/ lunes 17 de octubre de 2022

Más de 10 millones de vacacionistas visitaron Guerrero

En un año, la derrama económica ha sido superior a los 58 mil 700 millones de pesos; se trabaja para tener playas limpias, afirma la gobernadora

En un año y al darse la recuperación económica, luego de la pandemia, Guerrero recibió más de 10 millones de turistas, logrando una captación en derrama económica de 58 mil 757 millones de pesos, por lo que los destinos turísticos del estado se han convertido en los preferidos de turistas nacionales.

Sin embargo, la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda, en su primer informe de gobierno señaló que para seguir como uno de los destinos favoritos a nivel nacional, se trabaja para tener playas limpias.

En Acapulco, las autoridades de los tres niveles de gobierno invierten más de 423 millones 890 mil pesos para beneficiar al puerto con un macroproyecto del saneamiento integral de la bahía de Acapulco, con el fin de que los visitantes y lugareños tengan playas limpias.

Pero este problema de descargas de aguas negras que van directo al mar, sigue presentándose todos los días, con el colapso de la red de drenaje.

A lo largo de la franja de arena de la bahía de Acapulco, los turistas y lugareños se encuentran con esta imagen de las descargas de aguas residuales que desembocan al mar y que bajan de cauces pluviales o de drenajes colapsado de condominios o de restaurantes.

En Ixtapa- Zihuatanejo, la jefa del Ejecutivo estatal también informó que en este destino sus playas tienen distinción Blue Flag y la certificación de “Destino de biosfera” de la fundación Plan21.

En un año y al darse la recuperación económica, luego de la pandemia, Guerrero recibió más de 10 millones de turistas, logrando una captación en derrama económica de 58 mil 757 millones de pesos, por lo que los destinos turísticos del estado se han convertido en los preferidos de turistas nacionales.

Sin embargo, la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda, en su primer informe de gobierno señaló que para seguir como uno de los destinos favoritos a nivel nacional, se trabaja para tener playas limpias.

En Acapulco, las autoridades de los tres niveles de gobierno invierten más de 423 millones 890 mil pesos para beneficiar al puerto con un macroproyecto del saneamiento integral de la bahía de Acapulco, con el fin de que los visitantes y lugareños tengan playas limpias.

Pero este problema de descargas de aguas negras que van directo al mar, sigue presentándose todos los días, con el colapso de la red de drenaje.

A lo largo de la franja de arena de la bahía de Acapulco, los turistas y lugareños se encuentran con esta imagen de las descargas de aguas residuales que desembocan al mar y que bajan de cauces pluviales o de drenajes colapsado de condominios o de restaurantes.

En Ixtapa- Zihuatanejo, la jefa del Ejecutivo estatal también informó que en este destino sus playas tienen distinción Blue Flag y la certificación de “Destino de biosfera” de la fundación Plan21.

Estado

Desplazados exigen seguridad; amagan con boicotear elecciones

Afirman que es necesaria la presencia permanente de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano en el municipio de Leonardo Bravo

Elecciones 2024

Habrá Ley Seca en Acapulco por la jornada electoral

Desde las 00:00 horas del sábado 1ro. de junio hasta las 23:59 horas del día domingo 2 de junio no habrá venta de bebidas embriagantes

Local

Convierten viejas construcciones dañadas en refugio de familias

Grandes edificios inconclusos son habitados por familias de escasos recursos y se encuentran en la zona Tradicional de Acapulco

Estado

Maestros de Coyuca de Benítez piden su cambio por violencia

Cerca de 20 profesores solicitaron cambio de adscripción ante la Secretaría de Educación Pública por la inseguridad

Finanzas

Fondo de Pensiones beneficiará a trabajadores a partir de 2024

El trabajador se podrá retirar con el 100 por ciento de su trabajo, informó la delegada de Infonavit, Talina Sámano Calderón

Elecciones 2024

Veda electoral inicia este jueves 30 de mayo en todo el país

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, esta veda electoral durará los tres días previos a la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio