/ domingo 23 de julio de 2017

Trump apoya ley para ampliar sanciones a Rusia, afirma la Casa Blanca

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,apoya un proyecto de ley anunciado este sábado por las dosCámaras del Congreso estadounidense para aumentar las sanciones aRusia debido en parte a su supuesta injerencia en las elecciones deeste país, dijo hoy la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.Apoyamos el proyecto de ley tal y como estáahora", afirmó Sanders en una entrevista con la cadena detelevisión ABC News. La Casa Blanca se había opuesto a unaversión anterior del mismo proyecto, debido sobre todo a que elplan limitaba la capacidad de Trump de levantar las sanciones aRusia.

El nuevo proyecto de ley, que incluye también nuevas sancionesa Irán y Corea del Norte, mantiene ese límite: si Trump quisierasuspender las restricciones o hacer cambios "significativos" en lapolítica hacia Rusia, debería informar al Congreso y éstetendría 30 días para decidir si le permite hacerlo.

Entérate:

El secretario de Estado de EU, Rex Tillerson, también advirtióel mes pasado de que aumentar las sanciones a Moscú complicaríasu esfuerzo para enderezar las relaciones con Rusia, e instó a loslegisladores a dar "flexibilidad" a Trump para desarrollar supolítica exterior.

No obstante, Sanders aseguró hoy que el Gobierno de Trump"apoya ser duros con Rusia, y en particular imponer estassanciones".

"La legislación original estaba mal concebida, pero hemospodido trabajar con la Cámara de Representantes y el Senado, y laAdministración está satisfecha de haber podido hacer eso y haberhecho cambios que eran necesarios", subrayó la portavoz.

"Seguiremos trabajando con la Cámara baja y el Senado paraimponer esas duras sanciones a Rusia hasta que se resuelva lasituación en Ucrania, algo que por ahora no ha ocurrido",añadió.

El nuevo texto, que se votará el martes en la Cámara baja ypoco después en el Senado, impondría sanciones a Rusia no solopor su interferencia en las elecciones presidenciales de 2016, sinotambién por su actividad militar en el este de Ucrania y suanexión de la península ucraniana de Crimea en 2014.

La ley sancionaría además a rusos implicados en violaciones dederechos humanos, responsables de ciberataques e individuos quehayan suministrado armas al régimen sirio de Bachar al Asad.

La votación se hará bajo un procedimiento exprés reservadopara proyectos de ley que cuentan con mucho respaldo, y se esperaque se apruebe por una mayoría de dos tercios en ambas Cámaras,un apoyo lo suficientemente amplio como para invalidar cualquierveto que Trump pudiera decidir imponer sobre la legislación.

La Casa Blanca parece haber decidido que, aún si Trumpmantuviera su capacidad de veto, no le convendría hacerlo en unmomento en que hay sendas investigaciones abiertas del FBI y elCongreso sobre sus presuntos lazos con Rusia.

Lee también:

En cuanto a Irán, el proyecto de ley impone sancionesfinancieras y prohíbe la entrada a EU a personas implicadas en elprograma de misiles balísticos de Irán y a aquellos que negociencon ellos.

La ley también obligaría al Gobierno estadounidense a aplicarsanciones a la Guardia Revolucionaria de Irán por su "apoyo delterrorismo" y a sancionar a violadores de derechos humanos.

Por último, el proyecto prohibiría la entrada en EstadosUnidos de bienes producidos gracias a trabajos forzados en Coreadel Norte, y vetaría la llegada a puertos estadounidenses debarcos norcoreanos o provenientes de países que no implementen lasresoluciones de la ONU en contra de Pyongyang.

/dec

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,apoya un proyecto de ley anunciado este sábado por las dosCámaras del Congreso estadounidense para aumentar las sanciones aRusia debido en parte a su supuesta injerencia en las elecciones deeste país, dijo hoy la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.Apoyamos el proyecto de ley tal y como estáahora", afirmó Sanders en una entrevista con la cadena detelevisión ABC News. La Casa Blanca se había opuesto a unaversión anterior del mismo proyecto, debido sobre todo a que elplan limitaba la capacidad de Trump de levantar las sanciones aRusia.

