/ sábado 3 de marzo de 2018

Periodistas, grupo de más riesgo en el país

De acuerdo con el informe de la ONU se utiliza a la ley para entorpecer su trabajo

En México, uno de los grupos que corren mayor riesgo es el de los periodistas, de acuerdo con el Informe final de Relator Especial de la ONU sobre la situación de los defensores de los derechos humanos en México.

Según el informe, México se encuentra entre los países más peligrosos para los periodistas. Entre 2000 y 201, al menos 120 periodistas fueron asesinados en el país, principalmente en los estados de Veracruz, Oaxaca, Tamaulipas, Guerrero y Chihuahua. Más de 12 periodistas fueron ultimados en el país en 2017.

Michel Forst, relator especial de Naciones Unidas sobre los defensores de los derechos humanos, consignó en su informe que los comunicadores también corren riesgos durante las coberturas de los eventos noticiosos.

El informe consigna también que entre 2006 y 2017 se tiene el registro de 132 periodistas asesinados y tan solo en los primeros 10 meses del año pasado, la Comisión Nacional de los Derechos humanos contabilizó 285 ataques contra defensores como acoso, robos, asaltos y ciberataques.

"Las actividades de los defensores de los derechos humanos en México han sido criminalizadas a través de un mal uso deliberado de la legislación criminal y de la manipulación de los poderes punitivos de las autoridades, tanto por actores estatales como no estatales, para entorpecer e incluso paralizar los esfuerzos de ejercer su legítimo derecho a promover y proteger los derechos humanos", afirmó Forst.

El relator especial presentó el jueves ante el pleno de Consejo de Derechos Humanos de la ONU su informe sobre México, tras una visita al país el año pasado.

/afa

En México, uno de los grupos que corren mayor riesgo es el de los periodistas, de acuerdo con el Informe final de Relator Especial de la ONU sobre la situación de los defensores de los derechos humanos en México.

Según el informe, México se encuentra entre los países más peligrosos para los periodistas. Entre 2000 y 201, al menos 120 periodistas fueron asesinados en el país, principalmente en los estados de Veracruz, Oaxaca, Tamaulipas, Guerrero y Chihuahua. Más de 12 periodistas fueron ultimados en el país en 2017.

Michel Forst, relator especial de Naciones Unidas sobre los defensores de los derechos humanos, consignó en su informe que los comunicadores también corren riesgos durante las coberturas de los eventos noticiosos.

El informe consigna también que entre 2006 y 2017 se tiene el registro de 132 periodistas asesinados y tan solo en los primeros 10 meses del año pasado, la Comisión Nacional de los Derechos humanos contabilizó 285 ataques contra defensores como acoso, robos, asaltos y ciberataques.

"Las actividades de los defensores de los derechos humanos en México han sido criminalizadas a través de un mal uso deliberado de la legislación criminal y de la manipulación de los poderes punitivos de las autoridades, tanto por actores estatales como no estatales, para entorpecer e incluso paralizar los esfuerzos de ejercer su legítimo derecho a promover y proteger los derechos humanos", afirmó Forst.

El relator especial presentó el jueves ante el pleno de Consejo de Derechos Humanos de la ONU su informe sobre México, tras una visita al país el año pasado.

/afa

Policiaca

Nueva jornada de violencia deja 2 muertos y un herido en Acapulco

La persona herida es un elemento de la Guardia Nacional que fue arrollado por un vehículo

Local

Persiste probabilidad de lluvias para el puerto de Acapulco

La probabilidad de lluvia para este domingo es de un 30 por ciento

Finanzas

Acapulco, "estancado" como destino turístico para extranjeros

El puerto aún no cuenta con el suficiente inventario de cuartos de hotel de cinco estrellas y gran turismo que requiere este sector, afirma la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes

Local

Proponen reforestar y dar nueva imagen a la Costera de Acapulco

El Frente de Rescate del Acapulco Tradicional llama a los empresarios a sumarse con la compra de plantas para reforestar la zona turística

Local

¡Ni Otis lo pudo tumbar! Revive el emblemático "Tamarindo"

La parada del "Tamarindo" es un punto referente de Acapulco y lugar de grandes y viejas historias

Doble Vía

De camarón, tuétano y suadero, los tradicionales esquites gourmet

Además de los ingredientes tradicionales como mayonesa, chile y limón, a este delicioso manjar preparado por Jesara Arzeta le pueden agregar 4 diferentes quesos, garbanzos e incluso patitas de pollo