/ domingo 24 de septiembre de 2023

Turisteros demandan ordenar a comerciantes en zona federal

Aseguran que es un gran número de vendedores informales que se tiene en todas las playas de Acapulco

Prestadores de servicios turísticos organizados en más de seis sociedades cooperativas en la zona federal de Acapulco, demandaron a las autoridades de los tres niveles de gobierno, el reordenamiento de cientos de vendedores informales que invaden todas las playas del puerto.

Señalaron que no están en contra de estos comerciantes que buscan través del comercio informal un trabajo para tener ingresos económicos para sus familias, pero sí es necesario buscar la manera de hacer un ordenamiento para evitar que se siga teniendo un desorden en la zona federal.

Lea también: Turistas levantan al menos 20 quejas por mal servicio

Alberto Calixto, de la cooperativa Hamacas, dijo que por la falta de una aplicación de la ley, toda la zona federal se encuentra invadida no solo por vendedores informales, sino también por los propios empresarios que, sin tener una concesión para hacer uso de la zona de playa, se apoderan hasta privatizarla de manera ilegal.

Estamos completamente fuera de la ley en Acapulco, todas las playas están invadidas y no es de ahorita, de inseguridad y de extorsiones como se justifican muchos, sino desde hace varios años, las zonas han sido un lugar sin orden y sin ley, y esto es responsabilidad de los gobiernos de los tres niveles”, señaló.

En este mismo sentido, Juan Carlos Pineda Flores, representante de cooperativistas de la zona del Acapulco Tradicional, dijo que en la actualidad, son más los vendedores informales que hay en las playas del puerto, que el comercio establecido que pagan impuestos, servicios y generan fuentes de empleo.

Expresó que se requiere de un reordenamiento urgente, porque de lo contrario el puerto de Acapulco seguirá sometido en la anarquía y el desorden que genera el comercio informal en toda la zona turística, y en plena costera Miguel Alemán, donde también existe una alta presencia de ambulantes que han sido tolerados.

Cooperativistas afirman que son más los vendedores informales que hay en las playas, que el comercio establecido que pagan impuestos. /Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco.

Según las autoridades de gobierno, se tienen registrados entre 30 y 35 mil comerciantes informales en toda la ciudad, mientras que en las playas de Acapulco y en la costera Miguel Alemán, el número es de poco más de dos mil 500 vendedores que expenden desde alimentos, hasta ropo de playa, calzado, fruta y bebidas.

Prestadores de servicios turísticos organizados en más de seis sociedades cooperativas en la zona federal de Acapulco, demandaron a las autoridades de los tres niveles de gobierno, el reordenamiento de cientos de vendedores informales que invaden todas las playas del puerto.

Señalaron que no están en contra de estos comerciantes que buscan través del comercio informal un trabajo para tener ingresos económicos para sus familias, pero sí es necesario buscar la manera de hacer un ordenamiento para evitar que se siga teniendo un desorden en la zona federal.

Lea también: Turistas levantan al menos 20 quejas por mal servicio

Alberto Calixto, de la cooperativa Hamacas, dijo que por la falta de una aplicación de la ley, toda la zona federal se encuentra invadida no solo por vendedores informales, sino también por los propios empresarios que, sin tener una concesión para hacer uso de la zona de playa, se apoderan hasta privatizarla de manera ilegal.

Estamos completamente fuera de la ley en Acapulco, todas las playas están invadidas y no es de ahorita, de inseguridad y de extorsiones como se justifican muchos, sino desde hace varios años, las zonas han sido un lugar sin orden y sin ley, y esto es responsabilidad de los gobiernos de los tres niveles”, señaló.

En este mismo sentido, Juan Carlos Pineda Flores, representante de cooperativistas de la zona del Acapulco Tradicional, dijo que en la actualidad, son más los vendedores informales que hay en las playas del puerto, que el comercio establecido que pagan impuestos, servicios y generan fuentes de empleo.

Expresó que se requiere de un reordenamiento urgente, porque de lo contrario el puerto de Acapulco seguirá sometido en la anarquía y el desorden que genera el comercio informal en toda la zona turística, y en plena costera Miguel Alemán, donde también existe una alta presencia de ambulantes que han sido tolerados.

Cooperativistas afirman que son más los vendedores informales que hay en las playas, que el comercio establecido que pagan impuestos. /Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco.

Según las autoridades de gobierno, se tienen registrados entre 30 y 35 mil comerciantes informales en toda la ciudad, mientras que en las playas de Acapulco y en la costera Miguel Alemán, el número es de poco más de dos mil 500 vendedores que expenden desde alimentos, hasta ropo de playa, calzado, fruta y bebidas.

Elecciones 2024

Veda electoral inicia este jueves 30 de mayo en todo el país

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, esta veda electoral durará los tres días previos a la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio

Local

Colonos desquician Acapulco con bloqueos en distintas vialidades

Habitantes de la colonia José Ruben Robles Catalán exigen la cancelación de unas escrituras por las cuales pretenden despojar a 500 familias de predios que ocupan desde hace más de 30 años

Elecciones 2024

Terminan campaña 77 candidatos con el resguardo de la Guardia

Por cuestiones de inseguridad solicitaron la protección de la Guardia Nacional; de los 77 candidatos, 28 pertenecen a la región Costa Chica

Local

Otis quitó a Acapulco ocho árboles patrimonio municipal

El poderoso huracán derribó 8 de los 19 árboles considerados patrimonio municipal que se encontraban en la avenida Costera

Estado

Guerrero alcanzará hasta 45 grados en varios municipios

Protección Civil recomienda extremar medidas de precaución ante el pronóstico de ambiente caluroso y la posibilidad de lluvias aisladas

Doble Vía

Lomitos y michis viven para siempre en los murales de Alexis

El joven muralista busca con sus murales crear conciencia sobre el cuidado animal para no abandonarlos