/ jueves 31 de agosto de 2017

Activan Plan MX por Lidia; emiten alerta roja en Baja California Sur

Está alineado con los planes DN-II de la Sedena

El coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, lanzó una alerta a las poblaciones de los estados del centro y Pacífico de la República Mexicana, debido a que continuará lloviendo por el paso de la tormenta tropical Lidia.

En conferencia de prensa conjunta con el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, Puente Espinosa anunció la activación del Plan MX, que está alineado con los planes DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, y de Apoyo a la Población Civil de la Policía Federal, con el objetivo de proteger la vida y el patrimonio de los mexicanos en las regiones azotadas por los efectos meteorológicos.

Las lluvias se prevén de fuertes a torrenciales en los estados de la costa del Pacífico y centro del país, como Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán y Oaxaca, así como en la Ciudad de México y el Estado de México.

 

Se exhortó a la población en general a tomar precauciones, evitar el cruce de ríos, bados y cuerpos de agua, reportar escurrimientos y reblandecimientos de tierra, así como conducir con precaución.

Ambos funcionarios informaron sobre la instalación de refugios en la zona de Los Cabos y otras localidades de Baja California Sur, e insistieron que los habitantes no se expongan, ya que las lluvias continuarán durante las próximas 72 horas en la mayor parte de la República Mexicana.

Alerta roja en BCS; amarilla en Sinaloa y Nayarit

El ayuntamiento de Los Cabos, a través del Sistema Municipal de Protección Civil, informó que fue emitida la alerta roja debido a la tormenta tropical Lidia.

En su cuenta de Facebook, el ayuntamiento local publicó: "Alerta Roja, Peligro Máximo - Afectación".

Mientras en Sinaloa y Nayarit está activada la alerta amarilla.

Se indicó que por efectos del fenómeno podrían ocurrir tormentas puntuales torrenciales de 150 a 250 mm en ambos estados.

 

Asimismo, se esperan rachas de viento superiores da 80 km/h y oleaje de tres a cuatro metros de altura en Sinaloa, en tanto que para Nayarit se prevén rachas de viento iguales o superiores a 60 km/h y oleaje de dos a tres metros de altura.

Ante ello, las autoridades pidieron a la población mantenerse informada ante las condiciones meteorológicas en sus lugares de residencia, tener presente su plan familiar de protección civil y atender las recomendaciones al respecto.

A la navegación pidió atender indicaciones de capitanías de Puerto, Secretaría de Marina—Armada de México y autoridades de Protección Civil.

 

 

El coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, lanzó una alerta a las poblaciones de los estados del centro y Pacífico de la República Mexicana, debido a que continuará lloviendo por el paso de la tormenta tropical Lidia.

En conferencia de prensa conjunta con el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, Puente Espinosa anunció la activación del Plan MX, que está alineado con los planes DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, y de Apoyo a la Población Civil de la Policía Federal, con el objetivo de proteger la vida y el patrimonio de los mexicanos en las regiones azotadas por los efectos meteorológicos.

Las lluvias se prevén de fuertes a torrenciales en los estados de la costa del Pacífico y centro del país, como Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán y Oaxaca, así como en la Ciudad de México y el Estado de México.

 

Se exhortó a la población en general a tomar precauciones, evitar el cruce de ríos, bados y cuerpos de agua, reportar escurrimientos y reblandecimientos de tierra, así como conducir con precaución.

Ambos funcionarios informaron sobre la instalación de refugios en la zona de Los Cabos y otras localidades de Baja California Sur, e insistieron que los habitantes no se expongan, ya que las lluvias continuarán durante las próximas 72 horas en la mayor parte de la República Mexicana.

Alerta roja en BCS; amarilla en Sinaloa y Nayarit

El ayuntamiento de Los Cabos, a través del Sistema Municipal de Protección Civil, informó que fue emitida la alerta roja debido a la tormenta tropical Lidia.

En su cuenta de Facebook, el ayuntamiento local publicó: "Alerta Roja, Peligro Máximo - Afectación".

Mientras en Sinaloa y Nayarit está activada la alerta amarilla.

Se indicó que por efectos del fenómeno podrían ocurrir tormentas puntuales torrenciales de 150 a 250 mm en ambos estados.

 

Asimismo, se esperan rachas de viento superiores da 80 km/h y oleaje de tres a cuatro metros de altura en Sinaloa, en tanto que para Nayarit se prevén rachas de viento iguales o superiores a 60 km/h y oleaje de dos a tres metros de altura.

Ante ello, las autoridades pidieron a la población mantenerse informada ante las condiciones meteorológicas en sus lugares de residencia, tener presente su plan familiar de protección civil y atender las recomendaciones al respecto.

A la navegación pidió atender indicaciones de capitanías de Puerto, Secretaría de Marina—Armada de México y autoridades de Protección Civil.

 

 

Policiaca

Nueva jornada de violencia deja 2 muertos y un herido en Acapulco

La persona herida es un elemento de la Guardia Nacional que fue arrollado por un vehículo

Local

Persiste probabilidad de lluvias para el puerto de Acapulco

La probabilidad de lluvia para este domingo es de un 30 por ciento

Finanzas

Acapulco, "estancado" como destino turístico para extranjeros

El puerto aún no cuenta con el suficiente inventario de cuartos de hotel de cinco estrellas y gran turismo que requiere este sector, afirma la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes

Local

Proponen reforestar y dar nueva imagen a la Costera de Acapulco

El Frente de Rescate del Acapulco Tradicional llama a los empresarios a sumarse con la compra de plantas para reforestar la zona turística

Local

¡Ni Otis lo pudo tumbar! Revive el emblemático "Tamarindo"

La parada del "Tamarindo" es un punto referente de Acapulco y lugar de grandes y viejas historias

Doble Vía

De camarón, tuétano y suadero, los tradicionales esquites gourmet

Además de los ingredientes tradicionales como mayonesa, chile y limón, a este delicioso manjar preparado por Jesara Arzeta le pueden agregar 4 diferentes quesos, garbanzos e incluso patitas de pollo