/ lunes 20 de noviembre de 2023

Padres de familia piden a la SEG no exponer salud de los niños

Al reanudar clases presenciales en escuelas con óptimas condiciones, los alumnos están expuestos a la contaminación que proliferan en zonas afectadas

Ante la proliferación de basura y daños que sufrieron las escuelas, padres de familia exigen a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) que no exponga la salud de sus hijos por una acción precipitada de regresar a clases presenciales.

El secretario general de la Agrupación de Padres y Tutores por la Educación del Estado de Guerrero, Fernando Díaz Ángeles, lamentó que se haya tomado la decisión de reanudar el ciclo escolar cuando no hay condiciones todavía por los destrozos que provocó el huracán Otis.

Lea también: Suman 515 planteles educativos con daños tras paso de huracán

Dijo que hay planteles con serios daños, otros están inundados de basura y carecen de los servicios básicos, como de energía eléctrica y el suministro de agua potable, además del alto riesgo de padecer enfermedades por la contingencia sanitaria que existe en el puerto de Acapulco.

La educación de los alumnos debe ser en espacios idóneos y no donde esté en riesgo la salud de los estudiantes. /Foto: Martín Gómez | El Sol de Acapulco

Díaz Ángeles consideró que sí desean que haya clases, pero también que debe de ser en espacios idóneos y no donde esté en riesgo la salud de los estudiantes, máxime que todavía no se destinan los recursos en la reparación de los salones de clases.

Indicó que si se decidió regresar este martes a las escuelas, es porque el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, tiene el pulso del estado que guardan los planteles escolares, cuya mayoría presentan daños importantes.

Por ello exigió que se coordine con la Secretaría de Salud del estado y que sean quienes determinen si las escuelas están aptas o no para recibir a los alumnos este 21 de noviembre, porque si se presentan problemas de salud que Marcial Rodríguez Saldaña asuma su responsabilidad.

Ante la proliferación de basura y daños que sufrieron las escuelas, padres de familia exigen a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) que no exponga la salud de sus hijos por una acción precipitada de regresar a clases presenciales.

El secretario general de la Agrupación de Padres y Tutores por la Educación del Estado de Guerrero, Fernando Díaz Ángeles, lamentó que se haya tomado la decisión de reanudar el ciclo escolar cuando no hay condiciones todavía por los destrozos que provocó el huracán Otis.

Lea también: Suman 515 planteles educativos con daños tras paso de huracán

Dijo que hay planteles con serios daños, otros están inundados de basura y carecen de los servicios básicos, como de energía eléctrica y el suministro de agua potable, además del alto riesgo de padecer enfermedades por la contingencia sanitaria que existe en el puerto de Acapulco.

La educación de los alumnos debe ser en espacios idóneos y no donde esté en riesgo la salud de los estudiantes. /Foto: Martín Gómez | El Sol de Acapulco

Díaz Ángeles consideró que sí desean que haya clases, pero también que debe de ser en espacios idóneos y no donde esté en riesgo la salud de los estudiantes, máxime que todavía no se destinan los recursos en la reparación de los salones de clases.

Indicó que si se decidió regresar este martes a las escuelas, es porque el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, tiene el pulso del estado que guardan los planteles escolares, cuya mayoría presentan daños importantes.

Por ello exigió que se coordine con la Secretaría de Salud del estado y que sean quienes determinen si las escuelas están aptas o no para recibir a los alumnos este 21 de noviembre, porque si se presentan problemas de salud que Marcial Rodríguez Saldaña asuma su responsabilidad.

Estado

Llama AMLO a evitar consumo de drogas y detener cobro de piso

Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio de Pungarabato, cabecera de Ciudad Altamirano, Guerrero donde supervisó la aplicación de programas del Bienestar

Local

Dengue: Más de mil pacientes llenan hospitales de Acapulco

Más de mil casos de dengue llenan hospitales de Acapulco; el IMSS habilita piso para atención especial y Salud estatal confirma solo 642 casos.

Local

Cierra cuarto hotel en Acapulco por el impacto del huracán Otis

El emblemático hotel cerró de manera temporal al sufrir considerables daños y se prevé que reabra hasta diciembre del 2026

Doble Vía

¡Ataque de tiburón! Este es el estado con más agresiones

El reciente ataque suscitado en Jalisco ha generado temor e inquietud entre quienes vacacionan en playas mexicanas

Cultura

¿Conoces el Museo Universitario de Chilpancingo?

El Museo Universitario de Chilpancingo tiene su sede en una casa construida a fines del siglo XIX donada a la UAGro por el pintor José Juárez

Local

Pago para reconstrucción en 29 sedes de Acapulco y Coyuca

Ya puedes consultar en la página del Bienestar dónde recibirás tu apoyo para la reconstrucción