/ sábado 11 de noviembre de 2017

Procesa Congreso 21 iniciativas por sismos

El censo continúa para tener cifras oficiales en Morelos, Puebla, Estado de México y Ciudad de México

Luego de los sismos del 7 y 19 de septiembre, en el Congreso de la Unión se han presentado 21 iniciativas de ley relacionadas con el desastre, que van desde el establecimiento de días conmemorativos; modificaciones a instituciones y procedimientos electorales hasta reformas a la Ley General de Protección Civil. Sólo7 se refieren específicamente a la atención de damnificados y a la reconstrucción de vivienda.

Tan solo en Chiapas y Oaxaca son 121 mil 701 viviendas dañadas. El censo continúa para tener cifras oficiales en Morelos, Puebla, Estado de México y Ciudad de México.

Una investigación del Instituto Belisario Domínguez, del Senado de la República “La Vivienda en México”, precisa que la autoconstrucción puede incidir en la vulnerabilidad  de las viviendas frente a amenazas naturales, como los terremotos, porque generalmente no se guían bajo los reglamentos vigentes para el desarrollo urbano.

Recuerda el IBD que los sismos no son la única amenaza natural a la que estamos expuestos sino que también hay afectaciones por huracanes como los que afectaron a Baja California, la costa de Guerrero o la Península de Yucatán.

Este trabajo de investigación señala dos puntos a tomar en cuenta para la reconstrucción de viviendas afectadas por los sismos de septiembre. Según el IBD, la reconstrucción de vivienda  no puede perfilarse como un tema aislado, sino que tiene que incorporarse en un conjunto de políticas  integrales que favorezcan el desarrollo urbano sustentable.

Además, se debe especificar y vigilar que las ciudades no crezcan en zonas de riesgo; que el desarrollo de la vivienda se integre con esquemas de movilidad pública eficientes y en equilibrio con el suelo de conservación.

Luego de los sismos del 7 y 19 de septiembre, en el Congreso de la Unión se han presentado 21 iniciativas de ley relacionadas con el desastre, que van desde el establecimiento de días conmemorativos; modificaciones a instituciones y procedimientos electorales hasta reformas a la Ley General de Protección Civil. Sólo7 se refieren específicamente a la atención de damnificados y a la reconstrucción de vivienda.

Tan solo en Chiapas y Oaxaca son 121 mil 701 viviendas dañadas. El censo continúa para tener cifras oficiales en Morelos, Puebla, Estado de México y Ciudad de México.

Una investigación del Instituto Belisario Domínguez, del Senado de la República “La Vivienda en México”, precisa que la autoconstrucción puede incidir en la vulnerabilidad  de las viviendas frente a amenazas naturales, como los terremotos, porque generalmente no se guían bajo los reglamentos vigentes para el desarrollo urbano.

Recuerda el IBD que los sismos no son la única amenaza natural a la que estamos expuestos sino que también hay afectaciones por huracanes como los que afectaron a Baja California, la costa de Guerrero o la Península de Yucatán.

Este trabajo de investigación señala dos puntos a tomar en cuenta para la reconstrucción de viviendas afectadas por los sismos de septiembre. Según el IBD, la reconstrucción de vivienda  no puede perfilarse como un tema aislado, sino que tiene que incorporarse en un conjunto de políticas  integrales que favorezcan el desarrollo urbano sustentable.

Además, se debe especificar y vigilar que las ciudades no crezcan en zonas de riesgo; que el desarrollo de la vivienda se integre con esquemas de movilidad pública eficientes y en equilibrio con el suelo de conservación.

Local

Persiste probabilidad de lluvias para el puerto de Acapulco

La probabilidad de lluvia para este domingo es de un 30 por ciento

Finanzas

Acapulco, "estancado" como destino turístico para extranjeros

El puerto aún no cuenta con el suficiente inventario de cuartos de hotel de cinco estrellas y gran turismo que requiere este sector, afirma la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes

Local

Proponen reforestar y dar nueva imagen a la Costera de Acapulco

El Frente de Rescate del Acapulco Tradicional llama a los empresarios a sumarse con la compra de plantas para reforestar la zona turística

Local

¡Ni Otis lo pudo tumbar! Revive el emblemático "Tamarindo"

La parada del "Tamarindo" es un punto referente de Acapulco y lugar de grandes y viejas historias

Doble Vía

De camarón, tuétano y suadero, los tradicionales esquites gourmet

Además de los ingredientes tradicionales como mayonesa, chile y limón, a este delicioso manjar preparado por Jesara Arzeta le pueden agregar 4 diferentes quesos, garbanzos e incluso patitas de pollo

Policiaca

Linchan a presuntos asesinos del hijo del exalcalde de Metlatónoc

Tres personas señaladas por el asesinato de Sabi Ortiz Díaz, hijo del exalcalde de Metlatónoc, Felipe Ortiz Montealegre, fueron linchados y asesinados