/ martes 2 de mayo de 2023

Guerrero no envió a jornaleros agrícolas atacados en Jalisco

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Guerrero se deslinda del envío de campesinos para presunta capacitación en un rancho

El secretario de Trabajo y Previsión Social del Gobierno del estado, Luis Armando Baños Rendón, desmarcó completamente a la dependencia que dirige del envío de campesinos a “capacitarse” en un rancho del estado de Jalisco donde fueron sometidos a tratos inhumanos y dos golpeados por un grupo de personas armadas, indicó que este acuerdo podría haberlo hecho el gobierno del municipio o un particular.

Entrevistado durante el evento oficial del Día del Trabajo, el secretario indicó que leyó noticias sobre el tema y realizó una revisión del caso, y confirmó que la empresa a donde fueron llevados los campesinos en el estado de Jalisco no tiene una certificación federal que le permitiera hacer ese trabajo, por ello elaboró un reporte con los hechos denunciados y lo envió a la Secretaría del Trabajo de la federación, a fin de que se hiciera una investigación respecto al tema.

De acuerdo con testimonios que este medio consiguió de los Jornaleros agrícolas que fueron enviados de Chilpancingo a campos de la empresa Big Force en Jalisco, para supuestamente capacitarse y en un futuro aspirar a una visa de trabajo que les permitiera entrar a los Estados Unidos, cuando estuvieron en el rancho las autoridades los abandonaron a su suerte no hubo ningún tipo de seguimiento y las cosas para nada fueron como se las plantearon antes de irse,

De entrada les dijeron que la capacitación no sería de tres meses sino de un año, luego los mantuvieron aislados, solo les permitieron salir del rancho bajo la supervisión de los capataces que los llevaban a la tienda, los dejaron comprar pero les prohibieron hablar con las personas y saliendo de la tienda tendrían que volver a subirse a la camioneta.

El tema más grave fue cuando dos de lo migrantes del grupo decidieron salir a caminar por el rancho y fueron interceptados por hombres armados que golpearon a uno de ellos, el otro logró escapar y llegar a su barraca en la que lo ayudaron sus compañeros.

El grupo armado fue hasta ese lugar y los sometió junto con los coordinadores que es personal de la empresa y una de las cosas en las que hicieron énfasis es que allá gobernaban los de Jalisco y no los de Guerrero, presumiblemente en alusión a un grupo criminal.

Los jornaleros de Chilpancingo salieron el 15 de febrero y estuvieron poco mas de un mes en Jalisco. /Foto: Cortesía @AyuntamientoChilpancingo

De acuerdo con boletines de gobierno, el viaje de 55 personas habría sido un acto de colaboración entre la Secretaría del Trabajo y Previsión social y el ayuntamiento, sin embargo el funcionario estatal se deslindó de cualquier participación en este hecho dejando la responsabilidad total al gobierno municipal

En las fotografías de despedida se aprecia a la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, María Élfega Leticia Sánchez, así como a la directora General del Servicio Nacional de Empleo en Guerrero, Areli Bailón Vélez, y otros funcionarios que acompañaron la salida de los jornaleros, que una vez que se generó el incidente, tuvieron que quedarse a trabajar dos semanas más para poder juntar para su pasaje de regreso porque ya no hubo posibilidad de apoyo a las autoridades.

Los jornaleros de Chilpancingo salieron el 15 de febrero y estuvieron poco mas de un mes en Jalisco trabajando en la cosecha de Arandano.

El secretario de Trabajo y Previsión Social del Gobierno del estado, Luis Armando Baños Rendón, desmarcó completamente a la dependencia que dirige del envío de campesinos a “capacitarse” en un rancho del estado de Jalisco donde fueron sometidos a tratos inhumanos y dos golpeados por un grupo de personas armadas, indicó que este acuerdo podría haberlo hecho el gobierno del municipio o un particular.

