/ sábado 18 de noviembre de 2023

Turismo de trabajo mantiene un poco la economía de Acapulco

Más de 30 hospederías abrieron sus puertas para personal de dependencias federales y empresas privadas que ayudan en la reconstrucción

Más de 30 hoteles de cuatro a dos estrellas han reabierto sus puertas, aunque con servicios limitados, al turismo de trabajo, que son aquellas personas que vienen de diferentes dependencias federales y empresas privadas para ayudar a la reconstrucción de Acapulco.

Éste sector de trabajadores son los que están apoyando a la economía de la pequeña hotelería de Acapulco y son los que también consumen en los restaurantes y aprovechan un poco de la vida nocturna donde solo diez negocios también han abierto sus puertas.

Lea también: Continúa el riesgo de cancelar el arribo de varios cruceros

A las playas no ha llegado el turismo que regularmente arriba los fines de semana o en puentes vacacionales, sin embargo ellos, quienes han venido a participar en las tareas de sus empresas o de dependencias federales involucradas en la reconstrucción de Acapulco, son los que están disfrutando de las playas y reactivando la economía.

Las playas de Acapulco lucen vacías, aún hay algunos rasgos de basura que arrastró el huracán Otis, no están limpias en su totalidad.

Durante un recorrido se pudo apreciar tambos que han sido arrojados por el oleaje, pedazos de manguera y plástico enterrados en la arena.

Apenas unos cuantos restaurantes ya han colocado sus mesas, sillas y sombrillas a la orilla de la playa e invitar al turista de trabajo a pasar a disfrutar de una cerveza y contemplar el mar.

Don Jorge camina bajo los fuertes rayos del sol y busca ganarse el día con la venta de sus sombreros para cubrirse de los fuertes del rayos y lastimoso sol.

Dice que no hay nada de venta, pero él va insistir y sigue su rumbo para seguir caminado sobre la sucia arena que dejó el huracán Otis.

Algunas hospederías solo cuentan con servicio de agua fría, luz e internet y no tiene aire acondicionado. /Foto: Adriana Covarrubias | El Sol de Acapulco

Y mientras algunos hoteles trabajan a marchas forzadas en su reconstrucción, así siguen recibiendo a ese trabajador que se ha convertido en su huésped desde que Acapulco empezó a recibir la ayuda, son sus nuevo turistas de trabajo.

Pero lo lamentable es que el turista de trabajo no ha encontrado la solidaridad al momento de reservar un cuarto de hotel mientras dura su estancia para ayudar Acapulco.

El caso es del hotel el Presidente, que está en la zona Dorada de Acapulco, quien cobra mil 400 la habitación con servicio con sólo agua fría, luz e internet y no tiene aire acondicionado solo ventilador y para llegar a la habitación hay que usar las escaleras.

Está es la experiencia de Víctor y José, quienes llegaron desde el día lunes para realizar trabajos de reparación de telefonía que su empresa privada otorga a la empresa Telmex.

Mientras que Raúl llegó junto dos compañeros más por parte de la Aseguradora Bancomer para llevar acabo las tareas de atender a los afectados con vehículos siniestrados por el huracán Otis, y rentaron un departamento en Marina Diamante a través de la plataforma Airbnb.

Raúl dice que encontraron descuento “post Otis” en la plataforma Airbnb y la noche tiene un costo de 90 a 60 dólares ya con descuento.

Dijo que sus servicios son agua, luz, aire acondicionado y por el momento no tiene internet.

Las playas del puerto lucen vacías, aún hay algunos rasgos de basura que arrastró el huracán Otis. /Foto: Adriana Covarrubias | El Sol de Acapulco


Más de 30 hoteles de cuatro a dos estrellas han reabierto sus puertas, aunque con servicios limitados, al turismo de trabajo, que son aquellas personas que vienen de diferentes dependencias federales y empresas privadas para ayudar a la reconstrucción de Acapulco.

Éste sector de trabajadores son los que están apoyando a la economía de la pequeña hotelería de Acapulco y son los que también consumen en los restaurantes y aprovechan un poco de la vida nocturna donde solo diez negocios también han abierto sus puertas.

Lea también: Continúa el riesgo de cancelar el arribo de varios cruceros

A las playas no ha llegado el turismo que regularmente arriba los fines de semana o en puentes vacacionales, sin embargo ellos, quienes han venido a participar en las tareas de sus empresas o de dependencias federales involucradas en la reconstrucción de Acapulco, son los que están disfrutando de las playas y reactivando la economía.

Las playas de Acapulco lucen vacías, aún hay algunos rasgos de basura que arrastró el huracán Otis, no están limpias en su totalidad.

Durante un recorrido se pudo apreciar tambos que han sido arrojados por el oleaje, pedazos de manguera y plástico enterrados en la arena.

Apenas unos cuantos restaurantes ya han colocado sus mesas, sillas y sombrillas a la orilla de la playa e invitar al turista de trabajo a pasar a disfrutar de una cerveza y contemplar el mar.

Don Jorge camina bajo los fuertes rayos del sol y busca ganarse el día con la venta de sus sombreros para cubrirse de los fuertes del rayos y lastimoso sol.

Dice que no hay nada de venta, pero él va insistir y sigue su rumbo para seguir caminado sobre la sucia arena que dejó el huracán Otis.

Algunas hospederías solo cuentan con servicio de agua fría, luz e internet y no tiene aire acondicionado. /Foto: Adriana Covarrubias | El Sol de Acapulco

Y mientras algunos hoteles trabajan a marchas forzadas en su reconstrucción, así siguen recibiendo a ese trabajador que se ha convertido en su huésped desde que Acapulco empezó a recibir la ayuda, son sus nuevo turistas de trabajo.

Pero lo lamentable es que el turista de trabajo no ha encontrado la solidaridad al momento de reservar un cuarto de hotel mientras dura su estancia para ayudar Acapulco.

El caso es del hotel el Presidente, que está en la zona Dorada de Acapulco, quien cobra mil 400 la habitación con servicio con sólo agua fría, luz e internet y no tiene aire acondicionado solo ventilador y para llegar a la habitación hay que usar las escaleras.

Está es la experiencia de Víctor y José, quienes llegaron desde el día lunes para realizar trabajos de reparación de telefonía que su empresa privada otorga a la empresa Telmex.

Mientras que Raúl llegó junto dos compañeros más por parte de la Aseguradora Bancomer para llevar acabo las tareas de atender a los afectados con vehículos siniestrados por el huracán Otis, y rentaron un departamento en Marina Diamante a través de la plataforma Airbnb.

Raúl dice que encontraron descuento “post Otis” en la plataforma Airbnb y la noche tiene un costo de 90 a 60 dólares ya con descuento.

Dijo que sus servicios son agua, luz, aire acondicionado y por el momento no tiene internet.

Las playas del puerto lucen vacías, aún hay algunos rasgos de basura que arrastró el huracán Otis. /Foto: Adriana Covarrubias | El Sol de Acapulco


Estado

Llama AMLO a evitar consumo de drogas y detener cobro de piso

Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio de Pungarabato, cabecera de Ciudad Altamirano, Guerrero donde supervisó la aplicación de programas del Bienestar

Local

Dengue: Más de mil pacientes llenan hospitales de Acapulco

Más de mil casos de dengue llenan hospitales de Acapulco; el IMSS habilita piso para atención especial y Salud estatal confirma solo 642 casos.

Local

Cierra cuarto hotel en Acapulco por el impacto del huracán Otis

El emblemático hotel cerró de manera temporal al sufrir considerables daños y se prevé que reabra hasta diciembre del 2026

Doble Vía

¡Ataque de tiburón! Este es el estado con más agresiones

El reciente ataque suscitado en Jalisco ha generado temor e inquietud entre quienes vacacionan en playas mexicanas

Cultura

¿Conoces el Museo Universitario de Chilpancingo?

El Museo Universitario de Chilpancingo tiene su sede en una casa construida a fines del siglo XIX donada a la UAGro por el pintor José Juárez

Local

Pago para reconstrucción en 29 sedes de Acapulco y Coyuca

Ya puedes consultar en la página del Bienestar dónde recibirás tu apoyo para la reconstrucción