/ viernes 14 de julio de 2023

Blindarán con policías los centros de abastos

Se pretende disminuir la violencia a través de la estrategia “Mercado Seguro”

A fin de prevenir y mitigar la violencia en los 59 mercados que funcionan en el puerto de Acapulco, se desplegará personal de la Policía Estatal y Municipal, mediante la estrategia '"Mercado Seguro".

Con esto se pretende que se vuelva a perpetrar otro incendio, como el que devastó al mercado central, que consumió más de 570 locales el pasado 5 de junio, cuyas causas aun se desconocen.

El acuerdo fue tomado en la Mesa Regional de Coordinación para la Construcción de la Paz, en donde se tomó la decisión de actuar para prevenir hechos de violencia.

Lee también: Hay diversas líneas de investigación en el incendio del Mercado: Fiscal

No se debe pasar por alto que los comerciantes siguen siendo víctimas de tiroteos y según han denunciado de manera anónima que se les obliga a pagar el derecho de piso.

Por lo que en esta iniciativa participaran elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio (SSP), Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, policía estatal y otras instancias de los tres órdenes de gobierno.

El despliegue policíaco abarcará los 59 mercados del municipio y se contemplan recorridos en los centros de abasto de mayor afluencia, en “horas pico”, así también recorridos nocturnos con lo que se pretende disminuir las incidencias y salvaguardar la integridad de vendedores y compradores.

A fin de prevenir y mitigar la violencia en los 59 mercados que funcionan en el puerto de Acapulco, se desplegará personal de la Policía Estatal y Municipal, mediante la estrategia '"Mercado Seguro".

Con esto se pretende que se vuelva a perpetrar otro incendio, como el que devastó al mercado central, que consumió más de 570 locales el pasado 5 de junio, cuyas causas aun se desconocen.

El acuerdo fue tomado en la Mesa Regional de Coordinación para la Construcción de la Paz, en donde se tomó la decisión de actuar para prevenir hechos de violencia.

Lee también: Hay diversas líneas de investigación en el incendio del Mercado: Fiscal

No se debe pasar por alto que los comerciantes siguen siendo víctimas de tiroteos y según han denunciado de manera anónima que se les obliga a pagar el derecho de piso.

Por lo que en esta iniciativa participaran elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio (SSP), Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, policía estatal y otras instancias de los tres órdenes de gobierno.

El despliegue policíaco abarcará los 59 mercados del municipio y se contemplan recorridos en los centros de abasto de mayor afluencia, en “horas pico”, así también recorridos nocturnos con lo que se pretende disminuir las incidencias y salvaguardar la integridad de vendedores y compradores.

Estado

SEP: Vacaciones decembrinas se extienden tres días más

Estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresarán a las aulas el lunes 8 de enero

Estado

¿Es Claudia? Confunde a capitalinos estatua de la primera alcaldesa en Chilpancingo

La estatua en honor a Aurora Mesa Andraca guarda cierta similitud con la precandidata de Morena a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum

Estado

Infonavit lleva módulo de atención a Coyuca de Benítez

Los damnificados por el huracán Otis con crédito vigente recibirán atención los días 11 y 12 de diciembre

Local

Hotel Ritz Acapulco reabre el 15 de diciembre para recibir turistas

El Hotel Ritz Acapulco, con servicio todo incluído, anunció su reapertura tras sufrir serias afectaciones con el paso del huracán Otis

Estado

Llama AMLO a evitar consumo de drogas y detener cobro de piso

Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio de Pungarabato, cabecera de Ciudad Altamirano, Guerrero donde supervisó la aplicación de programas del Bienestar

Local

Dengue: Más de mil pacientes llenan hospitales de Acapulco

Más de mil casos de dengue llenan hospitales de Acapulco; el IMSS habilita piso para atención especial y Salud estatal confirma solo 642 casos.