/ sábado 25 de mayo de 2024

Violencia rebasa la estrategia de seguridad pública en Acapulco

Grupos criminales mantienen el control desde las colonias populares hasta la zona turística del puerto, lamentan empresarios

La estrategia que se mantiene para combatir a la delincuencia organizada que asecha al puerto, ha sido rebasada por los grupos criminales que mantienen el control desde las colonias populares hasta la zona turística de Acapulco.

Empresarios y propios acapulqueños, coincidieron que en la ciudad, se deben de implementar acciones que tengan mayor inteligencia para poder evitar que se sigan dando hechos de violencia que además de generar inseguridad, también provocan un constante miedo entre la población.

Acapulco registró la semana más violenta de lo que va de este año, con el asesinato de un total de 38 personas muertas en distintos puntos como el poblado del Kilómetro 30, Renacimiento, Zapata, Carabalí, en el Mercado de Artesanías La Dalia a escasos metros de distancia de la Costera Miguel Alemán, la calle 12 en la colonia Juan R Escudero.

Lea también: FGE decomisa drogas y cartuchos en colonia La Venta en Acapulco

Ante esta escalada de violencia que afecta la imagen del destino de playa, el empresario en la industria hotelera Arnulfo González Estrada, dijo que las autoridades siguen manteniendo una estrategia de combate a la delincuencia fallida, sin inteligencia, sin equipo adecuado y sin un conocimiento de lo que requiere la ciudad para terminar con la inseguridad que día con día aumenta.

“No se puede seguir en la misma ruta, no hay estrategia ni planeación para combatir los grupos criminales, hoy la inseguridad ha aumentando al grado de volver a hechos muy violentos con restos humanos esparcidos en las calles a plena luz del día, esto que quiere decir que la estrategia está fallando porque los hechos violentos se dan hasta de dos a tres al día y en ocasiones en lugares muy cercanos a la costera donde se tiene el mayor número de elementos de seguridad”, dijo.

Elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General del Estado acordonaron el área del crimen donde asesinaron a cinco personas cerca de la avenida Costera Miguel Alemán. /Foto: Martín Gómez | El Sol de Acapulco.

En este mismo sentido Gerardo Navarrete Ocampo, acapulqueños y trabajador en la zona turística, dijo que los sitios de mayor violencia en Acapulco, son las colonias populares donde no se tiene una gran presencia de elementos de seguridad de ninguna corporación que haga rondines constantes a pie y no a bordo de unidades oficiales.

“En las colonias ya volvemos a vivir bajo un miedo constante, porque diariamente se tienen detonaciones de armas de fuego, muertos, desaparecidos, restos de cuerpos en las calles, la situación ya se salió de control los grupos criminales, han rebasado a todas las autoridades de gobierno, no hay nadie que pueda terminar con esta situación de inseguridad en Acapulco”, señaló.

Manifestó que las autoridades están siendo rebasadas, y estos es debido a que no han replanteado la estrategia de combate a los grupos criminales que mantienen todo el control en las colonias populares y hasta en el centro de la ciudad donde también se han registrado hechos delictivos.

Actualmente el puerto de Acapulco, cuenta con un despliegue de solo cuatro mil 400 elementos de la Guardia Nacional, de los diez mil que se mantuvieron desde el mes de diciembre del 2023 has los últimos días del mes de marzo pasado mes de marzo.

La estrategia que se mantiene para combatir a la delincuencia organizada que asecha al puerto, ha sido rebasada por los grupos criminales que mantienen el control desde las colonias populares hasta la zona turística de Acapulco.

Empresarios y propios acapulqueños, coincidieron que en la ciudad, se deben de implementar acciones que tengan mayor inteligencia para poder evitar que se sigan dando hechos de violencia que además de generar inseguridad, también provocan un constante miedo entre la población.

Acapulco registró la semana más violenta de lo que va de este año, con el asesinato de un total de 38 personas muertas en distintos puntos como el poblado del Kilómetro 30, Renacimiento, Zapata, Carabalí, en el Mercado de Artesanías La Dalia a escasos metros de distancia de la Costera Miguel Alemán, la calle 12 en la colonia Juan R Escudero.

Lea también: FGE decomisa drogas y cartuchos en colonia La Venta en Acapulco

Ante esta escalada de violencia que afecta la imagen del destino de playa, el empresario en la industria hotelera Arnulfo González Estrada, dijo que las autoridades siguen manteniendo una estrategia de combate a la delincuencia fallida, sin inteligencia, sin equipo adecuado y sin un conocimiento de lo que requiere la ciudad para terminar con la inseguridad que día con día aumenta.

“No se puede seguir en la misma ruta, no hay estrategia ni planeación para combatir los grupos criminales, hoy la inseguridad ha aumentando al grado de volver a hechos muy violentos con restos humanos esparcidos en las calles a plena luz del día, esto que quiere decir que la estrategia está fallando porque los hechos violentos se dan hasta de dos a tres al día y en ocasiones en lugares muy cercanos a la costera donde se tiene el mayor número de elementos de seguridad”, dijo.

Elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General del Estado acordonaron el área del crimen donde asesinaron a cinco personas cerca de la avenida Costera Miguel Alemán. /Foto: Martín Gómez | El Sol de Acapulco.

En este mismo sentido Gerardo Navarrete Ocampo, acapulqueños y trabajador en la zona turística, dijo que los sitios de mayor violencia en Acapulco, son las colonias populares donde no se tiene una gran presencia de elementos de seguridad de ninguna corporación que haga rondines constantes a pie y no a bordo de unidades oficiales.

“En las colonias ya volvemos a vivir bajo un miedo constante, porque diariamente se tienen detonaciones de armas de fuego, muertos, desaparecidos, restos de cuerpos en las calles, la situación ya se salió de control los grupos criminales, han rebasado a todas las autoridades de gobierno, no hay nadie que pueda terminar con esta situación de inseguridad en Acapulco”, señaló.

Manifestó que las autoridades están siendo rebasadas, y estos es debido a que no han replanteado la estrategia de combate a los grupos criminales que mantienen todo el control en las colonias populares y hasta en el centro de la ciudad donde también se han registrado hechos delictivos.

Actualmente el puerto de Acapulco, cuenta con un despliegue de solo cuatro mil 400 elementos de la Guardia Nacional, de los diez mil que se mantuvieron desde el mes de diciembre del 2023 has los últimos días del mes de marzo pasado mes de marzo.

Policiaca

Nueva jornada de violencia deja 2 muertos y un herido en Acapulco

La persona herida es un elemento de la Guardia Nacional que fue arrollado por un vehículo

Local

Persiste probabilidad de lluvias para el puerto de Acapulco

La probabilidad de lluvia para este domingo es de un 30 por ciento

Finanzas

Acapulco, "estancado" como destino turístico para extranjeros

El puerto aún no cuenta con el suficiente inventario de cuartos de hotel de cinco estrellas y gran turismo que requiere este sector, afirma la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes

Local

Proponen reforestar y dar nueva imagen a la Costera de Acapulco

El Frente de Rescate del Acapulco Tradicional llama a los empresarios a sumarse con la compra de plantas para reforestar la zona turística

Local

¡Ni Otis lo pudo tumbar! Revive el emblemático "Tamarindo"

La parada del "Tamarindo" es un punto referente de Acapulco y lugar de grandes y viejas historias

Doble Vía

De camarón, tuétano y suadero, los tradicionales esquites gourmet

Además de los ingredientes tradicionales como mayonesa, chile y limón, a este delicioso manjar preparado por Jesara Arzeta le pueden agregar 4 diferentes quesos, garbanzos e incluso patitas de pollo