/ domingo 26 de mayo de 2024

Por altas temperaturas proliferan productos para mitigar el calor

Abanicos, toallas, pañuelos, bebidas hidratantes y hasta pequeños ventiladores, son los más comercializados

Mientras que para muchos las altas temperaturas representa un problema de salud, para otro sector de la población es ley fenómeno natural, es ingreso económico por la venta de artículos para sofocar el calor.

Lea también: Coco de Guerrero, electrolito natural "pa'l calor y la cruda"

Desde el pasado lunes, inició la tercera ola de calor y con esto se aumentó el problema de las enfermedades provocadas por las altas temperaturas, entre estas las gastrointestinales y diarreicas en menores de edad y adultos mayores.

Sin embargó comerciantes acapulqueños, manifestaron que esta tercera ola de calor, está beneficiando en la venta de varios artículos entre estos abanicos, toallas, pañuelos, pequeños ventiladores que funcionan con baterías, toallas húmedas.

Además de bebidas hidratantes y agua embotellada que también tiene un incremento de por lo menos unos 100 o 150 botes al día en comparación a otras temporadas.

La comerciante en el primer cuadro de la ciudad Emilia González, indicó que son los abanicos de tela y plástico los que se están vendiendo más en estos momentos, después las toallas que sirven para secar el sudor que provocan las altas temperaturas.

“Sabemos que la situación de las altas temperaturas provoca muchas inconformidades como enfermedades, pero también a muchos que vivimos del comercio nos está beneficiando con las ventas de productos y son ingresos que se llevan para cubrir las necesidades de una familia”, señaló.

Los abanicos de tela y plástico son los que se están vendiendo más para mitigar un poco el calor. /Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco.

La tercera ola de calor, representa un beneficio para cientos de comerciantes tanto establecidos con irregulares que se encuentran situado en plazas y calles de la ciudad.

Mientras que para muchos las altas temperaturas representa un problema de salud, para otro sector de la población es ley fenómeno natural, es ingreso económico por la venta de artículos para sofocar el calor.

Lea también: Coco de Guerrero, electrolito natural "pa'l calor y la cruda"

Desde el pasado lunes, inició la tercera ola de calor y con esto se aumentó el problema de las enfermedades provocadas por las altas temperaturas, entre estas las gastrointestinales y diarreicas en menores de edad y adultos mayores.

Sin embargó comerciantes acapulqueños, manifestaron que esta tercera ola de calor, está beneficiando en la venta de varios artículos entre estos abanicos, toallas, pañuelos, pequeños ventiladores que funcionan con baterías, toallas húmedas.

Además de bebidas hidratantes y agua embotellada que también tiene un incremento de por lo menos unos 100 o 150 botes al día en comparación a otras temporadas.

La comerciante en el primer cuadro de la ciudad Emilia González, indicó que son los abanicos de tela y plástico los que se están vendiendo más en estos momentos, después las toallas que sirven para secar el sudor que provocan las altas temperaturas.

“Sabemos que la situación de las altas temperaturas provoca muchas inconformidades como enfermedades, pero también a muchos que vivimos del comercio nos está beneficiando con las ventas de productos y son ingresos que se llevan para cubrir las necesidades de una familia”, señaló.

Los abanicos de tela y plástico son los que se están vendiendo más para mitigar un poco el calor. /Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco.

La tercera ola de calor, representa un beneficio para cientos de comerciantes tanto establecidos con irregulares que se encuentran situado en plazas y calles de la ciudad.

Policiaca

Nueva jornada de violencia deja 2 muertos y un herido en Acapulco

La persona herida es un elemento de la Guardia Nacional que fue arrollado por un vehículo

Local

Persiste probabilidad de lluvias para el puerto de Acapulco

La probabilidad de lluvia para este domingo es de un 30 por ciento

Finanzas

Acapulco, "estancado" como destino turístico para extranjeros

El puerto aún no cuenta con el suficiente inventario de cuartos de hotel de cinco estrellas y gran turismo que requiere este sector, afirma la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes

Local

Proponen reforestar y dar nueva imagen a la Costera de Acapulco

El Frente de Rescate del Acapulco Tradicional llama a los empresarios a sumarse con la compra de plantas para reforestar la zona turística

Local

¡Ni Otis lo pudo tumbar! Revive el emblemático "Tamarindo"

La parada del "Tamarindo" es un punto referente de Acapulco y lugar de grandes y viejas historias

Doble Vía

De camarón, tuétano y suadero, los tradicionales esquites gourmet

Además de los ingredientes tradicionales como mayonesa, chile y limón, a este delicioso manjar preparado por Jesara Arzeta le pueden agregar 4 diferentes quesos, garbanzos e incluso patitas de pollo