/ martes 9 de enero de 2018

Joe Arpaio, acusado de prácticas raciales, se postula al Senado para ayudar a Trump

El polémico exalguacil de Maricopa buscará en las elecciones de noviembre próximo ocupar el puesto que dejará vacante el senador Jeff Flake

TUCSON.- El polémico exalguacil del condado de Maricopa Joe Arpaio, declarado culpable por una corte de prácticas de perfil racial en contra de conductores hispanos, anunció hoy que se postula al Senado por el estado de Arizona para desde allí ayudar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En un mensaje en su cuenta personal de Twitter, Arpaio dijo que se presenta para "apoyar la agenda y políticas" de Trump en su misión de "Hacer a EU grande otra vez" (Make America great again).

Arpaio buscará en las elecciones de noviembre próximo ocupar el puesto que dejará vacante el senador Jeff Flake, muy crítico con el presidente y quien recientemente anunció que no se postularía nuevamente.

"No podía quedarme sentado sabiendo que mis nietos heredarían un país peor del que yo pasé mi vida defendiendo", dice el exalguacil en una página en internet que abrió para recibir apoyos a su campaña.

Arpaio fungió por más de dos décadas como alguacil del condado de Maricopa y fue conocido por su mano dura en contra de la inmigración indocumentada y el establecimiento de la polémica cárcel al aire libre de la "Ciudad de las Carpas", donde los presos sufrían las inclemencias del clima.

Bajo sus órdenes, el Departamento de Policía de Maricopa fue declarado culpable de prácticas de perfil racial en contra de conductores hispanos por una corte federal.

Este revés judicial, al que se sumó el ser declarado en desacato a las órdenes de un juez federal por seguir deteniendo inmigrantes indocumentados durante sus operativos, contribuyó a que perdiera las elecciones en noviembre de 2016 para renovar su cargo.

Finalmente, Trump le otorgó un perdón presidencial, lo que lo salvó de una posible sentencia de hasta seis meses de prisión, aunque no le asignó un puesto en su gabinete, tal y como Arpaio deseaba y se rumoreó durante semanas.

"Estoy convencida que los votantes de Arizona ya están cansados de Arpaio. Dudo mucho que pueda ganar", dijo hoy a Efe Lydia Guzmán, activista que testificó en contra del exalguacil al conocer la noticia.

TUCSON.- El polémico exalguacil del condado de Maricopa Joe Arpaio, declarado culpable por una corte de prácticas de perfil racial en contra de conductores hispanos, anunció hoy que se postula al Senado por el estado de Arizona para desde allí ayudar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En un mensaje en su cuenta personal de Twitter, Arpaio dijo que se presenta para "apoyar la agenda y políticas" de Trump en su misión de "Hacer a EU grande otra vez" (Make America great again).

Arpaio buscará en las elecciones de noviembre próximo ocupar el puesto que dejará vacante el senador Jeff Flake, muy crítico con el presidente y quien recientemente anunció que no se postularía nuevamente.

"No podía quedarme sentado sabiendo que mis nietos heredarían un país peor del que yo pasé mi vida defendiendo", dice el exalguacil en una página en internet que abrió para recibir apoyos a su campaña.

Arpaio fungió por más de dos décadas como alguacil del condado de Maricopa y fue conocido por su mano dura en contra de la inmigración indocumentada y el establecimiento de la polémica cárcel al aire libre de la "Ciudad de las Carpas", donde los presos sufrían las inclemencias del clima.

Bajo sus órdenes, el Departamento de Policía de Maricopa fue declarado culpable de prácticas de perfil racial en contra de conductores hispanos por una corte federal.

Este revés judicial, al que se sumó el ser declarado en desacato a las órdenes de un juez federal por seguir deteniendo inmigrantes indocumentados durante sus operativos, contribuyó a que perdiera las elecciones en noviembre de 2016 para renovar su cargo.

Finalmente, Trump le otorgó un perdón presidencial, lo que lo salvó de una posible sentencia de hasta seis meses de prisión, aunque no le asignó un puesto en su gabinete, tal y como Arpaio deseaba y se rumoreó durante semanas.

"Estoy convencida que los votantes de Arizona ya están cansados de Arpaio. Dudo mucho que pueda ganar", dijo hoy a Efe Lydia Guzmán, activista que testificó en contra del exalguacil al conocer la noticia.

Local

Convierten viejas construcciones dañadas en refugio de familias

Grandes edificios inconclusos son habitados por familias de escasos recursos y se encuentran en la zona Tradicional de Acapulco

Estado

Maestros de Coyuca de Benítez piden su cambio por violencia

Cerca de 20 profesores solicitaron cambio de adscripción ante la Secretaría de Educación Pública por la inseguridad

Finanzas

Fondo de Pensiones beneficiará a trabajadores a partir de 2024

El trabajador se podrá retirar con el 100 por ciento de su trabajo, informó la delegada de Infonavit, Talina Sámano Calderón

Elecciones 2024

Asesinan a candidato del PRI-PAN-PRD en Coyuca de Benítez

José Alfredo Cabrera, candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez de PRI-PAN-PRD, fue asesinado en un mitin de cierre de campaña en la comunidad de Las Lomas

Elecciones 2024

Veda electoral inicia este jueves 30 de mayo en todo el país

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, esta veda electoral durará los tres días previos a la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio

Local

Colonos desquician Acapulco con bloqueos en distintas vialidades

Habitantes de la colonia José Ruben Robles Catalán exigen la cancelación de unas escrituras por las cuales pretenden despojar a 500 familias de predios que ocupan desde hace más de 30 años