/ viernes 5 de abril de 2024

Policías irrumpen en la Embajada de México en Quito

Los policías treparon paredes y vallas de la sede diplomática, y presumiblemente se llevaron detenido al exvicepresidente Jorge Glas

Un grupo de policías ecuatorianos irrumpió la noche de este viernes en la Embajada de México en Quito y presumiblemente se ha llevado detenido al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba allí desde diciembre pasado a la espera de que se tramite un pedido de asilo, concedido este mismo viernes por el Gobierno mexicano.

EFE pudo constatar que varios policías treparon paredes y vallas de la sede diplomática y luego salieron de esa residencia, que estuvo desde temprano fuertemente custodiada por militares, en un momento de tensión entre ambos gobiernos.

Roberto Canseco Martínez, jefe de Cancillería de la Misión en Ecuador tras la expulsión de la embajadora Raquel Serur Smeke, intentó oponerse a la irrupción de la policía ecuatoriana y forcejó con algunos de ellos, pero fue tirado al suelo por los elementos de seguridad.

"A riesgo de mi vida defendí el honor y la soberanía de mi país, esto no puede ser, es increíble que haya sucedido algo así, tengo que reportarme", manifestó Canseco, visiblemente enojado y sorprendido, minutos después a la prensa.

México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ya había criticado el dispositivo policial desplegado por las autoridades ecuatorianas en torno a su sede diplomática.

"Esto constituye un claro hostigamiento a su Embajada y una flagrante violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas", señaló la Cancillería.

Horas antes, Ecuador había calificado de "ilícito" al asilo otorgado por México a Jorge Glas y demandó que tenía "la obligación" de entregarlo para que sea puesto a disposición de los tribunales de justicia del país, además que confirmó no otorgaría el salvoconducto alguno para que Glas pudiera abandonar el país y recibir asilo en México, al sostener que él ha sido condenado por corrupción y porque no lo considera un perseguido político.

El jueves, Ecuador expulsó a la embajadora mexicana Raquel Serur al declararla persona non grata luego de los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la violencia política en Ecuador.

López Obrador comparó el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio el año pasado con la violencia reciente durante la actual temporada electoral en México, con varios candidatos asesinados.

Sin mencionar su nombre, señaló que la candidata Luisa González, de la corriente del expresidente Rafael Correa, fue vinculada injustamente con el asesinato de Villavicencio y culpó a los medios de comunicación ecuatorianos de crear un clima en contra de la política y los calificó de corruptos.

Este viernes, en su conferencia matutina, el mandatario mexicano atribuyó esto a las supuestas "ganas de pelear" del gobierno de Daniel Noboa con su administración, pero descartó una ruptura de lazos diplomáticos.

||Con información de EFE||

Un grupo de policías ecuatorianos irrumpió la noche de este viernes en la Embajada de México en Quito y presumiblemente se ha llevado detenido al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba allí desde diciembre pasado a la espera de que se tramite un pedido de asilo, concedido este mismo viernes por el Gobierno mexicano.

EFE pudo constatar que varios policías treparon paredes y vallas de la sede diplomática y luego salieron de esa residencia, que estuvo desde temprano fuertemente custodiada por militares, en un momento de tensión entre ambos gobiernos.

Roberto Canseco Martínez, jefe de Cancillería de la Misión en Ecuador tras la expulsión de la embajadora Raquel Serur Smeke, intentó oponerse a la irrupción de la policía ecuatoriana y forcejó con algunos de ellos, pero fue tirado al suelo por los elementos de seguridad.

"A riesgo de mi vida defendí el honor y la soberanía de mi país, esto no puede ser, es increíble que haya sucedido algo así, tengo que reportarme", manifestó Canseco, visiblemente enojado y sorprendido, minutos después a la prensa.

México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ya había criticado el dispositivo policial desplegado por las autoridades ecuatorianas en torno a su sede diplomática.

"Esto constituye un claro hostigamiento a su Embajada y una flagrante violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas", señaló la Cancillería.

Horas antes, Ecuador había calificado de "ilícito" al asilo otorgado por México a Jorge Glas y demandó que tenía "la obligación" de entregarlo para que sea puesto a disposición de los tribunales de justicia del país, además que confirmó no otorgaría el salvoconducto alguno para que Glas pudiera abandonar el país y recibir asilo en México, al sostener que él ha sido condenado por corrupción y porque no lo considera un perseguido político.

El jueves, Ecuador expulsó a la embajadora mexicana Raquel Serur al declararla persona non grata luego de los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la violencia política en Ecuador.

López Obrador comparó el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio el año pasado con la violencia reciente durante la actual temporada electoral en México, con varios candidatos asesinados.

Sin mencionar su nombre, señaló que la candidata Luisa González, de la corriente del expresidente Rafael Correa, fue vinculada injustamente con el asesinato de Villavicencio y culpó a los medios de comunicación ecuatorianos de crear un clima en contra de la política y los calificó de corruptos.

Este viernes, en su conferencia matutina, el mandatario mexicano atribuyó esto a las supuestas "ganas de pelear" del gobierno de Daniel Noboa con su administración, pero descartó una ruptura de lazos diplomáticos.

||Con información de EFE||

Estado

Alerta PC por lluvias, granizo y fuertes vientos en varias regiones

De acuerdo con el pronóstico del clima de Protección Civil, en las próximas horas se incrementará la nubosidad con probabilidad de lluvias en varias regiones del estado

Estado

Condena ONU linchamiento de tres personas en Metlatónoc

ONU en México condenó el linchamiento de tres personas en el municipio de Metlatónoc por supuestos responsables del asesinato del hijo del ex alcalde Felipe Ortiz

Estado

Continúan 31 desaparecidos en el mar tras Otis en Acapulco: Marina

La Secretaría de Marina informó que continúa la cifra de 31 desaparecidos en el mar y que redoblaran esfuerzos junto con los familiares para su localización

Local

Capitanía reabre parcialmente la navegación en Acapulco

Pide a los responsables de las embarcaciones mantener comunicación mediante radio VHF dadas las condiciones meteorológicas

Elecciones 2024

Asesinan a balazos al alcalde electo de Copala, Guerrero

El alcalde electo Salvador Villalva Flores, viajaba en un vehículo con rumbo a Copala, cuando fue interceptado por personas armadas que le dispararon

Estado

Rector de la UAGro pide a aspirantes evitar pagar a estafadores

Nadie va a garantizar el acceso a una escuela más que el examen de Ceneval, afirmó Javier Saldaña Almazán