/ martes 5 de diciembre de 2017

SCJN entrega a Hacienda más de 2 mil mdp para damnificados por sismos

En respuesta a una solicitud de apoyos presupuestales para atender a la población e infraestructura afectadas

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), materializó la entrega a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP), más de dos mil 100 millones de pesos para apoyar en labores de reconstrucción de vivienda para los afectados por los sismos de septiembre pasados.

Así lo informó el presidente de la SCJN, el ministro Luis María Aguilar, al indicar que junto con el secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, firmó un convenio para la transferencia de los recursos, y que de esta manera quedarán etiquetados para que el gobierno federal solo los emplee en ayuda a los damnificados y que se canalicen a  través del Fondo de Desastres Naturales (Fonden)

En total, dijo, el Poder Judicial de la Federación transfirió dos mil 183 millones 400 mil pesos, ”resultado de ahorros realizados durante el actual ejercicio fiscal”.

La transferencia se autorizó en respuesta a una solicitud de apoyos presupuestales para atender a la población e infraestructura afectadas por los sismos, que planteó la SHCP al Poder Judicial, explicó el Poder Judicial de la Federación.

Aguilar señaló que los recursos entregados no son resultado de un subejercicio, sino de ahorros realizados en diversas áreas, tanto de la SCJN como del Consejo de la Judicatura, por lo que su entrega no afectará ni el presupuesto ni los objetivos presupuestales.

“Nosotros también conscientes de la problemática nacional, de la situación tan grave, en algunas entidades, algunas localidades que realmente se vieron no afectadas, sino destruidas totalmente, buscamos la manera de encontrar algunos recursos que no fueran necesarios, porque ya se hubiesen considerado los objetivos para los cuales fueron previstos, y que significaron ahorros en el ejercicio del gasto, como licitaciones o construcciones que resultaron menos costosas de lo que habíamos planeado”, precisó.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), materializó la entrega a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP), más de dos mil 100 millones de pesos para apoyar en labores de reconstrucción de vivienda para los afectados por los sismos de septiembre pasados.

Así lo informó el presidente de la SCJN, el ministro Luis María Aguilar, al indicar que junto con el secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, firmó un convenio para la transferencia de los recursos, y que de esta manera quedarán etiquetados para que el gobierno federal solo los emplee en ayuda a los damnificados y que se canalicen a  través del Fondo de Desastres Naturales (Fonden)

En total, dijo, el Poder Judicial de la Federación transfirió dos mil 183 millones 400 mil pesos, ”resultado de ahorros realizados durante el actual ejercicio fiscal”.

La transferencia se autorizó en respuesta a una solicitud de apoyos presupuestales para atender a la población e infraestructura afectadas por los sismos, que planteó la SHCP al Poder Judicial, explicó el Poder Judicial de la Federación.

Aguilar señaló que los recursos entregados no son resultado de un subejercicio, sino de ahorros realizados en diversas áreas, tanto de la SCJN como del Consejo de la Judicatura, por lo que su entrega no afectará ni el presupuesto ni los objetivos presupuestales.

“Nosotros también conscientes de la problemática nacional, de la situación tan grave, en algunas entidades, algunas localidades que realmente se vieron no afectadas, sino destruidas totalmente, buscamos la manera de encontrar algunos recursos que no fueran necesarios, porque ya se hubiesen considerado los objetivos para los cuales fueron previstos, y que significaron ahorros en el ejercicio del gasto, como licitaciones o construcciones que resultaron menos costosas de lo que habíamos planeado”, precisó.

Policiaca

Nueva jornada de violencia deja 2 muertos y un herido en Acapulco

La persona herida es un elemento de la Guardia Nacional que fue arrollado por un vehículo

Local

Persiste probabilidad de lluvias para el puerto de Acapulco

La probabilidad de lluvia para este domingo es de un 30 por ciento

Finanzas

Acapulco, "estancado" como destino turístico para extranjeros

El puerto aún no cuenta con el suficiente inventario de cuartos de hotel de cinco estrellas y gran turismo que requiere este sector, afirma la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes

Local

Proponen reforestar y dar nueva imagen a la Costera de Acapulco

El Frente de Rescate del Acapulco Tradicional llama a los empresarios a sumarse con la compra de plantas para reforestar la zona turística

Local

¡Ni Otis lo pudo tumbar! Revive el emblemático "Tamarindo"

La parada del "Tamarindo" es un punto referente de Acapulco y lugar de grandes y viejas historias

Doble Vía

De camarón, tuétano y suadero, los tradicionales esquites gourmet

Además de los ingredientes tradicionales como mayonesa, chile y limón, a este delicioso manjar preparado por Jesara Arzeta le pueden agregar 4 diferentes quesos, garbanzos e incluso patitas de pollo