/ miércoles 21 de febrero de 2018

CIRT impugnará prohibición del INE de debates en medios

La Cámara afirma que la decisión del Consejo General del Instituto produce un efecto censor que inhibe el debate público en todos los niveles de eleccione

La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión anunció que impugnará el Acuerdo del Instituto Nacional Electoral que prohíbe los debates entre candidatos durante esta etapa de intercampañas, al advertir que ese organismo no tiene facultades para restringir debates ni la libertad de expresión de los comunicadores de radiodifusión en México.

En un comunicado, la CIRT denunció que los directivos de INE habían dado su aval para debates y mesas de diálogo en los periodos de intercampaña, pero ahora el Consejo General toma una posición contraria, lo que produce un efecto censor que inhibe el debate público en todos los niveles de elecciones: presidencial, senadores, diputados, gobernadores y alcaldes.

La Cámara sentenció que anunciar un cambio de reglas, ya iniciado el periodo de intercampaña, deja en riesgo jurídico a comunicadores que han realizado mesas de debate en distintos lugares del país.

La CIRT subrayó que los debates deben ser libres y sin límites a la Libertad de Expresión, pues nadie debe tener el monopolio de esos ejercicios.

La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión anunció que impugnará el Acuerdo del Instituto Nacional Electoral que prohíbe los debates entre candidatos durante esta etapa de intercampañas, al advertir que ese organismo no tiene facultades para restringir debates ni la libertad de expresión de los comunicadores de radiodifusión en México.

En un comunicado, la CIRT denunció que los directivos de INE habían dado su aval para debates y mesas de diálogo en los periodos de intercampaña, pero ahora el Consejo General toma una posición contraria, lo que produce un efecto censor que inhibe el debate público en todos los niveles de elecciones: presidencial, senadores, diputados, gobernadores y alcaldes.

La Cámara sentenció que anunciar un cambio de reglas, ya iniciado el periodo de intercampaña, deja en riesgo jurídico a comunicadores que han realizado mesas de debate en distintos lugares del país.

La CIRT subrayó que los debates deben ser libres y sin límites a la Libertad de Expresión, pues nadie debe tener el monopolio de esos ejercicios.

Local

Convierten viejas construcciones dañadas en refugio de familias

Grandes edificios inconclusos son habitados por familias de escasos recursos y se encuentran en la zona Tradicional de Acapulco

Estado

Maestros de Coyuca de Benítez piden su cambio por violencia

Cerca de 20 profesores solicitaron cambio de adscripción ante la Secretaría de Educación Pública por la inseguridad

Finanzas

Fondo de Pensiones beneficiará a trabajadores a partir de 2024

El trabajador se podrá retirar con el 100 por ciento de su trabajo, informó la delegada de Infonavit, Talina Sámano Calderón

Elecciones 2024

Asesinan a candidato del PRI-PAN-PRD en Coyuca de Benítez

José Alfredo Cabrera, candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez de PRI-PAN-PRD, fue asesinado en un mitin de cierre de campaña en la comunidad de Las Lomas

Elecciones 2024

Veda electoral inicia este jueves 30 de mayo en todo el país

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, esta veda electoral durará los tres días previos a la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio

Local

Colonos desquician Acapulco con bloqueos en distintas vialidades

Habitantes de la colonia José Ruben Robles Catalán exigen la cancelación de unas escrituras por las cuales pretenden despojar a 500 familias de predios que ocupan desde hace más de 30 años