/ martes 19 de diciembre de 2017

Prohíben registrar bebés con nombres raros, denigrantes y chistosos que causen burla

Las reformas fueron planteadas por Rubén González Cabrieles, coordinador de la fracción de Nueva Alianza, e implican ajustes al artículo 59 del Código Civil

Monterrey, N. L.- Los Jueces deberán exhortar a los padres a no poner a sus hijos nombres que les pudieran generar burlas.

 

 De esta forma, ya no podrán registrar a sus hijos con nombres extraños, curiosos o extravagantes por  lo que por unanimidad, la Comisión de Legislación aprobó reformas al Código Civil y a la Ley del Registro Civil

 

Las reformas fueron planteadas por Rubén González Cabrieles, coordinador de la fracción de Nueva Alianza, e implican ajustes al artículo 59 del Código Civil y al 17 de la Ley del Registro Civil.

 

"Se aprueba que los oficiales del Registro Civil orienten a los padres de los menores cuando acudan a registrarlos con la finalidad de que no pongan nombres raros o que sean motivo de burla por ser peyorativos, discriminatorios, infamante o denigrante".

 

 En Nuevo León existen personas registradas con nombres como Krisis Mundial, Astroberta, Avivarser, Metodio, Soriana Guadalupe, Aniv de la Rev, Tznequit, Barbie y otros más raros que son causa de burla y denigran a quien los ostenta.

 

El diputado González Cabriales había en semanas anteriores presentado la propuesta  para proteger a los menores de sus propios padres o tutores.

 

 

 

“Los padres por moda o ignorancia u otras razones deciden poner al menor un nombre que lo condena a ser víctima de burla y escarnio”, comenta el legislador.

 

 

 

La propuesta de reforma al Código Civil y a la Ley del Registro Civil garantiza el derecho a tener una identidad que no les cause discriminación o los condena a burlas.

 

 

 

Por otro lado, la Comisión de Legislación  aprobó que el Congreso local cuente con una Gaceta Parlamentaria, que no existía, y  que deberá estar publicándose en seis meses.

 

 

Asimismo, se  determinó que no era procedente la solicitud del diputado  independiente Ángel Barroso para que se abriera una tienda de armas de fuego en Nuevo León, por considerar que se podrían generar condiciones de mayor inseguridad.

Monterrey, N. L.- Los Jueces deberán exhortar a los padres a no poner a sus hijos nombres que les pudieran generar burlas.

 

 De esta forma, ya no podrán registrar a sus hijos con nombres extraños, curiosos o extravagantes por  lo que por unanimidad, la Comisión de Legislación aprobó reformas al Código Civil y a la Ley del Registro Civil

 

Las reformas fueron planteadas por Rubén González Cabrieles, coordinador de la fracción de Nueva Alianza, e implican ajustes al artículo 59 del Código Civil y al 17 de la Ley del Registro Civil.

 

"Se aprueba que los oficiales del Registro Civil orienten a los padres de los menores cuando acudan a registrarlos con la finalidad de que no pongan nombres raros o que sean motivo de burla por ser peyorativos, discriminatorios, infamante o denigrante".

 

 En Nuevo León existen personas registradas con nombres como Krisis Mundial, Astroberta, Avivarser, Metodio, Soriana Guadalupe, Aniv de la Rev, Tznequit, Barbie y otros más raros que son causa de burla y denigran a quien los ostenta.

 

El diputado González Cabriales había en semanas anteriores presentado la propuesta  para proteger a los menores de sus propios padres o tutores.

 

 

 

“Los padres por moda o ignorancia u otras razones deciden poner al menor un nombre que lo condena a ser víctima de burla y escarnio”, comenta el legislador.

 

 

 

La propuesta de reforma al Código Civil y a la Ley del Registro Civil garantiza el derecho a tener una identidad que no les cause discriminación o los condena a burlas.

 

 

 

Por otro lado, la Comisión de Legislación  aprobó que el Congreso local cuente con una Gaceta Parlamentaria, que no existía, y  que deberá estar publicándose en seis meses.

 

 

Asimismo, se  determinó que no era procedente la solicitud del diputado  independiente Ángel Barroso para que se abriera una tienda de armas de fuego en Nuevo León, por considerar que se podrían generar condiciones de mayor inseguridad.

Doble Vía

Clausuras e inscripciones agotan recursos de padres de familia

Para Fernanda, madre soltera de dos hijos, las graduaciones significan este año un duro golpe a su economía ya que tiene que gastar más de 20 mil pesos

Local

Día del Padre traerá ventas del 30% a restauranteros de Acapulco

Ya sea en establecimientos o para llevar, acapulqueños prefieren agasajar a los padres con una rica comida en familia, afirma el presidente de la Canirac en Acapulco, Enrique Castro Soto

Estado

Guerrero, presente en el medallero de los Juegos Nacionales Conade

El estado logró 12 preseas, tres de ellas de oro; el primer lugar del medallero lo tiene el estado de Jalisco

Local

Vigilan playas de Acapulco por lluvias y Mar de Fondo

La Promotora desplegó un operativo de 30 guardavidas en las distintas playas del puerto para salvaguardar la integridad de los bañistas

Estado

Conagua pronostica más lluvias para el resto del día en Guerrero

La Comisión Nacional del Agua pronostica lluvias e intervalos de chubascos en las regiones Costa Grande, Acapulco, Centro, Montaña y Costa Chica

Local

CAPAMA destaca avances en obra de colectores en la Costera

Guillermo Alemán, director técnico de la CAPAMA, destacó que se tienen grandes avances en instalación de los cinco colectores sobre la avenida Costera