/ viernes 24 de mayo de 2024

Inician trabajos para reforestar el parque Papagayo de Acapulco

La primera etapa de reforestación del Parque Papagayo será de medio millón de árboles sembrados en más de 22 hectáreas del pulmón verde de Acapulco, devastado por Otis

Luego de siete meses de la devastación que provocó el huracán Otis al parque Papagayo, se inició este viernes con los trabajos de estudio de suelo para dar paso a la reforestación de medio millón de árboles y plantas en el llamado pulmón verde de Acapulco.

El director del parque, Abel Luvio Villanueva, indicó que la primera etapa de reforestación a siete meses del Otis, se inicia el próximo miércoles cinco de junio con la siembra de un total de mil 500 árboles en lo que representa el cerro de El Mogote.

Lea también: Parque recreativo de La Iguana deja de ser lugar de esparcimiento

“En efecto seguimos trabajando en coordinación con el gobierno del estado, en labores de limpieza, de estudio de suelo para después empezar con una jornada de reforestación del parque papagayo, tenemos el apoyo de un experto biólogo para conocer las partes donde se puede empezar con la reforestación de los árboles y las plantas el próximo cinco de junio”, expresó.

La reforestación del Parque Papagayo inicia el próximo 5 de junio donde sembrarán árboles propios de la región, como son el mango, nanche, marañona, patotas, robles y ceibas. /Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

Dijo que hay un grupo de expertos del programa federal sembrando vida, quienes se han sumado al rescate del parque con la donación de árboles propios de la región, como son el mango, nanche, marañona, patotas, robles y ceibas.

El pasado huracán Otis, devastó poco más de 800 árboles que tenían entre 50, yo y 70 años de vida al interior del parque Papagayo, el único pulmón verde que se tienen en este destino de playa.

Además de la afectación en los árboles, el osado huracán Otis, también destruyó los sistemas de videovigilancia y de riego al interior.

El Papagayo que tiene una longitud de 23 hectáreas fue remodelado entre entre el 2019 y 2021 con una inversión del gobierno federal y estatal por poco más de 400 millones de pesos.

Trabajadores del parque Papagayo realizan limpieza de los escombros y restos de árboles que aún quedan tras la devastación que dejó el huracán Otis. /Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

Luego de siete meses de la devastación que provocó el huracán Otis al parque Papagayo, se inició este viernes con los trabajos de estudio de suelo para dar paso a la reforestación de medio millón de árboles y plantas en el llamado pulmón verde de Acapulco.

El director del parque, Abel Luvio Villanueva, indicó que la primera etapa de reforestación a siete meses del Otis, se inicia el próximo miércoles cinco de junio con la siembra de un total de mil 500 árboles en lo que representa el cerro de El Mogote.

Lea también: Parque recreativo de La Iguana deja de ser lugar de esparcimiento

“En efecto seguimos trabajando en coordinación con el gobierno del estado, en labores de limpieza, de estudio de suelo para después empezar con una jornada de reforestación del parque papagayo, tenemos el apoyo de un experto biólogo para conocer las partes donde se puede empezar con la reforestación de los árboles y las plantas el próximo cinco de junio”, expresó.

La reforestación del Parque Papagayo inicia el próximo 5 de junio donde sembrarán árboles propios de la región, como son el mango, nanche, marañona, patotas, robles y ceibas. /Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

Dijo que hay un grupo de expertos del programa federal sembrando vida, quienes se han sumado al rescate del parque con la donación de árboles propios de la región, como son el mango, nanche, marañona, patotas, robles y ceibas.

El pasado huracán Otis, devastó poco más de 800 árboles que tenían entre 50, yo y 70 años de vida al interior del parque Papagayo, el único pulmón verde que se tienen en este destino de playa.

Además de la afectación en los árboles, el osado huracán Otis, también destruyó los sistemas de videovigilancia y de riego al interior.

El Papagayo que tiene una longitud de 23 hectáreas fue remodelado entre entre el 2019 y 2021 con una inversión del gobierno federal y estatal por poco más de 400 millones de pesos.

Trabajadores del parque Papagayo realizan limpieza de los escombros y restos de árboles que aún quedan tras la devastación que dejó el huracán Otis. /Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

Local

Persiste probabilidad de lluvias para el puerto de Acapulco

La probabilidad de lluvia para este domingo es de un 30 por ciento

Finanzas

Acapulco, "estancado" como destino turístico para extranjeros

El puerto aún no cuenta con el suficiente inventario de cuartos de hotel de cinco estrellas y gran turismo que requiere este sector, afirma la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes

Local

Proponen reforestar y dar nueva imagen a la Costera de Acapulco

El Frente de Rescate del Acapulco Tradicional llama a los empresarios a sumarse con la compra de plantas para reforestar la zona turística

Local

¡Ni Otis lo pudo tumbar! Revive el emblemático "Tamarindo"

La parada del "Tamarindo" es un punto referente de Acapulco y lugar de grandes y viejas historias

Doble Vía

De camarón, tuétano y suadero, los tradicionales esquites gourmet

Además de los ingredientes tradicionales como mayonesa, chile y limón, a este delicioso manjar preparado por Jesara Arzeta le pueden agregar 4 diferentes quesos, garbanzos e incluso patitas de pollo

Policiaca

Linchan a presuntos asesinos del hijo del exalcalde de Metlatónoc

Tres personas señaladas por el asesinato de Sabi Ortiz Díaz, hijo del exalcalde de Metlatónoc, Felipe Ortiz Montealegre, fueron linchados y asesinados