarindo" es un punto referente de Acapulco y lugar de grandes y viejas historias

Doble Vía

De camarón, tuétano y suadero, los tradicionales esquites gourmet

Además de los ingredientes tradicionales como mayonesa, chile y limón, a este delicioso manjar preparado por Jesara Arzeta le pueden agregar 4 diferentes quesos, garbanzos e incluso patitas de pollo

Policiaca

Linchan a presuntos asesinos del hijo del exalcalde de Metlatónoc

Tres personas señaladas por el asesinato de Sabi Ortiz Díaz, hijo del exalcalde de Metlatónoc, Felipe Ortiz Montealegre, fueron linchados y asesinados

Estado

Reportan aumento de nubosidad y lluvias fuertes en Guerrero

Prevén viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de la entidad

Política

PRD pierde registro nacional pero seguirá siendo partido en Guerrero

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) podrá mantenerse como un partido local en Guerrero a pesar de que perdió su registro por la baja votación