/ domingo 19 de noviembre de 2023

Reinician clases en escuelas que no tengan daños por Otis

Los planteles que no estén en condiciones se mantendrán sin actividad por una semana más


La Secretaría de Educación Guerrero anunció la reactivación de clases en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, para las escuelas que no tengan daños que pongan en riesgo la integridad física de los estudiantes o maestros, los planteles que tengan daños se mantendrán sin actividad por una semana más.

El 24 y 25 de octubre el huracán Otis generó una devastación de grandes magnitudes en el puerto de Acapulco y el municipio de Coyuca, los fuertes vientos y lluvia dejaron daños en 336 edificios escolares que hasta el momento no han podido utilizarse.

Lee también: Apoyarán con becas a niños de Acapulco y Coyuca de Benítez

En los recorridos que trabajadores de la Secretaría de Educación han realizado por los planteles dañados establecieron que existen muchos que si pueden utilizarse porque no tienen daños o son muy ligeros, estas escuelas deberán estar abiertas el próximo martes 21 de noviembre. una vez que termine el fin de semana largo.

Varios planteles tuvieron daños considerables. /Foto: Celso Castro | El Sol de Acapulco

“Se reactivas clases y actividades administrativas, este 21 de noviembre del año en curso, en las escuelas cuyas instalaciones no representen ningún riesgo para la comunidad educativa, en todos los niveles del sector público”.

Le decisión de regresar a clases o mantenerse en espera la tendrán que tomar los directivos de las escuelas quienes tendrán que convocar a los padres de familia para informarles la decisión y en caso tomar acuerdos para involucrar a los progenitores en las labores docente.

La Secretaría de Educación llamó a los padres, a los maestros y todos los trabajadores para que acudan a realizar labores de limpieza en los planteles educativos y con ello contribuir a que pronto se tenga condiciones de abrir todas las escuelas.

“Se instruye a servidores públicos de la SEG, jefaturas de sector, Supervisión y directivos y se invita a docentes trabajadores, madres y padres de familia, y jóvenes estudiantes, a realizar labores de limpieza en las escuelas durante esa semana, para generar las condiciones de regreso a clases”.

Algunas escuelas carecen del servicio de energía eléctrica y del abasto de agua potable, que es indispensable para que los alumnos reciban clases. /Foto: Celso Castro | El Sol de Acapulco


La Secretaría de Educación Guerrero anunció la reactivación de clases en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, para las escuelas que no tengan daños que pongan en riesgo la integridad física de los estudiantes o maestros, los planteles que tengan daños se mantendrán sin actividad por una semana más.

El 24 y 25 de octubre el huracán Otis generó una devastación de grandes magnitudes en el puerto de Acapulco y el municipio de Coyuca, los fuertes vientos y lluvia dejaron daños en 336 edificios escolares que hasta el momento no han podido utilizarse.

Lee también: Apoyarán con becas a niños de Acapulco y Coyuca de Benítez

En los recorridos que trabajadores de la Secretaría de Educación han realizado por los planteles dañados establecieron que existen muchos que si pueden utilizarse porque no tienen daños o son muy ligeros, estas escuelas deberán estar abiertas el próximo martes 21 de noviembre. una vez que termine el fin de semana largo.

Varios planteles tuvieron daños considerables. /Foto: Celso Castro | El Sol de Acapulco

“Se reactivas clases y actividades administrativas, este 21 de noviembre del año en curso, en las escuelas cuyas instalaciones no representen ningún riesgo para la comunidad educativa, en todos los niveles del sector público”.

Le decisión de regresar a clases o mantenerse en espera la tendrán que tomar los directivos de las escuelas quienes tendrán que convocar a los padres de familia para informarles la decisión y en caso tomar acuerdos para involucrar a los progenitores en las labores docente.

La Secretaría de Educación llamó a los padres, a los maestros y todos los trabajadores para que acudan a realizar labores de limpieza en los planteles educativos y con ello contribuir a que pronto se tenga condiciones de abrir todas las escuelas.

“Se instruye a servidores públicos de la SEG, jefaturas de sector, Supervisión y directivos y se invita a docentes trabajadores, madres y padres de familia, y jóvenes estudiantes, a realizar labores de limpieza en las escuelas durante esa semana, para generar las condiciones de regreso a clases”.

Algunas escuelas carecen del servicio de energía eléctrica y del abasto de agua potable, que es indispensable para que los alumnos reciban clases. /Foto: Celso Castro | El Sol de Acapulco

Estado

Llama AMLO a evitar consumo de drogas y detener cobro de piso

Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio de Pungarabato, cabecera de Ciudad Altamirano, Guerrero donde supervisó la aplicación de programas del Bienestar

Local

Dengue: Más de mil pacientes llenan hospitales de Acapulco

Más de mil casos de dengue llenan hospitales de Acapulco; el IMSS habilita piso para atención especial y Salud estatal confirma solo 642 casos.

Local

Cierra cuarto hotel en Acapulco por el impacto del huracán Otis

El emblemático hotel cerró de manera temporal al sufrir considerables daños y se prevé que reabra hasta diciembre del 2026

Doble Vía

¡Ataque de tiburón! Este es el estado con más agresiones

El reciente ataque suscitado en Jalisco ha generado temor e inquietud entre quienes vacacionan en playas mexicanas

Cultura

¿Conoces el Museo Universitario de Chilpancingo?

El Museo Universitario de Chilpancingo tiene su sede en una casa construida a fines del siglo XIX donada a la UAGro por el pintor José Juárez

Local

Pago para reconstrucción en 29 sedes de Acapulco y Coyuca

Ya puedes consultar en la página del Bienestar dónde recibirás tu apoyo para la reconstrucción