/ martes 21 de noviembre de 2023

Maestros no regresarán a clases si no hay condiciones: SNTE

Seguiremos respaldando a los trabajadores de la educación de Acapulco y Coyuca de Benítez que resultaron afectados, afirma el dirigente estatal Silvano Palacios

El secretario general de la Sección 14 del SNTE, Silvano Palacios Salgado, dijo que los docentes no regresarán a clases mientras no haya condiciones en las escuelas de los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez ya que un gran porcentaje sufrió daños por el huracán Otis.

A casi un mes de la afectación que dejó este fenómeno meteorológico, el líder sindical del magisterio comentó que hay maestros damnificados y tampoco están en condiciones para volver a laborar de manera presencial.

Lea también: TecNM reanudará clases el 27 de noviembre en Acapulco

"Seguiremos respaldando a los trabajadores de la educación de Acapulco y Coyuca de Benítez que resultaron afectados por el huracán Otis, quienes aún no cuentan con las condiciones en sus centros de trabajo y escuelas para volver a laborar de manera presencial", precisó.

En breve entrevista, dijo no tener el dato de cuántos maestros asistieron a las aulas, pero aclaró que los trabajadores de la educación no están obligados a regresar a sus labores donde no haya condiciones.

La Secretaría de Educación Guerrero informó que este martes 21 de noviembre se reanudarán las clases y actividades administrativas en los centros de trabajo en donde "no haya ningún riesgo para la comunidad educativa, en acuerdo con docentes y padres de familia".

En ese sentido, el líder estatal del SNTE Sección 14 fijó su postura donde estableció que la SEG no tiene porqué amenazar a ningún trabajador de la educación y aseguró que respaldará a los docentes que no asistan a sus centros de trabajo que aún no están en condiciones, para salvaguardar la integridad física.

"La autoridad educativa local no debe amenazar a ningún trabajador, todas las compañeras y los compañeros tienen el respaldo del SNTE y no permitiremos que se violenten sus derechos laborales", aclaró.

Dio a conocer que hasta la fecha se tienen reportados con afectación 561 centros educativos y administrativos, de los cuales se han censado 400.

Dijo que la Directiva Sindical siguió entregando apoyos a trabajadores de la educación en el Jardín de Niños "Amado Nervo", de la colonia Las Cruces, ya qué hay muchos maestros afectados y con daños en sus viviendas.

"Seguiremos respaldando a los trabajadores de la educación de Acapulco y Coyuca de Benítez que resultaron afectados por el huracán Otis", enfatiza el líder estatal de la Sección 14 del SNTE. / Foto: Cortesía @snte guerrero

El secretario general de la Sección 14 del SNTE, Silvano Palacios Salgado, dijo que los docentes no regresarán a clases mientras no haya condiciones en las escuelas de los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez ya que un gran porcentaje sufrió daños por el huracán Otis.

A casi un mes de la afectación que dejó este fenómeno meteorológico, el líder sindical del magisterio comentó que hay maestros damnificados y tampoco están en condiciones para volver a laborar de manera presencial.

Lea también: TecNM reanudará clases el 27 de noviembre en Acapulco

"Seguiremos respaldando a los trabajadores de la educación de Acapulco y Coyuca de Benítez que resultaron afectados por el huracán Otis, quienes aún no cuentan con las condiciones en sus centros de trabajo y escuelas para volver a laborar de manera presencial", precisó.

En breve entrevista, dijo no tener el dato de cuántos maestros asistieron a las aulas, pero aclaró que los trabajadores de la educación no están obligados a regresar a sus labores donde no haya condiciones.

La Secretaría de Educación Guerrero informó que este martes 21 de noviembre se reanudarán las clases y actividades administrativas en los centros de trabajo en donde "no haya ningún riesgo para la comunidad educativa, en acuerdo con docentes y padres de familia".

En ese sentido, el líder estatal del SNTE Sección 14 fijó su postura donde estableció que la SEG no tiene porqué amenazar a ningún trabajador de la educación y aseguró que respaldará a los docentes que no asistan a sus centros de trabajo que aún no están en condiciones, para salvaguardar la integridad física.

"La autoridad educativa local no debe amenazar a ningún trabajador, todas las compañeras y los compañeros tienen el respaldo del SNTE y no permitiremos que se violenten sus derechos laborales", aclaró.

Dio a conocer que hasta la fecha se tienen reportados con afectación 561 centros educativos y administrativos, de los cuales se han censado 400.

Dijo que la Directiva Sindical siguió entregando apoyos a trabajadores de la educación en el Jardín de Niños "Amado Nervo", de la colonia Las Cruces, ya qué hay muchos maestros afectados y con daños en sus viviendas.

"Seguiremos respaldando a los trabajadores de la educación de Acapulco y Coyuca de Benítez que resultaron afectados por el huracán Otis", enfatiza el líder estatal de la Sección 14 del SNTE. / Foto: Cortesía @snte guerrero

Estado

SEP: Vacaciones decembrinas se extienden tres días más

Estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresarán a las aulas el lunes 8 de enero

Estado

¿Es Claudia? Confunde a capitalinos estatua de la primera alcaldesa en Chilpancingo

La estatua en honor a Aurora Mesa Andraca guarda cierta similitud con la precandidata de Morena a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum

Estado

Infonavit lleva módulo de atención a Coyuca de Benítez

Los damnificados por el huracán Otis con crédito vigente recibirán atención los días 11 y 12 de diciembre

Local

Hotel Ritz Acapulco reabre el 15 de diciembre para recibir turistas

El Hotel Ritz Acapulco, con servicio todo incluído, anunció su reapertura tras sufrir serias afectaciones con el paso del huracán Otis

Estado

Llama AMLO a evitar consumo de drogas y detener cobro de piso

Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio de Pungarabato, cabecera de Ciudad Altamirano, Guerrero donde supervisó la aplicación de programas del Bienestar

Local

Dengue: Más de mil pacientes llenan hospitales de Acapulco

Más de mil casos de dengue llenan hospitales de Acapulco; el IMSS habilita piso para atención especial y Salud estatal confirma solo 642 casos.