Entrevistado durante el evento oficial del Día del Trabajo, el secretario indicó que leyó noticias sobre el tema y realizó una revisión del caso, y confirmó que la empresa a donde fueron llevados los campesinos en el estado de Jalisco no tiene una certificación federal que le permitiera hacer ese trabajo, por ello elaboró un reporte con los hechos denunciados y lo envió a la Secretaría del Trabajo de la federación, a fin de que se hiciera una investigación respecto al tema.

De acuerdo con testimonios que este medio consiguió de los Jornaleros agrícolas que fueron enviados de Chilpancingo a campos de la empresa Big Force en Jalisco, para supuestamente capacitarse y en un futuro aspirar a una visa de trabajo que les permitiera entrar a los Estados Unidos, cuando estuvieron en el rancho las autoridades los abandonaron a su suerte no hubo ningún tipo de seguimiento y las cosas para nada fueron como se las plantearon antes de irse,

De entrada les dijeron que la capacitación no sería de tres meses sino de un año, luego los mantuvieron aislados, solo les permitieron salir del rancho bajo la supervisión de los capataces que los llevaban a la tienda, los dejaron comprar pero les prohibieron hablar con las personas y saliendo de la tienda tendrían que volver a subirse a la camioneta.

El tema más grave fue cuando dos de lo migrantes del grupo decidieron salir a caminar por el rancho y fueron interceptados por hombres armados que golpearon a uno de ellos, el otro logró escapar y llegar a su barraca en la que lo ayudaron sus compañeros.

El grupo armado fue hasta ese lugar y los sometió junto con los coordinadores que es personal de la empresa y una de las cosas en las que hicieron énfasis es que allá gobernaban los de Jalisco y no los de Guerrero, presumiblemente en alusión a un grupo criminal.

Los jornaleros de Chilpancingo salieron el 15 de febrero y estuvieron poco mas de un mes en Jalisco. /Foto: Cortesía @AyuntamientoChilpancingo

De acuerdo con boletines de gobierno, el viaje de 55 personas habría sido un acto de colaboración entre la Secretaría del Trabajo y Previsión social y el ayuntamiento, sin embargo el funcionario estatal se deslindó de cualquier participación en este hecho dejando la responsabilidad total al gobierno municipal

En las fotografías de despedida se aprecia a la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, María Élfega Leticia Sánchez, así como a la directora General del Servicio Nacional de Empleo en Guerrero, Areli Bailón Vélez, y otros funcionarios que acompañaron la salida de los jornaleros, que una vez que se generó el incidente, tuvieron que quedarse a trabajar dos semanas más para poder juntar para su pasaje de regreso porque ya no hubo posibilidad de apoyo a las autoridades.

Los jornaleros de Chilpancingo salieron el 15 de febrero y estuvieron poco mas de un mes en Jalisco trabajando en la cosecha de Arandano.

Policiaca

Nueva jornada de violencia deja 2 muertos y un herido en Acapulco

La persona herida es un elemento de la Guardia Nacional que fue arrollado por un vehículo

Local

Persiste probabilidad de lluvias para el puerto de Acapulco

La probabilidad de lluvia para este domingo es de un 30 por ciento

Finanzas

Acapulco, "estancado" como destino turístico para extranjeros

El puerto aún no cuenta con el suficiente inventario de cuartos de hotel de cinco estrellas y gran turismo que requiere este sector, afirma la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes

Local

Proponen reforestar y dar nueva imagen a la Costera de Acapulco

El Frente de Rescate del Acapulco Tradicional llama a los empresarios a sumarse con la compra de plantas para reforestar la zona turística

Local

¡Ni Otis lo pudo tumbar! Revive el emblemático "Tamarindo"

La parada del "Tamarindo" es un punto referente de Acapulco y lugar de grandes y viejas historias

Doble Vía

De camarón, tuétano y suadero, los tradicionales esquites gourmet

Además de los ingredientes tradicionales como mayonesa, chile y limón, a este delicioso manjar preparado por Jesara Arzeta le pueden agregar 4 diferentes quesos, garbanzos e incluso patitas de pollo