/ lunes 27 de mayo de 2024

"Poppers", droga sintética que cobra auge entre los jóvenes

Su bajo precio y fácil compra induce a los jóvenes a consumir esta sustancia que produce una estimulación sexual

"Poppers" es una droga sintética que se ha puesto de moda entre menores de edad y jovenes, quienes han empezado a consumir esta sustancia porque se les facilita la compra y lo barato que cuesta, y su efecto produce una reacción de estimulación sexual.

Está droga que se incluye en el grupo de los inhalantes, son líquidos incoloros e inodoros que se venden en pequeños botes de cristal, puede ser adquirida fácilmente en sitios como tiendas de artículos sexuales, sitios de tatuajes y hasta en internet.

Lea también: Consumo de bebidas alcohólicas registra alarmante incremento

De acuerdo al tamaño el frasco de poppers hay precios que va desde los 450 pesos hasta 600 pesos y hay de colores y sabores como coco, menta, entre otros.

Estos productos, conocidos comúnmente como poppers, contienen sustancias químicas similares al nitrito de amilo, un medicamento que se receta para aliviar el dolor de pecho.

Está droga que se ha vuelto de moda entre los adolescentes y jovenes, se les ha visto caminando por la calle e incluso en fiesta con está sustancia inhalante.

De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), “poppers” es una sustancia psicoactivas o estimulantes sexuales.

“Estos productos producen estado de euforia y de no represión, lo que podría incrementar las prácticas sexuales no seguras que conlleven a contraer infecciones de transmisión sexual (ITS)”.

El consumo de esta sustancia química aumenta por la breve duración de su efecto y por distribuirse en frascos pequeños, las personas necesitan mayores dosis, lo que incrementa el riesgo de intoxicación por sobredosis y de sufrir efectos adversos, entre los más comunes están mareo, vómito, disminución de la presión arterial o taquicardia.

La Cofepris advirtió que el poppers puede traer como consecuencias a la salud irritación de vías respiratorias, desencadenando dificultades para respirar, tos crónica, bronquitis, y neumonía lipoidea.

También puede provocar lesiones oculares, desórdenes en la visión y, en algunos casos, la pérdida de ésta.

"Poppers" es una droga sintética que se ha puesto de moda entre menores de edad y jovenes, quienes han empezado a consumir esta sustancia porque se les facilita la compra y lo barato que cuesta, y su efecto produce una reacción de estimulación sexual.

Está droga que se incluye en el grupo de los inhalantes, son líquidos incoloros e inodoros que se venden en pequeños botes de cristal, puede ser adquirida fácilmente en sitios como tiendas de artículos sexuales, sitios de tatuajes y hasta en internet.

Lea también: Consumo de bebidas alcohólicas registra alarmante incremento

De acuerdo al tamaño el frasco de poppers hay precios que va desde los 450 pesos hasta 600 pesos y hay de colores y sabores como coco, menta, entre otros.

Estos productos, conocidos comúnmente como poppers, contienen sustancias químicas similares al nitrito de amilo, un medicamento que se receta para aliviar el dolor de pecho.

Está droga que se ha vuelto de moda entre los adolescentes y jovenes, se les ha visto caminando por la calle e incluso en fiesta con está sustancia inhalante.

De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), “poppers” es una sustancia psicoactivas o estimulantes sexuales.

“Estos productos producen estado de euforia y de no represión, lo que podría incrementar las prácticas sexuales no seguras que conlleven a contraer infecciones de transmisión sexual (ITS)”.

El consumo de esta sustancia química aumenta por la breve duración de su efecto y por distribuirse en frascos pequeños, las personas necesitan mayores dosis, lo que incrementa el riesgo de intoxicación por sobredosis y de sufrir efectos adversos, entre los más comunes están mareo, vómito, disminución de la presión arterial o taquicardia.

La Cofepris advirtió que el poppers puede traer como consecuencias a la salud irritación de vías respiratorias, desencadenando dificultades para respirar, tos crónica, bronquitis, y neumonía lipoidea.

También puede provocar lesiones oculares, desórdenes en la visión y, en algunos casos, la pérdida de ésta.

Estado

Rector de la UAGro pide a aspirantes evitar pagar a estafadores

Nadie va a garantizar el acceso a una escuela más que el examen de Ceneval, afirmó Javier Saldaña Almazán

Estado

Guerrerenses podrán recibir consulta por videollamada

El Sistema Telesalud ofrecerá atención médica a pacientes guerrerenses que viven en comunidades apartadas

Local

Llegan muebles a los hoteles de Acapulco que reabrirán en verano

Se trata de hospederías que se encuentran en la avenida Costera y que comienzan a recibir grandes tráileres

Doble Vía

"Maderas Andalón", tradicional negocio familiar en Acapulco

La empresa fundada en la década de los 80´s, expandió sus servicios a hoteles, condominios, restaurantes, discotecas, entre otros negocios

Local

Capitanía cierra el puerto de Acapulco por las próximas lluvias

La Capitanía de Puerto Regional de Acapulco determinó el cierre del puerto para la navegación en general durante las próximas horas por las lluvias

Policiaca

Nueva jornada de violencia deja 2 muertos y un herido en Acapulco

La persona herida es un elemento de la Guardia Nacional que fue arrollado por un vehículo