/ miércoles 25 de octubre de 2017

Urgen colectivos nombrar un fiscal general "autónomo"

Así mismo #VamosPorMás y #FiscalíaQueSirva cuestionaron la salida de Nieto de la Fepade

Los colectivos #VamosPorMás y #FiscalíaQueSirva urgieron a diputados y senadores a iniciar el trabajo legislativo para reemplazar a la Procuraduría General de la República (PGR) por una Fiscalía General “autónoma, eficaz e independiente” y criticaron la decisión unilateral del encargado del despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán, quien removió a Santiago Nieto Castillo al frente de la Fepade.

Para la doctora María Amparo Casar, catedrática del Centro de Estudios y Docencias Económicas (CIDE), la destitución de Nieto Castillo es un hecho “que muestra el control del Ejecutivo federal sobre los procesos de nombramiento y remoción de altas autoridades encargadas de la procuración de justicia”.

Casar subrayó la importancia de que el Senado de la República escuche a las dos partes y que hagan una deliberación pública para dar a conocer las razones por las que fue removido Santiago Nieto, “en un momento en el que está descabezada la PGR, que no tenemos fiscal anticorrupción y que no hay magistrados de la tercera sala del tribunal federal de justicia administrativa”, aquellos magistrados que se encargarán de procesar los delitos dentro del Sistema Nacional Anticorrupción.

Para la politóloga la acusación a Santiago Nieto es paradójica: “Por un lado están acusando al doctor Nieto de estar afectando el debido proceso cuando la propia Procuraduría, no siguió el debido proceso. El día 20 nos dijeron que era por faltas al código de conducta. En la carta que se envió ayer al Senado, se dice que es por haber violado la reserva. Entonces, ahí hay una inconsistencia, por lo menos”, señaló Amparo Casar.

Los colectivos #VamosPorMás y #FiscalíaQueSirva urgieron a diputados y senadores a iniciar el trabajo legislativo para reemplazar a la Procuraduría General de la República (PGR) por una Fiscalía General “autónoma, eficaz e independiente” y criticaron la decisión unilateral del encargado del despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán, quien removió a Santiago Nieto Castillo al frente de la Fepade.

Para la doctora María Amparo Casar, catedrática del Centro de Estudios y Docencias Económicas (CIDE), la destitución de Nieto Castillo es un hecho “que muestra el control del Ejecutivo federal sobre los procesos de nombramiento y remoción de altas autoridades encargadas de la procuración de justicia”.

Casar subrayó la importancia de que el Senado de la República escuche a las dos partes y que hagan una deliberación pública para dar a conocer las razones por las que fue removido Santiago Nieto, “en un momento en el que está descabezada la PGR, que no tenemos fiscal anticorrupción y que no hay magistrados de la tercera sala del tribunal federal de justicia administrativa”, aquellos magistrados que se encargarán de procesar los delitos dentro del Sistema Nacional Anticorrupción.

Para la politóloga la acusación a Santiago Nieto es paradójica: “Por un lado están acusando al doctor Nieto de estar afectando el debido proceso cuando la propia Procuraduría, no siguió el debido proceso. El día 20 nos dijeron que era por faltas al código de conducta. En la carta que se envió ayer al Senado, se dice que es por haber violado la reserva. Entonces, ahí hay una inconsistencia, por lo menos”, señaló Amparo Casar.

Local

Convierten viejas construcciones dañadas en refugio de familias

Grandes edificios inconclusos son habitados por familias de escasos recursos y se encuentran en la zona Tradicional de Acapulco

Estado

Maestros de Coyuca de Benítez piden su cambio por violencia

Cerca de 20 profesores solicitaron cambio de adscripción ante la Secretaría de Educación Pública por la inseguridad

Finanzas

Fondo de Pensiones beneficiará a trabajadores a partir de 2024

El trabajador se podrá retirar con el 100 por ciento de su trabajo, informó la delegada de Infonavit, Talina Sámano Calderón

Elecciones 2024

Asesinan a candidato del PRI-PAN-PRD en Coyuca de Benítez

José Alfredo Cabrera, candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez de PRI-PAN-PRD, fue asesinado en un mitin de cierre de campaña en la comunidad de Las Lomas

Elecciones 2024

Veda electoral inicia este jueves 30 de mayo en todo el país

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, esta veda electoral durará los tres días previos a la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio

Local

Colonos desquician Acapulco con bloqueos en distintas vialidades

Habitantes de la colonia José Ruben Robles Catalán exigen la cancelación de unas escrituras por las cuales pretenden despojar a 500 familias de predios que ocupan desde hace más de 30 años