/ viernes 24 de mayo de 2024

Huracán Otis le trajo a Acapulco con un trabajo ¡de mucha altura!

Arturo llegó de la Ciudad de México y coloca desde tablaroca hasta vidrios y barandales en edificios de la avenida Costera

Desde hace seis meses después del paso del huracán Otis, Arturo Espinoza uno de los tantos trabajadores que fueron contratados desde la Ciudad de México para la reconstrucción de Acapulco, ha vivido en las alturas de los edificios de la Costera Miguel Alemán.

Atado de una cuerda a la cintura, sobre unas maderas amarradas por carruchas que sirven para subir y bajar o en los llamados andamios de fierro, Arturo, trabaja en la colocación de tablaroca, cabes o en su caso cristales y barandales en lo más alto de los condominios o de los hoteles que se encuentran en el proceso de reconstrucción.

Lea también: Empresarios de Acapulco seguirán contratando a empleados foráneos

“Hemos aprendió a estar en las alturas, yo me encomiendo todas las mañanas a nuestro señor padre, y después vamos a los más alto, es peligrosos pero aquí se debe de trabajar para poder tener dinero y solventar las necesidades de la familia, se corre riesgo como en todos lados, pero hay que pensar que las cosas no van a pasar y trabajar bien para evitar todo lo malo”, expresó minutos antes de subir en un andamio a la parte alta del condominio Torre Azul.

Por lo menos un mes después del paso de Otis, Arturo junto a otros seis trabajadores llegaron de la Ciudad de México para trabajar en la reconstrucción de Acapulco, fue contratado en restaurantes para construir caballas en la parte alta de los negocios, posteriormente empezó en los hoteles y los condominios.

Hoy trabaja en la colocación de ventanas de vidrio en la parte alta de la Torre Azul ubicada a escasos metros de la Glorieta La Diana, desde donde dice ve toda la playa y parte de la ciudad y la zona turística aún con señas de la destrucción que dejó el huracán en este puerto que ya había conocido en dos ocasiones junto de visita con su familia.

Arturo junto a otros seis trabajadores llegaron de la Ciudad de México para trabajar en la reconstrucción de Acapulco. / Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

Durante los meses que ha estado en Acapulco, Arturo junto con sus cuates como el los llama, han trabajado en otros hoteles de gran altura como el Krystal Beach, donde también estuvo en las altura colocando ventanas así como estructuras metálicas.

En ocasiones dice que este trabajo de altura, lo ve como una nueva aventura que aprendió aquí en la reconstrucción del puerto de Acapulco, destruido por el huracán Otis.

Desde hace seis meses después del paso del huracán Otis, Arturo Espinoza uno de los tantos trabajadores que fueron contratados desde la Ciudad de México para la reconstrucción de Acapulco, ha vivido en las alturas de los edificios de la Costera Miguel Alemán.

Atado de una cuerda a la cintura, sobre unas maderas amarradas por carruchas que sirven para subir y bajar o en los llamados andamios de fierro, Arturo, trabaja en la colocación de tablaroca, cabes o en su caso cristales y barandales en lo más alto de los condominios o de los hoteles que se encuentran en el proceso de reconstrucción.

Lea también: Empresarios de Acapulco seguirán contratando a empleados foráneos

“Hemos aprendió a estar en las alturas, yo me encomiendo todas las mañanas a nuestro señor padre, y después vamos a los más alto, es peligrosos pero aquí se debe de trabajar para poder tener dinero y solventar las necesidades de la familia, se corre riesgo como en todos lados, pero hay que pensar que las cosas no van a pasar y trabajar bien para evitar todo lo malo”, expresó minutos antes de subir en un andamio a la parte alta del condominio Torre Azul.

Por lo menos un mes después del paso de Otis, Arturo junto a otros seis trabajadores llegaron de la Ciudad de México para trabajar en la reconstrucción de Acapulco, fue contratado en restaurantes para construir caballas en la parte alta de los negocios, posteriormente empezó en los hoteles y los condominios.

Hoy trabaja en la colocación de ventanas de vidrio en la parte alta de la Torre Azul ubicada a escasos metros de la Glorieta La Diana, desde donde dice ve toda la playa y parte de la ciudad y la zona turística aún con señas de la destrucción que dejó el huracán en este puerto que ya había conocido en dos ocasiones junto de visita con su familia.

Arturo junto a otros seis trabajadores llegaron de la Ciudad de México para trabajar en la reconstrucción de Acapulco. / Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

Durante los meses que ha estado en Acapulco, Arturo junto con sus cuates como el los llama, han trabajado en otros hoteles de gran altura como el Krystal Beach, donde también estuvo en las altura colocando ventanas así como estructuras metálicas.

En ocasiones dice que este trabajo de altura, lo ve como una nueva aventura que aprendió aquí en la reconstrucción del puerto de Acapulco, destruido por el huracán Otis.

Local

Proponen reforestar y dar nueva imagen a la Costera de Acapulco

El Frente de Rescate del Acapulco Tradicional llama a los empresarios a sumarse con la compra de plantas para reforestar la zona turística

Local

¡Ni Otis lo pudo tumbar! Revive el emblemático "Tamarindo"

La parada del "Tamarindo" es un punto referente de Acapulco y lugar de grandes y viejas historias

Doble Vía

De camarón, tuétano y suadero, los tradicionales esquites gourmet

Además de los ingredientes tradicionales como mayonesa, chile y limón, a este delicioso manjar preparado por Jesara Arzeta le pueden agregar 4 diferentes quesos, garbanzos e incluso patitas de pollo

Policiaca

Linchan a presuntos asesinos del hijo del exalcalde de Metlatónoc

Tres personas señaladas por el asesinato de Sabi Ortiz Díaz, hijo del exalcalde de Metlatónoc, Felipe Ortiz Montealegre, fueron linchados y asesinados

Estado

Reportan aumento de nubosidad y lluvias fuertes en Guerrero

Prevén viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de la entidad

Política

PRD pierde registro nacional pero seguirá siendo partido en Guerrero

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) podrá mantenerse como un partido local en Guerrero a pesar de que perdió su registro por la baja votación