/ domingo 26 de mayo de 2024

Escasez de productos por Otis dispara el precio del mango

Este fruto de temporada debería estar muy barato y abundante, sin embargo su precio que era de 10 a 5 pesos, ahora llega a los 60

A siete meses de que el huracán Otis devastara el puerto de Acapulco y parte de la Costa Grande de Guerrero, los estragos que este meteoro generó al campo se siguen manifestando a través del precio y escasez de algunos productos como lo es el mango, una fruta que en esta temporada debería estar muy barato y abundante.

En temporadas anteriores el mango en esta temporada alcanzaba precios de 10 o hasta cinco pesos dependiendo de su calidad y maduración, pero en este momento el precio más bajo que se puede encontrar es de 25 pesos y algunas variedades se cotizan hasta en 60 pesos el kilo.

Lea también: Complace a productores aumento al precio del café de La Montaña

El señor Juan Bernardino Florencio, indicó que se dedica a vender helados de frutas y tradicionalmente compra fruta de temporada que está a buen precio, la hace pulpa y la congela para que la pueda ocupar durante meses, “ahorita debería comprar unos dos costales de mango petacón, lo pelas lo mueles y guardas la pulpa, pero está carísimo”.

Un vendedor de la zona del tianguis del Mercado "Baltazar R Leyva Mancilla" indicó que el mango está caro porque el huracán Otis tumbó las huertas de mango en la zona de Costa Grande que es la de mayor producción en Guerrero.

De acuerdo con cifras oficiales a nivel nacional, Guerrero ocupa el primer lugar en producción de mango con un estimado anual de 411,172.93 mil toneladas y un valor de 3 mil 347 millones 381 mil 89 pesos, sin embargo se desconoce si este año se cumplirá la meta de producción o hasta donde se logrará la cosecha y comercialización de este fruto.

En los datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, en Guerrero existe una superficie total de 27 mil 246 hectáreas de terreno sembradas de huertos de mango y es uno de los frutos emblemáticos del estado por la calidad con que se produce.

"Ahorita está en 800 la caja de panameño y el madurado de árbol llega en mil 200, antes llegaba en 800 el maduro de árbol, y este que es madurado a fuerza llegaba en 300 - 250 la caja”. Comentó Sarahí Nava una vendedora de la zona del Tianguis.

El mango está caro porque el huracán Otis tumbó las huertas de mango en la zona de Costa Grande, expresa un vendedor de mercado en Chilpancingo. / Foto: Abel Miranda | El Sol de Acapulco

Agregó que el alto costo se debe a que la mayoría de mango conocido como panameño lo traen de Acapulco y por lo del huracán ahora tienen que ir más lejos a traerlo y es por eso, que llega más caro porque no hay, esta escaso, “está escaso El panameño, El petacón también ahorita no ha entrado más que el Tommy, el petacón tampoco ha entrado está un poco caro, por lo mismo del huracán"

A siete meses de que el huracán Otis devastara el puerto de Acapulco y parte de la Costa Grande de Guerrero, los estragos que este meteoro generó al campo se siguen manifestando a través del precio y escasez de algunos productos como lo es el mango, una fruta que en esta temporada debería estar muy barato y abundante.

En temporadas anteriores el mango en esta temporada alcanzaba precios de 10 o hasta cinco pesos dependiendo de su calidad y maduración, pero en este momento el precio más bajo que se puede encontrar es de 25 pesos y algunas variedades se cotizan hasta en 60 pesos el kilo.

Lea también: Complace a productores aumento al precio del café de La Montaña

El señor Juan Bernardino Florencio, indicó que se dedica a vender helados de frutas y tradicionalmente compra fruta de temporada que está a buen precio, la hace pulpa y la congela para que la pueda ocupar durante meses, “ahorita debería comprar unos dos costales de mango petacón, lo pelas lo mueles y guardas la pulpa, pero está carísimo”.

Un vendedor de la zona del tianguis del Mercado "Baltazar R Leyva Mancilla" indicó que el mango está caro porque el huracán Otis tumbó las huertas de mango en la zona de Costa Grande que es la de mayor producción en Guerrero.

De acuerdo con cifras oficiales a nivel nacional, Guerrero ocupa el primer lugar en producción de mango con un estimado anual de 411,172.93 mil toneladas y un valor de 3 mil 347 millones 381 mil 89 pesos, sin embargo se desconoce si este año se cumplirá la meta de producción o hasta donde se logrará la cosecha y comercialización de este fruto.

En los datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, en Guerrero existe una superficie total de 27 mil 246 hectáreas de terreno sembradas de huertos de mango y es uno de los frutos emblemáticos del estado por la calidad con que se produce.

"Ahorita está en 800 la caja de panameño y el madurado de árbol llega en mil 200, antes llegaba en 800 el maduro de árbol, y este que es madurado a fuerza llegaba en 300 - 250 la caja”. Comentó Sarahí Nava una vendedora de la zona del Tianguis.

El mango está caro porque el huracán Otis tumbó las huertas de mango en la zona de Costa Grande, expresa un vendedor de mercado en Chilpancingo. / Foto: Abel Miranda | El Sol de Acapulco

Agregó que el alto costo se debe a que la mayoría de mango conocido como panameño lo traen de Acapulco y por lo del huracán ahora tienen que ir más lejos a traerlo y es por eso, que llega más caro porque no hay, esta escaso, “está escaso El panameño, El petacón también ahorita no ha entrado más que el Tommy, el petacón tampoco ha entrado está un poco caro, por lo mismo del huracán"

Policiaca

Nueva jornada de violencia deja 2 muertos y un herido en Acapulco

La persona herida es un elemento de la Guardia Nacional que fue arrollado por un vehículo

Local

Persiste probabilidad de lluvias para el puerto de Acapulco

La probabilidad de lluvia para este domingo es de un 30 por ciento

Finanzas

Acapulco, "estancado" como destino turístico para extranjeros

El puerto aún no cuenta con el suficiente inventario de cuartos de hotel de cinco estrellas y gran turismo que requiere este sector, afirma la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes

Local

Proponen reforestar y dar nueva imagen a la Costera de Acapulco

El Frente de Rescate del Acapulco Tradicional llama a los empresarios a sumarse con la compra de plantas para reforestar la zona turística

Local

¡Ni Otis lo pudo tumbar! Revive el emblemático "Tamarindo"

La parada del "Tamarindo" es un punto referente de Acapulco y lugar de grandes y viejas historias

Doble Vía

De camarón, tuétano y suadero, los tradicionales esquites gourmet

Además de los ingredientes tradicionales como mayonesa, chile y limón, a este delicioso manjar preparado por Jesara Arzeta le pueden agregar 4 diferentes quesos, garbanzos e incluso patitas de pollo