/ domingo 19 de noviembre de 2023

Persisten los problemas de comunicación en Acapulco

Empresas de telefonía fija y celular no han podido solucionar los graves daños que dejó el huracán Otis

A más de 25 días del paso del huracán Otis, empresas de telefonía celular no han logrado solucionar los severos problemas de comunicación que dejó este fenómeno meteorológico.

Lea también: CFE se compromete a restablecer el servicio en Acapulco este martes

Los usuarios han sido afectados tanto en la línea telefónica como en la navegación de internet, quienes recurren a los 11 módulos de Telmex que han sido colocados en diferentes puntos de Acapulco.

La empresa de telecomunicaciones está brindando internet mediante el servicio de Infinitum y acceso durante 15 minutos de energía eléctrica de forma gratuita, para cargar los celulares y computadoras portátiles, hecho que en la mayoría de las veces aglomera a la gente ante la necesidad de comunicación.

De las 11 instalaciones, se tienen ocho centrales y tres tiendas, en las cuales se proporciona de manera gratuita a la población el acceso ilimitado a Infinitum de un giga de velocidad.

Las compañías telefónicas varían su servicio, hay días que a ciertas horas una empresa cuenta con gran cobertura de llamadas e internet, otras desde que Otis ocasionó los desastres por completo perdió la señal.

Otra opción que han utilizado los acapulqueños es un chip por 200 pesos, ciertos que ofrece una cierta cantidad de megas para navegar, sin embargo, las personas han reportados deficiencias en sus servicios.

A más de 25 días del paso del huracán Otis, empresas de telefonía celular no han logrado solucionar los severos problemas de comunicación que dejó este fenómeno meteorológico.

Lea también: CFE se compromete a restablecer el servicio en Acapulco este martes

Los usuarios han sido afectados tanto en la línea telefónica como en la navegación de internet, quienes recurren a los 11 módulos de Telmex que han sido colocados en diferentes puntos de Acapulco.

La empresa de telecomunicaciones está brindando internet mediante el servicio de Infinitum y acceso durante 15 minutos de energía eléctrica de forma gratuita, para cargar los celulares y computadoras portátiles, hecho que en la mayoría de las veces aglomera a la gente ante la necesidad de comunicación.

De las 11 instalaciones, se tienen ocho centrales y tres tiendas, en las cuales se proporciona de manera gratuita a la población el acceso ilimitado a Infinitum de un giga de velocidad.

Las compañías telefónicas varían su servicio, hay días que a ciertas horas una empresa cuenta con gran cobertura de llamadas e internet, otras desde que Otis ocasionó los desastres por completo perdió la señal.

Otra opción que han utilizado los acapulqueños es un chip por 200 pesos, ciertos que ofrece una cierta cantidad de megas para navegar, sin embargo, las personas han reportados deficiencias en sus servicios.

Estado

Llama AMLO a evitar consumo de drogas y detener cobro de piso

Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio de Pungarabato, cabecera de Ciudad Altamirano, Guerrero donde supervisó la aplicación de programas del Bienestar

Local

Dengue: Más de mil pacientes llenan hospitales de Acapulco

Más de mil casos de dengue llenan hospitales de Acapulco; el IMSS habilita piso para atención especial y Salud estatal confirma solo 642 casos.

Local

Cierra cuarto hotel en Acapulco por el impacto del huracán Otis

El emblemático hotel cerró de manera temporal al sufrir considerables daños y se prevé que reabra hasta diciembre del 2026

Doble Vía

¡Ataque de tiburón! Este es el estado con más agresiones

El reciente ataque suscitado en Jalisco ha generado temor e inquietud entre quienes vacacionan en playas mexicanas

Cultura

¿Conoces el Museo Universitario de Chilpancingo?

El Museo Universitario de Chilpancingo tiene su sede en una casa construida a fines del siglo XIX donada a la UAGro por el pintor José Juárez

Local

Pago para reconstrucción en 29 sedes de Acapulco y Coyuca

Ya puedes consultar en la página del Bienestar dónde recibirás tu apoyo para la reconstrucción