/ lunes 20 de noviembre de 2023

Pierden producción de maíz 49 comunidades de Cacahuatepec

Más de 3 mil 600 campesinos enfrentan las pérdidas que les dejó el huracán Otis en los Bienes Comunales

La producción de maíz que obtienen año con año en Acapulco, los poco más de tres mil 600 campesinos se perdió debido a los estragos que dejó el huracán Otis la noche del martes 24 de octubre y madrugada del miércoles 25.

Lea también: "Sembrando Vida" dejará huella en el campo de Guerrero

El presidente del comisariado ejidal de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, Efraín Dorantes Vélez, dijo que la situación del campo ha estado complicada desde la sequía que se ha tenido en este año y ahora es más difícil por los daños que dejó el huracán Otis.

Señaló, que tan sólo en los en las 49 comunidades rurales que forman los Bienes Comunales de Cacahuatepec, se tiene un registro de 25 mil hectáreas de tierra, donde se siembra desde maíz en gran cantidad, hasta calabaza, frijol, chile, tomate y Jamaica, productos que también se perdieron por el fenómeno meteorológico.

"En esta ocasión, se perdió una gran cantidad de la producción de maíz que se esperaba tener este año, el fuerte viento, destrozó los plantíos de milpa y esto tendrá una consecuencia considerable", aseguró.

Según las autoridades de gobierno, en el puerto de Acapulco, la producción de maíz que se tiene al año es superior a las 600 mil toneladas de grano.

Dorantes Vélez, añadió que este año, los campesinos de Acapulco tendrán que buscar el apoyo de las autoridades debido a que la producción de maíz luego del huracán no alcanzará ni para el consumo de las familias.

La producción de maíz que obtienen año con año en Acapulco, los poco más de tres mil 600 campesinos se perdió debido a los estragos que dejó el huracán Otis la noche del martes 24 de octubre y madrugada del miércoles 25.

Lea también: "Sembrando Vida" dejará huella en el campo de Guerrero

El presidente del comisariado ejidal de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, Efraín Dorantes Vélez, dijo que la situación del campo ha estado complicada desde la sequía que se ha tenido en este año y ahora es más difícil por los daños que dejó el huracán Otis.

Señaló, que tan sólo en los en las 49 comunidades rurales que forman los Bienes Comunales de Cacahuatepec, se tiene un registro de 25 mil hectáreas de tierra, donde se siembra desde maíz en gran cantidad, hasta calabaza, frijol, chile, tomate y Jamaica, productos que también se perdieron por el fenómeno meteorológico.

"En esta ocasión, se perdió una gran cantidad de la producción de maíz que se esperaba tener este año, el fuerte viento, destrozó los plantíos de milpa y esto tendrá una consecuencia considerable", aseguró.

Según las autoridades de gobierno, en el puerto de Acapulco, la producción de maíz que se tiene al año es superior a las 600 mil toneladas de grano.

Dorantes Vélez, añadió que este año, los campesinos de Acapulco tendrán que buscar el apoyo de las autoridades debido a que la producción de maíz luego del huracán no alcanzará ni para el consumo de las familias.

Estado

Llama AMLO a evitar consumo de drogas y detener cobro de piso

Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio de Pungarabato, cabecera de Ciudad Altamirano, Guerrero donde supervisó la aplicación de programas del Bienestar

Local

Dengue: Más de mil pacientes llenan hospitales de Acapulco

Más de mil casos de dengue llenan hospitales de Acapulco; el IMSS habilita piso para atención especial y Salud estatal confirma solo 642 casos.

Local

Cierra cuarto hotel en Acapulco por el impacto del huracán Otis

El emblemático hotel cerró de manera temporal al sufrir considerables daños y se prevé que reabra hasta diciembre del 2026

Doble Vía

¡Ataque de tiburón! Este es el estado con más agresiones

El reciente ataque suscitado en Jalisco ha generado temor e inquietud entre quienes vacacionan en playas mexicanas

Cultura

¿Conoces el Museo Universitario de Chilpancingo?

El Museo Universitario de Chilpancingo tiene su sede en una casa construida a fines del siglo XIX donada a la UAGro por el pintor José Juárez

Local

Pago para reconstrucción en 29 sedes de Acapulco y Coyuca

Ya puedes consultar en la página del Bienestar dónde recibirás tu apoyo para la reconstrucción