/ viernes 24 de mayo de 2024

Elecciones en Guerrero marchan sin obstáculos rumbo al 2 de junio

El INE y el Instituto Electoral de Participación Ciudadana informaron que no existen obstáculos para que se realice la jornada electoral el próximo 2 de junio en el estado

Representantes del Instituto Nacional Electoral y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) informaron que no existen obstáculos para que se realice la jornada electoral el próximo 2 de junio.

El delegado del INE en la entidad, Donaciano Muñoz Loyola informó que hasta el momento, las situaciones de inseguridad en el estado no han tenido implicaciones en el tema electoral, porque lo que se prevé la instalación de 5 mil 104 casillas.

“Hasta el momento no tenemos identificado un lugar donde haya una obstaculización para el trabajo que vamos a realizar y con esta coordinación que tenemos con las instancias de inseguridad, ellos a partir pues de la información con la que cuentan, entiendo que harán el acompañamiento en todo el territorio de Guerrero”, señaló.

Lea también: Iglesia católica realizará jornada de oración por la unión y armonía

El funcionario indicó que debido a los reportes que han tenido de primera mano del personal de campo, han podido constatar que hasta el momento se cuenta con ninguna situación ni incidente que impida las actividades preparatorias para la elección.

Muñoz Loyola mencionó que en los últimos meses las autoridades electorales han participado en las sesiones de la Mesa para la Construcción de la Paz, donde se han presentado propuestas para que las instituciones den acompañamiento.

Por su parte, la presidenta del IEPC, Luz Fabiola Matildes Gama indicó que los hechos de violencia preocupan pero que el órgano electoral estaba ocupado en garantizar el derecho del voto de la ciudadanía.

Mientras que por otra parte, dejó en manos del gobierno estatal las garantías de seguridad, y que al órgano solo corresponde las actividades relacionadas a preparar la jornada comicial.

Informó que hasta el momento, son 80 los candidatos a diputados locales y alcaldes, que solicitaron medidas de protección, los cuales cuentan con protección de las fuerzas de seguridad.

Dijo que al menos el IEPC, tiene conocimiento de las zonas de alto riesgo, y dijo que aun que tenia la información porque la había recibido de la Mesa de Seguridad, no podía darla a conocer y dijo que esto correspondería a las autoridades de gobierno.

Matildes Gama informó que fueron alrededor de 40 planillas las que renunciaron a participar en la contienda electoral, en las regiones de Costa Grande, Centro y Acapulco.

La funcionaria dio a conocer que no tenía conocimiento de cuales fueron las causas del porque estos candidatos a alcaldes, síndicos, regidores, renunciaron a la contiende electoral, pues argumentó que estos no lo dan a conocer y no tienen obligación de dar motivos al órgano.

Se le preguntó si estas renuncias tenían que ver con un tema de inseguridad o amenazas, y señaló que no contaba con esa información y que la renuncia es un derecho que ellos tienen.

Dijo que en comparación con las elecciones de 2021, este año la cifra de renuncias creció ligeramente para este proceso electoral.

En esta recta final del proceso, se han incrementado casos donde presuntos integrantes del crimen organizado han metido presión para obligar a candidatos a no realizar campaña en algunos municipios como Apaxtla, Chilpancingo, Acapulco y Teloloapan.

Representantes del Instituto Nacional Electoral y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) informaron que no existen obstáculos para que se realice la jornada electoral el próximo 2 de junio.

El delegado del INE en la entidad, Donaciano Muñoz Loyola informó que hasta el momento, las situaciones de inseguridad en el estado no han tenido implicaciones en el tema electoral, porque lo que se prevé la instalación de 5 mil 104 casillas.

“Hasta el momento no tenemos identificado un lugar donde haya una obstaculización para el trabajo que vamos a realizar y con esta coordinación que tenemos con las instancias de inseguridad, ellos a partir pues de la información con la que cuentan, entiendo que harán el acompañamiento en todo el territorio de Guerrero”, señaló.

Lea también: Iglesia católica realizará jornada de oración por la unión y armonía

El funcionario indicó que debido a los reportes que han tenido de primera mano del personal de campo, han podido constatar que hasta el momento se cuenta con ninguna situación ni incidente que impida las actividades preparatorias para la elección.

Muñoz Loyola mencionó que en los últimos meses las autoridades electorales han participado en las sesiones de la Mesa para la Construcción de la Paz, donde se han presentado propuestas para que las instituciones den acompañamiento.

Por su parte, la presidenta del IEPC, Luz Fabiola Matildes Gama indicó que los hechos de violencia preocupan pero que el órgano electoral estaba ocupado en garantizar el derecho del voto de la ciudadanía.

Mientras que por otra parte, dejó en manos del gobierno estatal las garantías de seguridad, y que al órgano solo corresponde las actividades relacionadas a preparar la jornada comicial.

Informó que hasta el momento, son 80 los candidatos a diputados locales y alcaldes, que solicitaron medidas de protección, los cuales cuentan con protección de las fuerzas de seguridad.

Dijo que al menos el IEPC, tiene conocimiento de las zonas de alto riesgo, y dijo que aun que tenia la información porque la había recibido de la Mesa de Seguridad, no podía darla a conocer y dijo que esto correspondería a las autoridades de gobierno.

Matildes Gama informó que fueron alrededor de 40 planillas las que renunciaron a participar en la contienda electoral, en las regiones de Costa Grande, Centro y Acapulco.

La funcionaria dio a conocer que no tenía conocimiento de cuales fueron las causas del porque estos candidatos a alcaldes, síndicos, regidores, renunciaron a la contiende electoral, pues argumentó que estos no lo dan a conocer y no tienen obligación de dar motivos al órgano.

Se le preguntó si estas renuncias tenían que ver con un tema de inseguridad o amenazas, y señaló que no contaba con esa información y que la renuncia es un derecho que ellos tienen.

Dijo que en comparación con las elecciones de 2021, este año la cifra de renuncias creció ligeramente para este proceso electoral.

En esta recta final del proceso, se han incrementado casos donde presuntos integrantes del crimen organizado han metido presión para obligar a candidatos a no realizar campaña en algunos municipios como Apaxtla, Chilpancingo, Acapulco y Teloloapan.

Local

Persiste probabilidad de lluvias para el puerto de Acapulco

La probabilidad de lluvia para este domingo es de un 30 por ciento

Finanzas

Acapulco, "estancado" como destino turístico para extranjeros

El puerto aún no cuenta con el suficiente inventario de cuartos de hotel de cinco estrellas y gran turismo que requiere este sector, afirma la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes

Local

Proponen reforestar y dar nueva imagen a la Costera de Acapulco

El Frente de Rescate del Acapulco Tradicional llama a los empresarios a sumarse con la compra de plantas para reforestar la zona turística

Local

¡Ni Otis lo pudo tumbar! Revive el emblemático "Tamarindo"

La parada del "Tamarindo" es un punto referente de Acapulco y lugar de grandes y viejas historias

Doble Vía

De camarón, tuétano y suadero, los tradicionales esquites gourmet

Además de los ingredientes tradicionales como mayonesa, chile y limón, a este delicioso manjar preparado por Jesara Arzeta le pueden agregar 4 diferentes quesos, garbanzos e incluso patitas de pollo

Policiaca

Linchan a presuntos asesinos del hijo del exalcalde de Metlatónoc

Tres personas señaladas por el asesinato de Sabi Ortiz Díaz, hijo del exalcalde de Metlatónoc, Felipe Ortiz Montealegre, fueron linchados y asesinados