/ martes 23 de mayo de 2023

Sus ojos perdieron la luz, pero su voz le da de comer [VIDEO]

Junto a su compañera, don Feliciano recorre las calles para ganarse unas monedas interpretando canciones para ganarse el pan de cada día

Su gusto por la música le viene desde la niñez, dice don Feliciano, quien siempre soñó con cantar en grandes escenarios, pero ahora que perdió la vista, lucha tocando en solitario en la vía pública, para ganarse unas monedas.

Originario de la comunidad de El Ciruelo, municipio de Cuajinicuilapa, región de la Costa Chica de Guerrero, recuerda que su niñez fue de aprendizaje y de tocar los ritmos de la batería.

Lee también: Dejó las playas para alegrar con su música

Años después viajó al puerto de Acapulco y se contrató con varios grupos musicales, hasta que por tres años fue vocalista del grupo Cosmos, de la colonia Zapata, ahí se consolidó como músico y se le abrieron oportunidades para tocar en otros grupos.

En esos años, su estilo de cantar le gustaba a la gente, porque además en su repertorio incluía éxitos de Rigo Tovar, Los Bukis, clásicos de los Terrícolas y de otros cantantes de esa época, por lo que le iba bien y vivía de la cantada.

Pero como no todo es para siempre, repentinamente se vio solo y empezó a cantar como solista, sin percatarse, la enfermedad le afecto los ojos, cuando fue con el oftamólogo le diagnosticó glaucoma.

A pesar que acudía con regularidad con el especialista, le avanzó la enfermedad y en la actualidad sus ojos perdieron la luz, pero no se rinde y al lado de su compañera, recorre las calles para ganarse unas monedas.

Su compañera de vida le muestra el camino todos los días. / Foto: Abraham Martínez | El Sol de Acapulco

Solo pido que me contraten, que me escuchen cantar y que me den la oportunidad de ganarme la vida honradamente, ahora recorro la costera Miguel Alemán y hago alto en el parque con mi pareja, para buscar la sombra y después seguir haciendo lo que más me gusta que es cantar.

De esta forma, don Feliciano sigue deleitando con su voz a quienes gustan de la música de los grupos musicales que marcaron una época en los 70's, siempre sonriente y sin perder el optimismo de que le dará frutos su perseverancia para sacar el día en estos tiempos de mucho sol y calor.

Su gusto por la música le viene desde la niñez, dice don Feliciano, quien siempre soñó con cantar en grandes escenarios, pero ahora que perdió la vista, lucha tocando en solitario en la vía pública, para ganarse unas monedas.

Originario de la comunidad de El Ciruelo, municipio de Cuajinicuilapa, región de la Costa Chica de Guerrero, recuerda que su niñez fue de aprendizaje y de tocar los ritmos de la batería.

Lee también: Dejó las playas para alegrar con su música

Años después viajó al puerto de Acapulco y se contrató con varios grupos musicales, hasta que por tres años fue vocalista del grupo Cosmos, de la colonia Zapata, ahí se consolidó como músico y se le abrieron oportunidades para tocar en otros grupos.

En esos años, su estilo de cantar le gustaba a la gente, porque además en su repertorio incluía éxitos de Rigo Tovar, Los Bukis, clásicos de los Terrícolas y de otros cantantes de esa época, por lo que le iba bien y vivía de la cantada.

Pero como no todo es para siempre, repentinamente se vio solo y empezó a cantar como solista, sin percatarse, la enfermedad le afecto los ojos, cuando fue con el oftamólogo le diagnosticó glaucoma.

A pesar que acudía con regularidad con el especialista, le avanzó la enfermedad y en la actualidad sus ojos perdieron la luz, pero no se rinde y al lado de su compañera, recorre las calles para ganarse unas monedas.

Su compañera de vida le muestra el camino todos los días. / Foto: Abraham Martínez | El Sol de Acapulco

Solo pido que me contraten, que me escuchen cantar y que me den la oportunidad de ganarme la vida honradamente, ahora recorro la costera Miguel Alemán y hago alto en el parque con mi pareja, para buscar la sombra y después seguir haciendo lo que más me gusta que es cantar.

De esta forma, don Feliciano sigue deleitando con su voz a quienes gustan de la música de los grupos musicales que marcaron una época en los 70's, siempre sonriente y sin perder el optimismo de que le dará frutos su perseverancia para sacar el día en estos tiempos de mucho sol y calor.

Local

Proponen reforestar y dar nueva imagen a la Costera de Acapulco

El Frente de Rescate del Acapulco Tradicional llama a los empresarios a sumarse con la compra de plantas para reforestar la zona turística

Local

¡Ni Otis lo pudo tumbar! Revive el emblemático "Tamarindo"

La parada del "Tamarindo" es un punto referente de Acapulco y lugar de grandes y viejas historias

Doble Vía

De camarón, tuétano y suadero, los tradicionales esquites gourmet

Además de los ingredientes tradicionales como mayonesa, chile y limón, a este delicioso manjar preparado por Jesara Arzeta le pueden agregar 4 diferentes quesos, garbanzos e incluso patitas de pollo

Policiaca

Linchan a presuntos asesinos del hijo del exalcalde de Metlatónoc

Tres personas señaladas por el asesinato de Sabi Ortiz Díaz, hijo del exalcalde de Metlatónoc, Felipe Ortiz Montealegre, fueron linchados y asesinados

Estado

Reportan aumento de nubosidad y lluvias fuertes en Guerrero

Prevén viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de la entidad

Política

PRD pierde registro nacional pero seguirá siendo partido en Guerrero

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) podrá mantenerse como un partido local en Guerrero a pesar de que perdió su registro por la baja votación