/ jueves 27 de agosto de 2020

Prevén catástrofe por huracán Laura; miles evacuan en EU

Texas y Luisiana enfrentarán un huracán categoría 4, catalogado como extremadamente peligroso

HOUSTON. Decenas de miles de estadounidenses abandonaron desde ayer el litoral de Texas y Luisiana ante la amenaza de "catastróficas" inundaciones que podría causar el huracán Laura de categoría 4, que se aproximará a la costa con vientos de cerca de 230 kilómetros por hora.

Una de las áreas pronosticadas para recibir el mayor impacto de los fuertes vientos de Laura es la ciudad de Lake Charles (Luisiana), uno de los centros industriales más importantes del estado y de la región, ubicado en la franja costera al este del estado y fronteriza con Texas.

➡️ Laura deja 12 muertos y grandes daños materiales en República Dominicana y Haití

El gobernador de ese estado, John Bel Edwards, urgió a los residentes de esa ciudad y de las localidades aledañas a acatar todas las órdenes de evacuación "para evitar desgracias mayores como ha ocurrido" el pasado.

"Estamos frente a un huracán poderoso que podría ocasionar daños devastadores como el que nos dejó hace 15 años la legada del huracán Rita", indicó Edwards, quien calculó que son cerca de 200 mil los residentes que se encuentran en la zona de evacuación obligatoria.

Edwards mostró su preocupación por la información dada a conocer por el Centro Nacional de Huracanes (NHC), que pronosticó una marejada ciclónica que alcanzaría los 6 metros de alto y cuyas aguas penetrarían hasta unos 50 kilómetros tierra adentro.

"Mi temor es que por la tarde no podamos organizarnos para realizar más evacuaciones y rescates", dijo Edwards.

"Laura se ha convertido en un huracán de categoría 4 extremadamente peligroso con marejada catastrófica, vientos extremos e inundaciones repentinas en la costa noroeste del Golfo (de México) esta noche", advirtió el observatorio.

Se prevé que el centro de Laura se traslade hacia el noroeste de Louisiana mañana jueves, a lo largo de Arkansas también el jueves por la noche, y sobre la mitad del valle de Mississippi el viernes.

Además, se pronóstica que Laura siga siendo un huracán mayor hasta que tocara tierra esta noche.

ALISTAN ALBERGUES

Mientras tanto, se calcula que en Texas cerca de 300 mil personas en la zona de impacto de Laura deberán evacuar en las próximas horas y dirigirse a los albergues ubicados en las ciudades de Austin, San Antonio y Dallas, entre otras.

La localidad de Galveston, por ejemplo, fue una de las primeras en emitir una orden de evacuación obligatoria, así como suspender las clases escolares y universitarias y hasta imponer toque de queda con penas de hasta mil dólares de multa para los infractores.

Galveston puso a disposición una flota de 50 autobuses para evacuar de forma obligatoria a la población más vulnerable.

El alcalde de esa ciudad, James D. Yarbrough, informó de que todos los negocios en el centro histórico, una de las zonas con mayores probabilidades de sufrir inundaciones, ya han tomado las precauciones necesarias y han "abandonado la isla".

Otras de las ciudades que impuso la evacuación obligatoria es Port Arthur (Texas), cerca de la frontera con Luisiana.

Houston también levantó una alerta para que sus residentes evacuaran.




Te recomendamos el podcast ⬇️

Apple Podcasts

Google Podcasts

Spotify

Acast

Deezer

HOUSTON. Decenas de miles de estadounidenses abandonaron desde ayer el litoral de Texas y Luisiana ante la amenaza de "catastróficas" inundaciones que podría causar el huracán Laura de categoría 4, que se aproximará a la costa con vientos de cerca de 230 kilómetros por hora.

Una de las áreas pronosticadas para recibir el mayor impacto de los fuertes vientos de Laura es la ciudad de Lake Charles (Luisiana), uno de los centros industriales más importantes del estado y de la región, ubicado en la franja costera al este del estado y fronteriza con Texas.

