/ sábado 12 de agosto de 2023

Puentes peatonales son más utilizados ¡por animales!

Las más de 120 estructuras que hay en la ciudad no son utilizadas por los ciudadanos que afirman son un riesgo; son los animales quienes los usan

En Acapulco, se tienen más de 120 puentes peatonales ubicados en distintos puntos de la ciudad que son considerados de riesgo para los peatones; estos, fueron construidos desde años atrás con la finalidad de que ciudadanos los utilizaran para no exponer sus vidas al cruzar las carreteras donde miles de conductores de vehículos del servicio público y particular, circulan a exceso de velocidad.

Los puentes, en su gran mayoría tienen muy poca utilidad por los ciudadanos debido a que un gran porcentaje de las personas deciden “torear” los carros al cruzar las carreteras desde federales, hasta bulevares y las vías locales sin importar el riesgo hasta de perder la vida al ser arrollados por los vehículos.

Muchas de las ocasiones, estas estructuras construidas con material de concreto, tubos o varillas, no son utilizadas según los propios ciudadanos, porque representan también un riesgo de inseguridad sobre todo por las noches por carecer de un eficiente servicio de alumbrado y en muchos ni luminarias hay que garanticen a los peatones una verdadera tranquilidad.

En algunos casos, los puentes peatonales, tienen más de 30, 40 o 50 años de haber sido construidos, en este tipo estas estructuras que sirven para garantizar seguridad a los peatones l hacer uso de estos, no han recibido ni un solo peso de inversión para ser rehabilitados, o por lo menos tener instaladas luminarias para dar mayor seguridad a quienes aún llegan a utilizarlos en algún momento.

Lee también: Mujer alcoholizada intentó quitarse la vida en un puente peatonal

Sin lugar a dudas, lo que fue considerado en un inicio como una solución a reducir los accidentes a peatones que cruzan las carreteras de la ciudad, hoy son considerados por los propios ciudadanos como puntos de riesgo por no contar con lo elemental como el alumbrado, limpieza y hasta el mal estado en el que se encuentran.

La construcción de un puente peatonal según autoridades de obras públicas, puede rebasar una inversión hasta de un millón de pesos, considerando la magnitud de este, el material a utilizar, así como los arranques y la estructura metálica que se tiene que colocar, además de los estudios de movilidad que se hacen previo a dar inicio a los trabajos.

Patricia Aparicio Estrada, acapulqueña, manifestó que los puentes son puntos de inseguridad, porque se han registrado asaltos porque no hay luminarias que sirvan, no hay presencia de elementos policiacos que también tengan el interés de vigilarlos.

Por la noche representan un peligro de asaltos. / Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

“Están deteriorados, en algunos las escaleras son pozos el concreto ya ni existe, los agarran de basureros lo que genera malos olores, no hay lámparas que sirvan están ocursos, y así no son garantía para hacer uso de estos, por esas razones muchos prefieren cruzar las carreteras, aunque esto sea también un peligro”, dijo la ama de casa.

Dijo que hay puntos de la ciudad donde los puentes peatonales, representan un mayor peligro utilizarlos sobre todo por las noches, como el bulevar Vicente Guerrero donde los índices de inseguridad son considerables, así como la carretera Cruces-Cima donde también la situación es crítica.

Reconoció al igual que Raúl Alberto Escalera vecinos de Ciudad Renacimiento, que los puentes peatonales, fueron construidos sin pesar en un sector importante de la sociedad, como lo representan los adultos mayores que debido a su edad, no pueden subir escaleras y requieren de rampas para poder hacer uso de los puentes.

Acapulco, si requiere de una buena infraestructura que ayude a disminuir los altos índices de accidentes que sufren los peatones al cruzar las carreteras, pero para esto es necesario contar con los servicios necesarios que den garantía de seguridad a los miles de peatones.

En Acapulco, se tienen más de 120 puentes peatonales ubicados en distintos puntos de la ciudad que son considerados de riesgo para los peatones; estos, fueron construidos desde años atrás con la finalidad de que ciudadanos los utilizaran para no exponer sus vidas al cruzar las carreteras donde miles de conductores de vehículos del servicio público y particular, circulan a exceso de velocidad.