El nuevo proyecto de ley, que incluye también nuevas sancionesa Irán y Corea del Norte, mantiene ese límite: si Trump quisierasuspender las restricciones o hacer cambios "significativos" en lapolítica hacia Rusia, debería informar al Congreso y éstetendría 30 días para decidir si le permite hacerlo.

Entérate:

El secretario de Estado de EU, Rex Tillerson, también advirtióel mes pasado de que aumentar las sanciones a Moscú complicaríasu esfuerzo para enderezar las relaciones con Rusia, e instó a loslegisladores a dar "flexibilidad" a Trump para desarrollar supolítica exterior.

No obstante, Sanders aseguró hoy que el Gobierno de Trump"apoya ser duros con Rusia, y en particular imponer estassanciones".

"La legislación original estaba mal concebida, pero hemospodido trabajar con la Cámara de Representantes y el Senado, y laAdministración está satisfecha de haber podido hacer eso y haberhecho cambios que eran necesarios", subrayó la portavoz.

"Seguiremos trabajando con la Cámara baja y el Senado paraimponer esas duras sanciones a Rusia hasta que se resuelva lasituación en Ucrania, algo que por ahora no ha ocurrido",añadió.

El nuevo texto, que se votará el martes en la Cámara baja ypoco después en el Senado, impondría sanciones a Rusia no solopor su interferencia en las elecciones presidenciales de 2016, sinotambién por su actividad militar en el este de Ucrania y suanexión de la península ucraniana de Crimea en 2014.

La ley sancionaría además a rusos implicados en violaciones dederechos humanos, responsables de ciberataques e individuos quehayan suministrado armas al régimen sirio de Bachar al Asad.

La votación se hará bajo un procedimiento exprés reservadopara proyectos de ley que cuentan con mucho respaldo, y se esperaque se apruebe por una mayoría de dos tercios en ambas Cámaras,un apoyo lo suficientemente amplio como para invalidar cualquierveto que Trump pudiera decidir imponer sobre la legislación.

La Casa Blanca parece haber decidido que, aún si Trumpmantuviera su capacidad de veto, no le convendría hacerlo en unmomento en que hay sendas investigaciones abiertas del FBI y elCongreso sobre sus presuntos lazos con Rusia.

Lee también:

En cuanto a Irán, el proyecto de ley impone sancionesfinancieras y prohíbe la entrada a EU a personas implicadas en elprograma de misiles balísticos de Irán y a aquellos que negociencon ellos.

La ley también obligaría al Gobierno estadounidense a aplicarsanciones a la Guardia Revolucionaria de Irán por su "apoyo delterrorismo" y a sancionar a violadores de derechos humanos.

Por último, el proyecto prohibiría la entrada en EstadosUnidos de bienes producidos gracias a trabajos forzados en Coreadel Norte, y vetaría la llegada a puertos estadounidenses debarcos norcoreanos o provenientes de países que no implementen lasresoluciones de la ONU en contra de Pyongyang.

/dec

Estado

Reportan aumento de nubosidad y lluvias fuertes en Guerrero

Prevén viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de la entidad

Política

PRD pierde registro nacional pero seguirá siendo partido en Guerrero

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) podrá mantenerse como un partido local en Guerrero a pesar de que perdió su registro por la baja votación

Estado

Presentan examen Ceneval 8 mil aspirantes en licenciaturas UAGro

Casi ocho mil aspirantes realizaron este sábado, su examen de Ceneval para ingresar a las 63 unidades académicas de nivel licenciatura de la Universidad Autónoma de Guerrero

Estado

Guerrero registra oficialmente sólo ocho decesos por dengue

Aunque la Dirección de Salud en Acapulco informó que se tienen 13 muertos en lo que va del año, la Dirección General de Epidemiología sólo reconoce ocho defunciones causadas por la enfermedad

Doble Vía

Clausuras e inscripciones agotan recursos de padres de familia

Para Fernanda, madre soltera de dos hijos, las graduaciones significan este año un duro golpe a su economía ya que tiene que gastar más de 20 mil pesos

Local

Día del Padre traerá ventas del 30% a restauranteros de Acapulco

Ya sea en establecimientos o para llevar, acapulqueños prefieren agasajar a los padres con una rica comida en familia, afirma el presidente de la Canirac en Acapulco, Enrique Castro Soto