/ jueves 23 de mayo de 2024

IEPC no cuenta con renuncias de candidatos a cargo de elección

Pese a algunos aspirantes suspendieron actividades proselitistas por amenazas en varios municipios, el organismo electoral no registra dimisión alguna

Fuentes del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) informaron que no se han recibido escritos de renuncias de ningún candidato a cargo de elección, esto, aún con las situaciones de amenazas que se han dado a conocer mediáticamente en redes sociales en varios municipios de Guerrero y que involucra a varios partidos políticos.

Las renuncias son presentadas ante la oficialía de partes del IEPC, y después son remitidas a la Secretaría Ejecutiva, quien notifica del caso a los integrantes del Consejo General del instituto.

Lea también: INE: Se instalarán cerca de mil casillas el 2 de junio en Acapulco

Ante esa situación, se informó que aunque algunos candidatos han hecho público la suspensión de sus actividades proselitistas en varios municipios por supuestas amenazas del crimen organizado, todos estos tienen garantizada su participación en los comicios.

Esto porque los nombres de los candidatos que participan en la contienda ya aparecen en las boletas que la ciudadanía tendrá en su poder el próximo 2 de junio para emitir su voto en las urnas.

Las boletas ya impresas con los nombres de los candidatos que en su momento se registraron para participar en la jornada electoral, fueron entregadas la tarde del martes a autoridades del IEPC.

En las últimas semanas, se ha dado a conocer públicamente que algunos candidatos a integrar algunos Ayuntamientos como San Marcos, Las Vigas, Chilpancingo, Apaxtla y Petatlán, habían sido presionados por el crimen organizado para evitar que participaran en las campañas electorales.

Hasta el momento no ha habido ninguno pronunciamiento oficial de las autoridades electorales respecto al tema, y únicamente para evitar agresiones contra políticos se ha mantenido la postura de que las autoridades de gobierno ofrecerán seguridad a políticos que así lo requieran.

La jornada electoral se llevará acabo el próximo domingo 2 de junio, donde la ciudadanía elegirá al próximo presidente de México, a senadores, diputados federales y locales, así como integrantes del ayuntamiento.

De acuerdo con consultas realizadas por El Sol de Acapulco, algunos partidos como el PAN, han informado que analizarán la posibilidad de buscar la nulidad de las elecciones en los municipios donde haya presiones del crimen organizado sobre las elecciones.

Otros institutos políticos como el PRI, han descartado buscar alguna ruta legal, pues se ha afirmado que hasta el momento no ha habido ningún incidente contra algún candidato, con excepción del asesinato de su candidato a regidor para el Ayuntamiento de Coyuca de Benítez, Aníbal Zúñiga.

Fuentes del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) informaron que no se han recibido escritos de renuncias de ningún candidato a cargo de elección, esto, aún con las situaciones de amenazas que se han dado a conocer mediáticamente en redes sociales en varios municipios de Guerrero y que involucra a varios partidos políticos.

Las renuncias son presentadas ante la oficialía de partes del IEPC, y después son remitidas a la Secretaría Ejecutiva, quien notifica del caso a los integrantes del Consejo General del instituto.

Lea también: INE: Se instalarán cerca de mil casillas el 2 de junio en Acapulco

Ante esa situación, se informó que aunque algunos candidatos han hecho público la suspensión de sus actividades proselitistas en varios municipios por supuestas amenazas del crimen organizado, todos estos tienen garantizada su participación en los comicios.

Esto porque los nombres de los candidatos que participan en la contienda ya aparecen en las boletas que la ciudadanía tendrá en su poder el próximo 2 de junio para emitir su voto en las urnas.

Las boletas ya impresas con los nombres de los candidatos que en su momento se registraron para participar en la jornada electoral, fueron entregadas la tarde del martes a autoridades del IEPC.

En las últimas semanas, se ha dado a conocer públicamente que algunos candidatos a integrar algunos Ayuntamientos como San Marcos, Las Vigas, Chilpancingo, Apaxtla y Petatlán, habían sido presionados por el crimen organizado para evitar que participaran en las campañas electorales.

Hasta el momento no ha habido ninguno pronunciamiento oficial de las autoridades electorales respecto al tema, y únicamente para evitar agresiones contra políticos se ha mantenido la postura de que las autoridades de gobierno ofrecerán seguridad a políticos que así lo requieran.

La jornada electoral se llevará acabo el próximo domingo 2 de junio, donde la ciudadanía elegirá al próximo presidente de México, a senadores, diputados federales y locales, así como integrantes del ayuntamiento.

De acuerdo con consultas realizadas por El Sol de Acapulco, algunos partidos como el PAN, han informado que analizarán la posibilidad de buscar la nulidad de las elecciones en los municipios donde haya presiones del crimen organizado sobre las elecciones.

Otros institutos políticos como el PRI, han descartado buscar alguna ruta legal, pues se ha afirmado que hasta el momento no ha habido ningún incidente contra algún candidato, con excepción del asesinato de su candidato a regidor para el Ayuntamiento de Coyuca de Benítez, Aníbal Zúñiga.

Estado

Reportan aumento de nubosidad y lluvias fuertes en Guerrero

Prevén viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de la entidad

Política

PRD pierde registro nacional pero seguirá siendo partido en Guerrero

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) podrá mantenerse como un partido local en Guerrero a pesar de que perdió su registro por la baja votación

Estado

Presentan examen Ceneval 8 mil aspirantes en licenciaturas UAGro

Casi ocho mil aspirantes realizaron este sábado, su examen de Ceneval para ingresar a las 63 unidades académicas de nivel licenciatura de la Universidad Autónoma de Guerrero

Estado

Guerrero registra oficialmente sólo ocho decesos por dengue

Aunque la Dirección de Salud en Acapulco informó que se tienen 13 muertos en lo que va del año, la Dirección General de Epidemiología sólo reconoce ocho defunciones causadas por la enfermedad

Doble Vía

Clausuras e inscripciones agotan recursos de padres de familia

Para Fernanda, madre soltera de dos hijos, las graduaciones significan este año un duro golpe a su economía ya que tiene que gastar más de 20 mil pesos

Local

Día del Padre traerá ventas del 30% a restauranteros de Acapulco

Ya sea en establecimientos o para llevar, acapulqueños prefieren agasajar a los padres con una rica comida en familia, afirma el presidente de la Canirac en Acapulco, Enrique Castro Soto