/ jueves 23 de mayo de 2024

Hoteleros llenan sus albercas con agua en pipas por falta de servicio

Empresarios recurren a la compra del líquido hasta cuatro veces a la semana para abastecer todas las áreas de sus hospederías

Ante el desbasto que se sigue manteniendo de agua potable en la zona turística de Acapulco, empresarios hoteleros recurren nuevamente a la compra de servicios en pipas particulares para llenar cisternas y en ocasiones las albercas de las hospederías.

Según los empresarios, la falta de servicio por parte de la CAMAPA, los ha obligado a comprara de dos a tres servicios a la semana de pipas con capacidad de diez mil litros de agua para poder mantener el abasto en todas las áreas de los hoteles.

“Con el poco servicio de agua que se llega a tener en una semana a través de las red oficial, no es suficiente ni para los cuartos, por eso estamos recurriendo de manera constante a la compra de pipas, y esto en injusto porque también pagamos los recibos a la CAPAMA para evitar los cortes que si afectan, porque no cierran la tubería del agua, sino taponen el drenaje para obligar a pagar por algo que no se tiene”, dijo Esteban Duarte hotelero en zona Tradicional.

Lea también: Habitantes de la zona Tradicional claman sumistro de agua potable

Indicó que en un solo servicio de pipa de diez mil litros de agua se paga de mil 500 a dos mil pesos, por lo que en tres a la semana se está gastando entre cinco a seis mil pesos en una semana, por lo que al mes la cantidad que se paga a los pioneros van desde los 15 a los 20 mil pesos.

El empresario hotelero, dijo que la situación de la falta de agua potable en la zona hotelera de Acapulco cada vez es más crítica, por lo que hizo el llamado a las autoridades de la CAPAMA a que busquen una solución para evitar que se siga recurriendo a servicios particulares que representan un doble gasto económico.

Explicó que en un hotel, el servicio de agua es primordial porque se distribuye el vital líquido en zonas de restaurantes, albercas, habitaciones, salones, oficinas así como en los negocios establecidos que se encuentran en el interior de las hospederías, así como sanitarios.

La CAPAMA produce en la ciudad, un total de cuatro mil 800 litros de agua por segundo en los tres sistemas de captación, entre estos el acueducto Lomas de Chapultepec que sería el que cubriría la zona turística de Acapulco con un 25 por ciento de la producción total que se tiene en el puerto.

La situación de falta de agua potable, que se ha justificado por la pérdida de cientos de litros a consecuencia de fugas en la red de distribución, también se sufre en cientos de colonias de Acapulco, donde ni el sistema de tandeo ayuda a que las familias no sufran por la falta del vital líquido.

Ante el desbasto que se sigue manteniendo de agua potable en la zona turística de Acapulco, empresarios hoteleros recurren nuevamente a la compra de servicios en pipas particulares para llenar cisternas y en ocasiones las albercas de las hospederías.

Según los empresarios, la falta de servicio por parte de la CAMAPA, los ha obligado a comprara de dos a tres servicios a la semana de pipas con capacidad de diez mil litros de agua para poder mantener el abasto en todas las áreas de los hoteles.

“Con el poco servicio de agua que se llega a tener en una semana a través de las red oficial, no es suficiente ni para los cuartos, por eso estamos recurriendo de manera constante a la compra de pipas, y esto en injusto porque también pagamos los recibos a la CAPAMA para evitar los cortes que si afectan, porque no cierran la tubería del agua, sino taponen el drenaje para obligar a pagar por algo que no se tiene”, dijo Esteban Duarte hotelero en zona Tradicional.

Lea también: Habitantes de la zona Tradicional claman sumistro de agua potable

Indicó que en un solo servicio de pipa de diez mil litros de agua se paga de mil 500 a dos mil pesos, por lo que en tres a la semana se está gastando entre cinco a seis mil pesos en una semana, por lo que al mes la cantidad que se paga a los pioneros van desde los 15 a los 20 mil pesos.

El empresario hotelero, dijo que la situación de la falta de agua potable en la zona hotelera de Acapulco cada vez es más crítica, por lo que hizo el llamado a las autoridades de la CAPAMA a que busquen una solución para evitar que se siga recurriendo a servicios particulares que representan un doble gasto económico.

Explicó que en un hotel, el servicio de agua es primordial porque se distribuye el vital líquido en zonas de restaurantes, albercas, habitaciones, salones, oficinas así como en los negocios establecidos que se encuentran en el interior de las hospederías, así como sanitarios.

La CAPAMA produce en la ciudad, un total de cuatro mil 800 litros de agua por segundo en los tres sistemas de captación, entre estos el acueducto Lomas de Chapultepec que sería el que cubriría la zona turística de Acapulco con un 25 por ciento de la producción total que se tiene en el puerto.

La situación de falta de agua potable, que se ha justificado por la pérdida de cientos de litros a consecuencia de fugas en la red de distribución, también se sufre en cientos de colonias de Acapulco, donde ni el sistema de tandeo ayuda a que las familias no sufran por la falta del vital líquido.

Estado

Reportan aumento de nubosidad y lluvias fuertes en Guerrero

Prevén viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de la entidad

Política

PRD pierde registro nacional pero seguirá siendo partido en Guerrero

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) podrá mantenerse como un partido local en Guerrero a pesar de que perdió su registro por la baja votación

Estado

Presentan examen Ceneval 8 mil aspirantes en licenciaturas UAGro

Casi ocho mil aspirantes realizaron este sábado, su examen de Ceneval para ingresar a las 63 unidades académicas de nivel licenciatura de la Universidad Autónoma de Guerrero

Estado

Guerrero registra oficialmente sólo ocho decesos por dengue

Aunque la Dirección de Salud en Acapulco informó que se tienen 13 muertos en lo que va del año, la Dirección General de Epidemiología sólo reconoce ocho defunciones causadas por la enfermedad

Doble Vía

Clausuras e inscripciones agotan recursos de padres de familia

Para Fernanda, madre soltera de dos hijos, las graduaciones significan este año un duro golpe a su economía ya que tiene que gastar más de 20 mil pesos

Local

Día del Padre traerá ventas del 30% a restauranteros de Acapulco

Ya sea en establecimientos o para llevar, acapulqueños prefieren agasajar a los padres con una rica comida en familia, afirma el presidente de la Canirac en Acapulco, Enrique Castro Soto