Los puentes, en su gran mayoría tienen muy poca utilidad por los ciudadanos debido a que un gran porcentaje de las personas deciden “torear” los carros al cruzar las carreteras desde federales, hasta bulevares y las vías locales sin importar el riesgo hasta de perder la vida al ser arrollados por los vehículos.

Muchas de las ocasiones, estas estructuras construidas con material de concreto, tubos o varillas, no son utilizadas según los propios ciudadanos, porque representan también un riesgo de inseguridad sobre todo por las noches por carecer de un eficiente servicio de alumbrado y en muchos ni luminarias hay que garanticen a los peatones una verdadera tranquilidad.

En algunos casos, los puentes peatonales, tienen más de 30, 40 o 50 años de haber sido construidos, en este tipo estas estructuras que sirven para garantizar seguridad a los peatones l hacer uso de estos, no han recibido ni un solo peso de inversión para ser rehabilitados, o por lo menos tener instaladas luminarias para dar mayor seguridad a quienes aún llegan a utilizarlos en algún momento.

Lee también: Mujer alcoholizada intentó quitarse la vida en un puente peatonal

Sin lugar a dudas, lo que fue considerado en un inicio como una solución a reducir los accidentes a peatones que cruzan las carreteras de la ciudad, hoy son considerados por los propios ciudadanos como puntos de riesgo por no contar con lo elemental como el alumbrado, limpieza y hasta el mal estado en el que se encuentran.

La construcción de un puente peatonal según autoridades de obras públicas, puede rebasar una inversión hasta de un millón de pesos, considerando la magnitud de este, el material a utilizar, así como los arranques y la estructura metálica que se tiene que colocar, además de los estudios de movilidad que se hacen previo a dar inicio a los trabajos.

Patricia Aparicio Estrada, acapulqueña, manifestó que los puentes son puntos de inseguridad, porque se han registrado asaltos porque no hay luminarias que sirvan, no hay presencia de elementos policiacos que también tengan el interés de vigilarlos.

Por la noche representan un peligro de asaltos. / Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

“Están deteriorados, en algunos las escaleras son pozos el concreto ya ni existe, los agarran de basureros lo que genera malos olores, no hay lámparas que sirvan están ocursos, y así no son garantía para hacer uso de estos, por esas razones muchos prefieren cruzar las carreteras, aunque esto sea también un peligro”, dijo la ama de casa.

Dijo que hay puntos de la ciudad donde los puentes peatonales, representan un mayor peligro utilizarlos sobre todo por las noches, como el bulevar Vicente Guerrero donde los índices de inseguridad son considerables, así como la carretera Cruces-Cima donde también la situación es crítica.

Reconoció al igual que Raúl Alberto Escalera vecinos de Ciudad Renacimiento, que los puentes peatonales, fueron construidos sin pesar en un sector importante de la sociedad, como lo representan los adultos mayores que debido a su edad, no pueden subir escaleras y requieren de rampas para poder hacer uso de los puentes.

Acapulco, si requiere de una buena infraestructura que ayude a disminuir los altos índices de accidentes que sufren los peatones al cruzar las carreteras, pero para esto es necesario contar con los servicios necesarios que den garantía de seguridad a los miles de peatones.

Estado

Guerrerenses podrán recibir consulta por videollamada

El Sistema Telesalud ofrecerá atención médica a pacientes guerrerenses que viven en comunidades apartadas

Local

Llegan muebles a los hoteles de Acapulco que reabrirán en verano

Se trata de hospederías que se encuentran en la avenida Costera y que comienzan a recibir grandes tráileres

Doble Vía

"Maderas Andalón", tradicional negocio familiar en Acapulco

La empresa fundada en la década de los 80´s, expandió sus servicios a hoteles, condominios, restaurantes, discotecas, entre otros negocios

Local

Capitanía cierra el puerto de Acapulco por las próximas lluvias

La Capitanía de Puerto Regional de Acapulco determinó el cierre del puerto para la navegación en general durante las próximas horas por las lluvias

Policiaca

Nueva jornada de violencia deja 2 muertos y un herido en Acapulco

La persona herida es un elemento de la Guardia Nacional que fue arrollado por un vehículo

Local

Persiste probabilidad de lluvias para el puerto de Acapulco

La probabilidad de lluvia para este domingo es de un 30 por ciento