➡️ Laura deja 12 muertos y grandes daños materiales en República Dominicana y Haití

El gobernador de ese estado, John Bel Edwards, urgió a los residentes de esa ciudad y de las localidades aledañas a acatar todas las órdenes de evacuación "para evitar desgracias mayores como ha ocurrido" el pasado.

"Estamos frente a un huracán poderoso que podría ocasionar daños devastadores como el que nos dejó hace 15 años la legada del huracán Rita", indicó Edwards, quien calculó que son cerca de 200 mil los residentes que se encuentran en la zona de evacuación obligatoria.

Edwards mostró su preocupación por la información dada a conocer por el Centro Nacional de Huracanes (NHC), que pronosticó una marejada ciclónica que alcanzaría los 6 metros de alto y cuyas aguas penetrarían hasta unos 50 kilómetros tierra adentro.

"Mi temor es que por la tarde no podamos organizarnos para realizar más evacuaciones y rescates", dijo Edwards.

"Laura se ha convertido en un huracán de categoría 4 extremadamente peligroso con marejada catastrófica, vientos extremos e inundaciones repentinas en la costa noroeste del Golfo (de México) esta noche", advirtió el observatorio.

Se prevé que el centro de Laura se traslade hacia el noroeste de Louisiana mañana jueves, a lo largo de Arkansas también el jueves por la noche, y sobre la mitad del valle de Mississippi el viernes.

Además, se pronóstica que Laura siga siendo un huracán mayor hasta que tocara tierra esta noche.

ALISTAN ALBERGUES

Mientras tanto, se calcula que en Texas cerca de 300 mil personas en la zona de impacto de Laura deberán evacuar en las próximas horas y dirigirse a los albergues ubicados en las ciudades de Austin, San Antonio y Dallas, entre otras.

La localidad de Galveston, por ejemplo, fue una de las primeras en emitir una orden de evacuación obligatoria, así como suspender las clases escolares y universitarias y hasta imponer toque de queda con penas de hasta mil dólares de multa para los infractores.

Galveston puso a disposición una flota de 50 autobuses para evacuar de forma obligatoria a la población más vulnerable.

El alcalde de esa ciudad, James D. Yarbrough, informó de que todos los negocios en el centro histórico, una de las zonas con mayores probabilidades de sufrir inundaciones, ya han tomado las precauciones necesarias y han "abandonado la isla".

Otras de las ciudades que impuso la evacuación obligatoria es Port Arthur (Texas), cerca de la frontera con Luisiana.

Houston también levantó una alerta para que sus residentes evacuaran.




Te recomendamos el podcast ⬇️

Apple Podcasts

Google Podcasts

Spotify

Acast

Deezer

Estado

Reportan aumento de nubosidad y lluvias fuertes en Guerrero

Prevén viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de la entidad

Política

PRD pierde registro nacional pero seguirá siendo partido en Guerrero

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) podrá mantenerse como un partido local en Guerrero a pesar de que perdió su registro por la baja votación

Estado

Presentan examen Ceneval 8 mil aspirantes en licenciaturas UAGro

Casi ocho mil aspirantes realizaron este sábado, su examen de Ceneval para ingresar a las 63 unidades académicas de nivel licenciatura de la Universidad Autónoma de Guerrero

Estado

Guerrero registra oficialmente sólo ocho decesos por dengue

Aunque la Dirección de Salud en Acapulco informó que se tienen 13 muertos en lo que va del año, la Dirección General de Epidemiología sólo reconoce ocho defunciones causadas por la enfermedad

Doble Vía

Clausuras e inscripciones agotan recursos de padres de familia

Para Fernanda, madre soltera de dos hijos, las graduaciones significan este año un duro golpe a su economía ya que tiene que gastar más de 20 mil pesos

Local

Día del Padre traerá ventas del 30% a restauranteros de Acapulco

Ya sea en establecimientos o para llevar, acapulqueños prefieren agasajar a los padres con una rica comida en familia, afirma el presidente de la Canirac en Acapulco, Enrique Castro Soto