/ domingo 19 de noviembre de 2023

Reporta Salud sólo 14 casos de dengue en Acapulco

A los casos graves se les han tomado muestras de laboratorio y los que sólo tienen sintomatologías leves son los que se dejan en nivel de probables

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud Estatal, luego del paso del huracán Otis en el puerto de Acapulco sólo se han confirmado por laboratorio 14 casos de dengue y otros 263 casos se han establecido como probables, en Coyuca de Benítez la cifra de confirmados es de sólo 8 por lo que no hay una situación que amerite alguna alerta epidemiológica, cabe señalar que a nivel estatal en la última semana se registró la muerte de tres personas por esta enfermedad para un total de 10 en el año.

Lea también: Alertan sobre posible brote de hepatitis en Acapulco

La dependencia estableció que se están tomando las medidas necesarias para evitar que se disperse la enfermedad, como la llamada nebulización espacial y térmica que elimina al mosco transmisor en el aíre y se ha aplicado el insecticida en 4 mil 137 hectáreas.

Informaron que al 99 por ciento de los casos graves se les han tomado muestras de laboratorio para confirmar la presencia de la enfermedad, en los casos que sólo tienen sintomatologías leves son los que se dejan en nivel de probables.

"Para garantizar los servicios de salud a la población de Acapulco y Coyuca, se mantienen en operación los hospitales: Vicente Guerrero del IMSS, ISSSTE Acapulco, "El Quemado" IMSS-Bienestar, "Renacimiento" IMSS-Bienestar, el Instituto Estatal de Cancerología y el Hospital de la Comunidad IMSS-Bienestar (Coyuca de Benítez)".

Asimismo, se informó que de los centros de salud del municipio de Acapulco se han reactivado 119, además de que se mantiene desplegadas 67 Unidades Médicas Móviles distribuidas en Acapulco y Coyuca de Benítez.

"La SSG dispone de una fuerza de trabajo de 879 profesionales de la salud: 164 de la Secretaría de Salud, 250 del IMSS, 96 del IMSS-Bienestar, 111 del ISSSTE y 258 de grupos de emergencia y rescate de las Entidades Federativas: Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo Michoacán, Puebla, Sinaloa Sonora, Tlaxcala, Tamaulipas, Veracruz", informó el gobierno estatal.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud Estatal, luego del paso del huracán Otis en el puerto de Acapulco sólo se han confirmado por laboratorio 14 casos de dengue y otros 263 casos se han establecido como probables, en Coyuca de Benítez la cifra de confirmados es de sólo 8 por lo que no hay una situación que amerite alguna alerta epidemiológica, cabe señalar que a nivel estatal en la última semana se registró la muerte de tres personas por esta enfermedad para un total de 10 en el año.

Lea también: Alertan sobre posible brote de hepatitis en Acapulco

La dependencia estableció que se están tomando las medidas necesarias para evitar que se disperse la enfermedad, como la llamada nebulización espacial y térmica que elimina al mosco transmisor en el aíre y se ha aplicado el insecticida en 4 mil 137 hectáreas.

Informaron que al 99 por ciento de los casos graves se les han tomado muestras de laboratorio para confirmar la presencia de la enfermedad, en los casos que sólo tienen sintomatologías leves son los que se dejan en nivel de probables.

"Para garantizar los servicios de salud a la población de Acapulco y Coyuca, se mantienen en operación los hospitales: Vicente Guerrero del IMSS, ISSSTE Acapulco, "El Quemado" IMSS-Bienestar, "Renacimiento" IMSS-Bienestar, el Instituto Estatal de Cancerología y el Hospital de la Comunidad IMSS-Bienestar (Coyuca de Benítez)".

Asimismo, se informó que de los centros de salud del municipio de Acapulco se han reactivado 119, además de que se mantiene desplegadas 67 Unidades Médicas Móviles distribuidas en Acapulco y Coyuca de Benítez.

"La SSG dispone de una fuerza de trabajo de 879 profesionales de la salud: 164 de la Secretaría de Salud, 250 del IMSS, 96 del IMSS-Bienestar, 111 del ISSSTE y 258 de grupos de emergencia y rescate de las Entidades Federativas: Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo Michoacán, Puebla, Sinaloa Sonora, Tlaxcala, Tamaulipas, Veracruz", informó el gobierno estatal.

Estado

Llama AMLO a evitar consumo de drogas y detener cobro de piso

Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio de Pungarabato, cabecera de Ciudad Altamirano, Guerrero donde supervisó la aplicación de programas del Bienestar

Local

Dengue: Más de mil pacientes llenan hospitales de Acapulco

Más de mil casos de dengue llenan hospitales de Acapulco; el IMSS habilita piso para atención especial y Salud estatal confirma solo 642 casos.

Local

Cierra cuarto hotel en Acapulco por el impacto del huracán Otis

El emblemático hotel cerró de manera temporal al sufrir considerables daños y se prevé que reabra hasta diciembre del 2026

Doble Vía

¡Ataque de tiburón! Este es el estado con más agresiones

El reciente ataque suscitado en Jalisco ha generado temor e inquietud entre quienes vacacionan en playas mexicanas

Cultura

¿Conoces el Museo Universitario de Chilpancingo?

El Museo Universitario de Chilpancingo tiene su sede en una casa construida a fines del siglo XIX donada a la UAGro por el pintor José Juárez

Local

Pago para reconstrucción en 29 sedes de Acapulco y Coyuca

Ya puedes consultar en la página del Bienestar dónde recibirás tu apoyo para la reconstrucción