Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y Delito realiza capacitación en el Congreso

Se impartieron cursos sobre delitos que afectan al medio ambiente y conexos

Juan Manuel Molina | El Sol de Acapulco

  · viernes 2 de septiembre de 2022

Amplia participación en los cursos. / Foto: Juan Manuel Molina | El Sol de Acapulco

La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y Delito (ONUDD) realizó una jornada de capacitación en delitos que afectan al medio ambiente y delitos conexos en el Congreso del Estado, en una entidad en disputa por los recursos maderables y el trasiego de drogas.

En el acto de inauguración, el titular de la Procuraduría Ambiental, Carlos Arturo Toledo Manzur señaló que el objetivo de esta primera jornada serviría para fortalecer las capacidades para atender los problemas ambientales ante una “aguda” crisis ambiental a nivel local.

Dijo que en estimaciones, aún que la entidad cuenta con un marco legal y legislación para la protección del medio ambiente, más del 90 por ciento de actores obligados para cumplir las leyes, no las cumplen.

Lee también: Estrategias de seguridad funcionaron para bajar homicidios: Evelyn

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero, Ángel Almazán Juárez indicó que algunos de los delitos ambientales, tienen que ver con el daño a la flor y fauna, descargar contaminantes a la atmósfera, suelos y aguas, así como comercializar con especies en peligro extinción, la tala ilegal e incendios provocados.

El evento fue organizado por la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático del Congreso del Estado y la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero.

Almazán Juárez mencionó que en la entidad se debe de fomentar como primera etapa la cultura de la denuncia en el ámbito ambiental y dijo que el tema, se encuentra en la agenda del gobierno de Evelyn Salgado Pineda.