/ sábado 14 de octubre de 2023

“Sembrando Vida” dejará huella en el campo de Guerrero

El delegado de los programas sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz, dijo que este programa beneficia a más de 35 mil campesinos

El delegado de los programas sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz sostuvo que en la entidad el programa Sembrando Vida, dejará huella donde antes el campo estaba abandonado.

Durante la entrega de tarjetas a beneficiarios del municipio de Quechultenango, el funcionario señaló que en la entidad hay más de 35 mil beneficiarios.

Lea también: La Maracuyá llegó de Colombia a Guerrero traída por un joven

En el municipio son 42 los beneficiarios, quienes se autoemplean en la producción de árboles maderables y frutales de la región, quienes reciben un pago de 6 mil pesos mensuales.

En el municipio de Quechultenango son 42 los beneficiarios, quienes se auto emplean en la producción de árboles maderables y frutales de la región. /Foto: Juan Manuel Molina | El Sol de Acapulco

Durante la jornada se realizó la entrega de tarjetas del Bienestar a integrantes del Centro de Aprendizaje Campesino (CAC) de Río Azul y de Emprendedores de Nueva Vida.

En el evento, el presidente del CAC Río Azul, Alberto Vázquez García, señaló que el programa ha cambiado la vida de las familias, puesto que en equipo se encargan de cuidar y preservar las plantas en la región.

Indicó que el principal beneficio que tiene esta política del gobierno federal, es que haya un desarrollo sustentable en las comunidades, al cuidar el medio ambiente y sus ríos.

Hernández Díaz agregó que con este programa tiene como fin el realizar trabajo en comunidad y señaló que, se dará la lucha para que al finalizar el gobierno, este programa tenga bases sólidas.

Expresó que actualmente son 82 los Bancos del Bienestar que están operando en todo el estado, mientras que se espera que al final de la administración estén en funcionamiento 121 instalaciones.

El delegado de los programas sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz sostuvo que en la entidad el programa Sembrando Vida, dejará huella donde antes el campo estaba abandonado.

Durante la entrega de tarjetas a beneficiarios del municipio de Quechultenango, el funcionario señaló que en la entidad hay más de 35 mil beneficiarios.

Lea también: La Maracuyá llegó de Colombia a Guerrero traída por un joven

En el municipio son 42 los beneficiarios, quienes se autoemplean en la producción de árboles maderables y frutales de la región, quienes reciben un pago de 6 mil pesos mensuales.

En el municipio de Quechultenango son 42 los beneficiarios, quienes se auto emplean en la producción de árboles maderables y frutales de la región. /Foto: Juan Manuel Molina | El Sol de Acapulco

Durante la jornada se realizó la entrega de tarjetas del Bienestar a integrantes del Centro de Aprendizaje Campesino (CAC) de Río Azul y de Emprendedores de Nueva Vida.

En el evento, el presidente del CAC Río Azul, Alberto Vázquez García, señaló que el programa ha cambiado la vida de las familias, puesto que en equipo se encargan de cuidar y preservar las plantas en la región.

Indicó que el principal beneficio que tiene esta política del gobierno federal, es que haya un desarrollo sustentable en las comunidades, al cuidar el medio ambiente y sus ríos.

Hernández Díaz agregó que con este programa tiene como fin el realizar trabajo en comunidad y señaló que, se dará la lucha para que al finalizar el gobierno, este programa tenga bases sólidas.

Expresó que actualmente son 82 los Bancos del Bienestar que están operando en todo el estado, mientras que se espera que al final de la administración estén en funcionamiento 121 instalaciones.

Estado

SEP: Vacaciones decembrinas se extienden tres días más

Estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresarán a las aulas el lunes 8 de enero

Estado

¿Es Claudia? Confunde a capitalinos estatua de la primera alcaldesa en Chilpancingo

La estatua en honor a Aurora Mesa Andraca guarda cierta similitud con la precandidata de Morena a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum

Estado

Infonavit lleva módulo de atención a Coyuca de Benítez

Los damnificados por el huracán Otis con crédito vigente recibirán atención los días 11 y 12 de diciembre

Local

Hotel Ritz Acapulco reabre el 15 de diciembre para recibir turistas

El Hotel Ritz Acapulco, con servicio todo incluído, anunció su reapertura tras sufrir serias afectaciones con el paso del huracán Otis

Estado

Llama AMLO a evitar consumo de drogas y detener cobro de piso

Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio de Pungarabato, cabecera de Ciudad Altamirano, Guerrero donde supervisó la aplicación de programas del Bienestar

Local

Dengue: Más de mil pacientes llenan hospitales de Acapulco

Más de mil casos de dengue llenan hospitales de Acapulco; el IMSS habilita piso para atención especial y Salud estatal confirma solo 642 casos.