Protestan contra el hospital del ISSSTE en el CIA

Realizan manifestación con pancantartas en la costera Miguel Alemán

Heidi Nieves | El Sol de Acapulco

  · domingo 13 de agosto de 2023

Los manifestantes se coloraron en los cruces peatonales. / Foto: Heidi Nieves | El Sol de Acapulco

Integrantes de la sociedad civil y habitantes del fraccionamiento Costa Azul se manifestaron en la avenida Costera Miguel Alemán frente al Centro Internacional Acapulco, para retirar el rechazo a la construcción del hospital del Tercer nivel en estas instalaciones edificadas para eventos turísticas y congresos.

Con pancartas en mano, lonas, vestidos de blanco en cada semáforo en rojo se colocaban en las líneas peatonales a la altura de la entrada de la calle Fernando de Magallanes donde gritaron: “Si al Hospital, no en el Convenciones”.

Durante la tercera manifestación realizada donde bloquearon la zona turística intermitentemente en los altos, los inconformes colocaron en los medallones de los automóviles una estampa con la leyenda al rechazo de dicha construcción del nosocomio.

Posteriormente, ofrecieron una conferencia de prensa a los medios de comunicación donde participaron personas de la sociedad civil y funcionarios públicos.

El arquitecto Rafael Trani Cabrera destacó que dicho hospital realizado en el CIA dejaría sin agua potable a las colonias altas del anfiteatro debido a que utilizarían para sus servicios más de 500 mil litros, aunado a que se afectaría la energía eléctrica y se tendrían constantes apagones porque la ciudad no aguantaría una concentración de tal magnitud.

Saldaña Almazán comentó que hay un grupo social en Chilpancingo de 3 profesores que pretende desestabilizar a la máxima casa de estudios./ Foto: Martín Gómez | El Sol de Acapulco

Por su parte Vivían Heredia integrante de la asociación civil Habla Bien de Aca hizo un llamado a las autoridades corregir la decisión de edificación del ISSSTE en el Centro Internacional Acapulco para evitar un desastre social y ambiental.

“Las afectaciones es que se va atacar a la mejor arma que tenemos contra en cambio climático que es El Veladero, pero no solo ese tema porque se tendrá un generador de residuos biológicos, tóxico e infecciosos frente a playas certificadas, sobre todo que la Costera es una vía colapsada y muy rebasada en sus capacidades y debe parar el desarrollo en esa parte”.

Asimismo la vecina del fraccionamiento Costa Azul Catalina Mendoza Calvo dijo que ellos serían los primeros afectados de que el hospital se construya en esas instalaciones creadas para eventos, “si eso se hace van a matar a Acapulco, de qué vamos a vivir, qué vamos a comer sin turismo, yo me uno para dar gustillo porque debemos defender nuestro patrimonio, toda la porquería irá a dar al mar, si no hay turismo ahorita, con esa contaminación menos”.

Dentro de los puntos también se reiteró que incrementará el ambulantaje, se afectará la vialidad, además de que el uso de suelo del terreno es turístico.

Por su parte la diputada Julieta Fernández Marqués informó que en dicho hospital, no se dará consultas generales solo se atenderá a los pacientes que requieran algún tratamiento, aunado a que serán canalizados derechohabientes de otros estados.

Cabe mencionar que los inconformes portaban en sus vestimentas un moño negro en señal de luto ya que con dicha obra estarían matando al puerto de Acapulco.

Finalmente hicieron un llamado a las autoridades estatales para sean porta voz con el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador para que se considere el nosocomio en los terrenos que ya se tenían considerados con dictámenes positivos como en los poblados del Pedregoso y Tuncingo.