/ viernes 24 de mayo de 2024

Iglesia convoca a candidatos a firmar el Compromiso por la Paz

La iniciativa lleva por nombre Diálogo Nacional por la Paz, promovida por la Conferencia del Episcopado Mexicano

Candidatos a los distintos cargos de elección popular fueron convocados para la firma del acuerdo denominado Compromiso por la Paz de Guerrero que fue convocado por la Iglesia Católica de México.

La iniciativa lleva por nombre Diálogo Nacional por la Paz, promovida por la Conferencia del Episcopado Mexicano y que en la capital, se involucró el Centro Minerva Bello y la Universidad Autónoma de Guerrero.

Uno de los que promueve la firma de este acuerdo es el sacerdote y director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, Filiberto Velázquez Florencio, quien se ha sumado a dialogar con el crimen en busca de pacificar el estado.

Lea también: Iglesia: Que cada voto refleje el compromiso de verdad y amor

Esta firma se realizara a las 20:00 horas de este sábado en el Auditorio de la Rectoría de la UAGro, ubicado en el fraccionamiento Servidor Agrario en la avenida Javier Méndez Aponte.

Vía mensajería instantánea, el sacerdote informó que se enviaron invitaciones algunos municipios como Chilpancingo y Eduardo Neri (Zumpango), a diputados locales, federales, así como candidato al Senado.

De acuerdo con el programa para el evento, en el encuentro participará el obispo de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández y de ahí la intervención del rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán.

Seguido se realizará la presentación del Diálogo Nacional por la Paz, y después se dará lectura del documento que contiene el Compromiso por la Paz en los Municipios, y también tendrán un espacio para que participación los candidatos.

Esta última iniciativa se suma al foro denominado Diálogos Sociales por la Paz, que fue promovida por el Velázquez Florencio, en la que se invitaron a fundaciones de gobierno a aportar sus ideas para incidir en el tema de seguridad.

El mismo activista al inicio del proceso electoral, ofreció a los candidatos a los cargos de elección que acudieran a él, para buscar la mediación ante los grupos delictivos para no sufrir altercados durante las campañas.

En los últimas semanas, ya en la recta final de la jornada electoral que se vivirá el 2 de junio, candidatos han suspendido sus actos proselitistas en municipios como Acapulco, Apaxtla, Teloloapan, San Marcos y Las Vigas, por presiones del crimen organizado.

Lo último que se ha reportado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) es que no se tiene ninguna renuncia formal por parte de candidatos, por lo que estos tienen garantizada su participación al aparecer en la boleta.

Candidatos a los distintos cargos de elección popular fueron convocados para la firma del acuerdo denominado Compromiso por la Paz de Guerrero que fue convocado por la Iglesia Católica de México.

La iniciativa lleva por nombre Diálogo Nacional por la Paz, promovida por la Conferencia del Episcopado Mexicano y que en la capital, se involucró el Centro Minerva Bello y la Universidad Autónoma de Guerrero.

Uno de los que promueve la firma de este acuerdo es el sacerdote y director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, Filiberto Velázquez Florencio, quien se ha sumado a dialogar con el crimen en busca de pacificar el estado.

Lea también: Iglesia: Que cada voto refleje el compromiso de verdad y amor

Esta firma se realizara a las 20:00 horas de este sábado en el Auditorio de la Rectoría de la UAGro, ubicado en el fraccionamiento Servidor Agrario en la avenida Javier Méndez Aponte.

Vía mensajería instantánea, el sacerdote informó que se enviaron invitaciones algunos municipios como Chilpancingo y Eduardo Neri (Zumpango), a diputados locales, federales, así como candidato al Senado.

De acuerdo con el programa para el evento, en el encuentro participará el obispo de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández y de ahí la intervención del rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán.

Seguido se realizará la presentación del Diálogo Nacional por la Paz, y después se dará lectura del documento que contiene el Compromiso por la Paz en los Municipios, y también tendrán un espacio para que participación los candidatos.

Esta última iniciativa se suma al foro denominado Diálogos Sociales por la Paz, que fue promovida por el Velázquez Florencio, en la que se invitaron a fundaciones de gobierno a aportar sus ideas para incidir en el tema de seguridad.

El mismo activista al inicio del proceso electoral, ofreció a los candidatos a los cargos de elección que acudieran a él, para buscar la mediación ante los grupos delictivos para no sufrir altercados durante las campañas.

En los últimas semanas, ya en la recta final de la jornada electoral que se vivirá el 2 de junio, candidatos han suspendido sus actos proselitistas en municipios como Acapulco, Apaxtla, Teloloapan, San Marcos y Las Vigas, por presiones del crimen organizado.

Lo último que se ha reportado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) es que no se tiene ninguna renuncia formal por parte de candidatos, por lo que estos tienen garantizada su participación al aparecer en la boleta.

Local

Persiste probabilidad de lluvias para el puerto de Acapulco

La probabilidad de lluvia para este domingo es de un 30 por ciento

Finanzas

Acapulco, "estancado" como destino turístico para extranjeros

El puerto aún no cuenta con el suficiente inventario de cuartos de hotel de cinco estrellas y gran turismo que requiere este sector, afirma la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes

Local

Proponen reforestar y dar nueva imagen a la Costera de Acapulco

El Frente de Rescate del Acapulco Tradicional llama a los empresarios a sumarse con la compra de plantas para reforestar la zona turística

Local

¡Ni Otis lo pudo tumbar! Revive el emblemático "Tamarindo"

La parada del "Tamarindo" es un punto referente de Acapulco y lugar de grandes y viejas historias

Doble Vía

De camarón, tuétano y suadero, los tradicionales esquites gourmet

Además de los ingredientes tradicionales como mayonesa, chile y limón, a este delicioso manjar preparado por Jesara Arzeta le pueden agregar 4 diferentes quesos, garbanzos e incluso patitas de pollo

Policiaca

Linchan a presuntos asesinos del hijo del exalcalde de Metlatónoc

Tres personas señaladas por el asesinato de Sabi Ortiz Díaz, hijo del exalcalde de Metlatónoc, Felipe Ortiz Montealegre, fueron linchados y asesinados