/ viernes 17 de noviembre de 2023

Padres se quejan de constantes suspensiones de clases

Piden a la Secretaría de Educación realizar una auditoría integral al desempeño de los maestros y directivos

Padres de familia de la escuela Antonio A. Guerrero, situada en el barrio de San Antonio de Chilpancingo, pidieron a la Secretaría de Educación realizar una auditoría integral al actuar de los maestros y directivos del plantel quienes se presume que han malversado recursos y suspenden clases de manera recurrente sin justificación.

La inconformidad surge en este momento debido a que los maestros de esta escuela decidieron alargar el puente festivo del día de la Revolución Mexicana y desde el día jueves no hubo labores docentes, únicamente realizaron un programa en el que los menores caracterizaron a los personajes de la revolución y a otros se les vistió con motivos deportivos.

Lea también: Bloquean calles por falta de maestros en la ciudad de Tlapa

El puente vacacional se extiende hasta el próximo martes, luego de que de manera irregular determinaron suspender las labores este viernes 17 de noviembre, luego viene el fin de semana y el día lunes es el único que está marcado como inhábil en el calendario escolar, de tal forma que su periodo de descanso incluyendo el fin de semana fue de cinco días.

El señor Arquimides Gil Flores, padre de un estudiante, señaló que él también es docente y trabajó este viernes porque los niños requieren de la educación, de la atención del maestro y de avanzar en los proyectos escolares además de que en sus cheques se incluirán todos estos días como pagados, porque la SEG no supervisa que realmente estén cumpliendo sus días y horarios laborales.

TECHADOS

Otra de las irregularidades que se han cometido en la escuela fue techar un espacio de uso común en que los niños caminan durante el receso, la justificación fue que gestionaron recursos de programas federales y colocaron el techo en la única área al aíre libre que tenían.

"Protección Civil recomendó que no se techara porque es la única área que sirve como zona de seguridad en caso de sismo, ahora los niños no tendrán donde concentrarse en caso de que se presente un siniestro, sin embargo, el director Policarpo Ramírez García, determinó que la obra se realizara para justificar el recurso", comentó.

Por si fuera poco, la obra quedó inconclusa y están pidiendo a los padres de familia que cooperen con 100 pesos para colocar canaletas pues el presupuesto federal no las incluyó, "los padres nos hemos opuesto a invertir en algo mal hecho y mal planeado pues incluso el material que se usó no cumple con características de un techado de escuela que debe ser muy fuerte para que resista ante sismos o huracanes", manifiesta.

Padres de familia de la escuela Antonio A. Guerrero, situada en el barrio de San Antonio de Chilpancingo, pidieron a la Secretaría de Educación realizar una auditoría integral al actuar de los maestros y directivos del plantel quienes se presume que han malversado recursos y suspenden clases de manera recurrente sin justificación.

La inconformidad surge en este momento debido a que los maestros de esta escuela decidieron alargar el puente festivo del día de la Revolución Mexicana y desde el día jueves no hubo labores docentes, únicamente realizaron un programa en el que los menores caracterizaron a los personajes de la revolución y a otros se les vistió con motivos deportivos.

Lea también: Bloquean calles por falta de maestros en la ciudad de Tlapa

El puente vacacional se extiende hasta el próximo martes, luego de que de manera irregular determinaron suspender las labores este viernes 17 de noviembre, luego viene el fin de semana y el día lunes es el único que está marcado como inhábil en el calendario escolar, de tal forma que su periodo de descanso incluyendo el fin de semana fue de cinco días.

El señor Arquimides Gil Flores, padre de un estudiante, señaló que él también es docente y trabajó este viernes porque los niños requieren de la educación, de la atención del maestro y de avanzar en los proyectos escolares además de que en sus cheques se incluirán todos estos días como pagados, porque la SEG no supervisa que realmente estén cumpliendo sus días y horarios laborales.

TECHADOS

Otra de las irregularidades que se han cometido en la escuela fue techar un espacio de uso común en que los niños caminan durante el receso, la justificación fue que gestionaron recursos de programas federales y colocaron el techo en la única área al aíre libre que tenían.

"Protección Civil recomendó que no se techara porque es la única área que sirve como zona de seguridad en caso de sismo, ahora los niños no tendrán donde concentrarse en caso de que se presente un siniestro, sin embargo, el director Policarpo Ramírez García, determinó que la obra se realizara para justificar el recurso", comentó.

Por si fuera poco, la obra quedó inconclusa y están pidiendo a los padres de familia que cooperen con 100 pesos para colocar canaletas pues el presupuesto federal no las incluyó, "los padres nos hemos opuesto a invertir en algo mal hecho y mal planeado pues incluso el material que se usó no cumple con características de un techado de escuela que debe ser muy fuerte para que resista ante sismos o huracanes", manifiesta.

Estado

SEP: Vacaciones decembrinas se extienden tres días más

Estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresarán a las aulas el lunes 8 de enero

Estado

¿Es Claudia? Confunde a capitalinos estatua de la primera alcaldesa en Chilpancingo

La estatua en honor a Aurora Mesa Andraca guarda cierta similitud con la precandidata de Morena a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum

Estado

Infonavit lleva módulo de atención a Coyuca de Benítez

Los damnificados por el huracán Otis con crédito vigente recibirán atención los días 11 y 12 de diciembre

Local

Hotel Ritz Acapulco reabre el 15 de diciembre para recibir turistas

El Hotel Ritz Acapulco, con servicio todo incluído, anunció su reapertura tras sufrir serias afectaciones con el paso del huracán Otis

Estado

Llama AMLO a evitar consumo de drogas y detener cobro de piso

Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio de Pungarabato, cabecera de Ciudad Altamirano, Guerrero donde supervisó la aplicación de programas del Bienestar

Local

Dengue: Más de mil pacientes llenan hospitales de Acapulco

Más de mil casos de dengue llenan hospitales de Acapulco; el IMSS habilita piso para atención especial y Salud estatal confirma solo 642 casos.