/ sábado 14 de enero de 2023

Cobija mural 43 rostros de normalistas de Ayotzinapa

A 9 años de su creación, continúa en la sala de espera del palacio municipal de Acapulco como mudo testimonio de la desaparición de los estudiantes

Como mudo testimonio de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, permanece el mural con sus rostros, en la sala de espera del Palacio Municipal de Acapulco del Parque Papagayo, a 9 años de este episodio que marcó a Guerrero.

Se trata de una obra que fue diseñada por artistas urbanos, encabezados por Cuauhtémoc Contreras Javier, conocido como el Mors, durante la toma del ayuntamiento por parte de integrantes del Movimiento Popular Guerrerense, en el 2015, precisamente, en protesta por la desaparición de los jóvenes.

Lee también: Protestan en Iguala a 99 meses de la desaparición de los 43

Las características del mural, sobresale el diseño de una gran águila con las alas abiertas, aunque hay quienes creen que en realidad se trata de un ave Fénix, que cobija a los 43 normalistas desaparecidos, cuyos rostros cubren la totalidad del espacio, que se ubica entre las oficinas de la presidencia y la sala de Cabildo.

A los lados de la gigantesca ave, es decir, en la parte superior, los artistas también dibujaron los rostros de los guerrilleros Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Rojas, ambos estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, quienes encabezaron la lucha armada en la década de los 70's y sucumbieron a manos del estado.

A los lados de la gigantesca ave, los artistas también dibujaron los rostros de los guerrilleros Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Roja./ Foto: Martín Gómez | El Sol de Acapulco

Como mudo testimonio de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, permanece el mural con sus rostros, en la sala de espera del Palacio Municipal de Acapulco del Parque Papagayo, a 9 años de este episodio que marcó a Guerrero.

Se trata de una obra que fue diseñada por artistas urbanos, encabezados por Cuauhtémoc Contreras Javier, conocido como el Mors, durante la toma del ayuntamiento por parte de integrantes del Movimiento Popular Guerrerense, en el 2015, precisamente, en protesta por la desaparición de los jóvenes.

Lee también: Protestan en Iguala a 99 meses de la desaparición de los 43

Las características del mural, sobresale el diseño de una gran águila con las alas abiertas, aunque hay quienes creen que en realidad se trata de un ave Fénix, que cobija a los 43 normalistas desaparecidos, cuyos rostros cubren la totalidad del espacio, que se ubica entre las oficinas de la presidencia y la sala de Cabildo.

A los lados de la gigantesca ave, es decir, en la parte superior, los artistas también dibujaron los rostros de los guerrilleros Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Rojas, ambos estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, quienes encabezaron la lucha armada en la década de los 70's y sucumbieron a manos del estado.

A los lados de la gigantesca ave, los artistas también dibujaron los rostros de los guerrilleros Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Roja./ Foto: Martín Gómez | El Sol de Acapulco

Estado

SEP: Vacaciones decembrinas se extienden tres días más

Estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresarán a las aulas el lunes 8 de enero

Estado

¿Es Claudia? Confunde a capitalinos estatua de la primera alcaldesa en Chilpancingo

La estatua en honor a Aurora Mesa Andraca guarda cierta similitud con la precandidata de Morena a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum

Estado

Infonavit lleva módulo de atención a Coyuca de Benítez

Los damnificados por el huracán Otis con crédito vigente recibirán atención los días 11 y 12 de diciembre

Local

Hotel Ritz Acapulco reabre el 15 de diciembre para recibir turistas

El Hotel Ritz Acapulco, con servicio todo incluído, anunció su reapertura tras sufrir serias afectaciones con el paso del huracán Otis

Estado

Llama AMLO a evitar consumo de drogas y detener cobro de piso

Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio de Pungarabato, cabecera de Ciudad Altamirano, Guerrero donde supervisó la aplicación de programas del Bienestar

Local

Dengue: Más de mil pacientes llenan hospitales de Acapulco

Más de mil casos de dengue llenan hospitales de Acapulco; el IMSS habilita piso para atención especial y Salud estatal confirma solo 642 casos.