/ viernes 17 de noviembre de 2023

Reciben a nuevo rector de la UNAM con protestas exigiendo alza salarial a profesores

Frente a la Escuela de Medicina, estudiantes y profesores se plantaron con una manta que impedía el acceso directo de los consejeros universitarios

Una decena de jóvenes con una lona que denunciaba la imposición del rector Leonardo Lomelí Vanegas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) protestó previo y durante la ceremonia que se realizó en la Antigua Escuela de Medicina para demandar redistribución al presupuesto universitario, salarios justos y estabilidad laboral a los profesores de asignatura.

“!Abajo los salarios de l@s direct@ores! ¡Arriba los salarios de l@s profesor@s!” fue una de las consignas de los integrantes del Comité por la Reinstalación, es decir, el grupo de jóvenes y profesores que a lo largo del último año se han manifestado por mejoras salariales para los profesores de asignatura en la UNAM.

Frente a la Escuela de Medicina, los jóvenes se plantaron con una manta que impedía el acceso directo de los consejeros universitarios, integrantes del Patronato Universitario, de los miembros de la Junta de Gobierno e invitados especiales a la ceremonia en la patio principal.

Con trípticos, los jóvenes también protestaron “contra la imposición antidemocrática de Leonardo Lomelí Vanegas como nuevo rector de la UNAM, realizada por solamente 15 personas quienes constituyen la Junta de Gobierno, dando la espalda a cerca de 450 mil miembros de la comunidad universitaria”.

El documento demanda la necesidad de reforma la Ley Orgánica de la UNAM que ha otorgado este poder desmedido a la Junta de Gobierno desde hace casi 80 años.

“Deseamos dejar en claro que a partir del inicio de la gestión de Lomelí Vanegas reforzaremos la lucha por la defensa de nuestros derechos como comunidad universitaria, por la implementación de mecanismos democráticos para que esta sea considerada en la toma de decisiones y en la elección de sus autoridades y en la redistribución justa del presupuesto universitario”.

Protestas por la designación de Leonardo Lomelí como nuevo rector de la UNAM. Foto: Omar Flores | El Sol de México

Entre sus peticiones, quienes se identifican como estudiantes y profesores de las Facultades de Ciencias y de Ciencias Políticas y Sociales, advirtieron al nuevo rector Lomelí, que continuarán con la exigencia legítima de la reinstalación de los trabajadores académicos y administrativos despedidos injustificadamente, la reincorporación de estudiantes expulsados por su actividad política, así como la mejora de las condiciones laborales”.

También pidieron que se modifique el Estatuto del Personal Académico, se garantice la estabilidad laboral y la asignación de salarios justos a profesores de asignatura y ayudantes que en conjunto integran 75 por ciento del personal académico.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Al concluir la ceremonia se retiraron del lugar sin mayor contratiempo y convocaron a los universitarios a sumarse a su movimiento.

Una decena de jóvenes con una lona que denunciaba la imposición del rector Leonardo Lomelí Vanegas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) protestó previo y durante la ceremonia que se realizó en la Antigua Escuela de Medicina para demandar redistribución al presupuesto universitario, salarios justos y estabilidad laboral a los profesores de asignatura.

“!Abajo los salarios de l@s direct@ores! ¡Arriba los salarios de l@s profesor@s!” fue una de las consignas de los integrantes del Comité por la Reinstalación, es decir, el grupo de jóvenes y profesores que a lo largo del último año se han manifestado por mejoras salariales para los profesores de asignatura en la UNAM.

Frente a la Escuela de Medicina, los jóvenes se plantaron con una manta que impedía el acceso directo de los consejeros universitarios, integrantes del Patronato Universitario, de los miembros de la Junta de Gobierno e invitados especiales a la ceremonia en la patio principal.

Con trípticos, los jóvenes también protestaron “contra la imposición antidemocrática de Leonardo Lomelí Vanegas como nuevo rector de la UNAM, realizada por solamente 15 personas quienes constituyen la Junta de Gobierno, dando la espalda a cerca de 450 mil miembros de la comunidad universitaria”.

El documento demanda la necesidad de reforma la Ley Orgánica de la UNAM que ha otorgado este poder desmedido a la Junta de Gobierno desde hace casi 80 años.

“Deseamos dejar en claro que a partir del inicio de la gestión de Lomelí Vanegas reforzaremos la lucha por la defensa de nuestros derechos como comunidad universitaria, por la implementación de mecanismos democráticos para que esta sea considerada en la toma de decisiones y en la elección de sus autoridades y en la redistribución justa del presupuesto universitario”.

Protestas por la designación de Leonardo Lomelí como nuevo rector de la UNAM. Foto: Omar Flores | El Sol de México

Entre sus peticiones, quienes se identifican como estudiantes y profesores de las Facultades de Ciencias y de Ciencias Políticas y Sociales, advirtieron al nuevo rector Lomelí, que continuarán con la exigencia legítima de la reinstalación de los trabajadores académicos y administrativos despedidos injustificadamente, la reincorporación de estudiantes expulsados por su actividad política, así como la mejora de las condiciones laborales”.

También pidieron que se modifique el Estatuto del Personal Académico, se garantice la estabilidad laboral y la asignación de salarios justos a profesores de asignatura y ayudantes que en conjunto integran 75 por ciento del personal académico.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Al concluir la ceremonia se retiraron del lugar sin mayor contratiempo y convocaron a los universitarios a sumarse a su movimiento.

Local

Convierten viejas construcciones dañadas en refugio de familias

Grandes edificios inconclusos son habitados por familias de escasos recursos y se encuentran en la zona Tradicional de Acapulco

Estado

Maestros de Coyuca de Benítez piden su cambio por violencia

Cerca de 20 profesores solicitaron cambio de adscripción ante la Secretaría de Educación Pública por la inseguridad

Finanzas

Fondo de Pensiones beneficiará a trabajadores a partir de 2024

El trabajador se podrá retirar con el 100 por ciento de su trabajo, informó la delegada de Infonavit, Talina Sámano Calderón

Elecciones 2024

Asesinan a candidato del PRI-PAN-PRD en Coyuca de Benítez

José Alfredo Cabrera, candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez de PRI-PAN-PRD, fue asesinado en un mitin de cierre de campaña en la comunidad de Las Lomas

Elecciones 2024

Veda electoral inicia este jueves 30 de mayo en todo el país

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, esta veda electoral durará los tres días previos a la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio

Local

Colonos desquician Acapulco con bloqueos en distintas vialidades

Habitantes de la colonia José Ruben Robles Catalán exigen la cancelación de unas escrituras por las cuales pretenden despojar a 500 familias de predios que ocupan desde hace más de 30 años