/ jueves 22 de septiembre de 2022

Jesús Murillo Karam obtiene amparo por caso Ayotzinapa

El artífice de la llamada “verdad histórica” sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa logró el amparo que deberá ser ratificado en octubre

El exprocurador General de la República y artífice de la llamada “verdad histórica”, Jesús Murillo Karam, obtuvo un amparo contra la vinculación por su presunta responsabilidad en el caso Ayotzinapa.

Se trata del amparo 771/2022 radicado en el Juzgado Decimosexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, el cual aún es provisional y tendrá que ser ratificado en una audiencia el próximo 11 de octubre.

Puedes leer también: Juez libera a otros 24 imputados por caso Ayotzinapa

Murillo Karam, quien fue uno de los dos funcionarios más influyentes en la investigación del paradero los 43 normalistas de Ayotzinapa durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, es acusado de desaparición forzada, tortura y delitos contra la administración de justicia.

El día de ayer se supo que su defensa promovió dos amparos con la intención de detener la vinculación a proceso y de suspender la prisión preventiva justificada a la que fue sujeto desde el pasado 24 de agosto.

A partir de entonces el exprocurador permanece en el Reclusorio Norte a pesar de tener 74 años, edad superior a la que el propio Código Nacional de Procedimientos Penales contempla para que a un individuo se le pueda dictar esa medida cautelar.

Sin embargo, el 1 de septiembre pasado Murillo Karam salió de prisión por un lapso de tres horas para realizarse una tomografía en el tórax con el propósito de darle seguimiento a su estado de salud.

Sobre ese hecho, la Secretaría de Seguridad Ciudadana detalló que el traslado de Murillo Karam se dio de acuerdo a los protocolos establecidos por las autoridades penitenciarias para revisar su salud debido a que tiene un diagnóstico de Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, conocida como EPOC.

El extitular de la extinta PGR fue detenido el pasado 19 de agosto en su casa en las Lomas de Chapultepec por elementos de la Fiscalía General de la República y de la Secretaría de Marina, por su presunta responsabilidad en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Hasta el momento Murillo Karam es el exfuncionario de más alto nivel del gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto detenido por la desaparición de los jóvenes y de ser encontrado culpable por los tres cargos, podría ser sentenciado de 43 a 82 años de prisión.

Por el caso, recientemente también fue detenido José Rodríguez Pérez, excomandante del 27 Batallón de Infantería, con sede en Iguala, Guerrero, presunto autor intelectual del asesinato de seis jóvenes normalistas luego de que fueron privados de la libertad el 26 de septiembre de 2014.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Ayer el juez federal Enrique Beltrán le dictó auto de formal prisión por el delito de desaparición forzada junto al capitán José Martínez Crespo y el sargento Eduardo Mota Esquivel, a quienes se les imputa delincuencia organizada por sus presuntos nexos con el grupos criminal conocido como “Guerreros Unidos”.

El exprocurador General de la República y artífice de la llamada “verdad histórica”, Jesús Murillo Karam, obtuvo un amparo contra la vinculación por su presunta responsabilidad en el caso Ayotzinapa.

Se trata del amparo 771/2022 radicado en el Juzgado Decimosexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, el cual aún es provisional y tendrá que ser ratificado en una audiencia el próximo 11 de octubre.

Puedes leer también: Juez libera a otros 24 imputados por caso Ayotzinapa

Murillo Karam, quien fue uno de los dos funcionarios más influyentes en la investigación del paradero los 43 normalistas de Ayotzinapa durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, es acusado de desaparición forzada, tortura y delitos contra la administración de justicia.

El día de ayer se supo que su defensa promovió dos amparos con la intención de detener la vinculación a proceso y de suspender la prisión preventiva justificada a la que fue sujeto desde el pasado 24 de agosto.

A partir de entonces el exprocurador permanece en el Reclusorio Norte a pesar de tener 74 años, edad superior a la que el propio Código Nacional de Procedimientos Penales contempla para que a un individuo se le pueda dictar esa medida cautelar.

Sin embargo, el 1 de septiembre pasado Murillo Karam salió de prisión por un lapso de tres horas para realizarse una tomografía en el tórax con el propósito de darle seguimiento a su estado de salud.

Sobre ese hecho, la Secretaría de Seguridad Ciudadana detalló que el traslado de Murillo Karam se dio de acuerdo a los protocolos establecidos por las autoridades penitenciarias para revisar su salud debido a que tiene un diagnóstico de Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, conocida como EPOC.

El extitular de la extinta PGR fue detenido el pasado 19 de agosto en su casa en las Lomas de Chapultepec por elementos de la Fiscalía General de la República y de la Secretaría de Marina, por su presunta responsabilidad en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Hasta el momento Murillo Karam es el exfuncionario de más alto nivel del gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto detenido por la desaparición de los jóvenes y de ser encontrado culpable por los tres cargos, podría ser sentenciado de 43 a 82 años de prisión.

Por el caso, recientemente también fue detenido José Rodríguez Pérez, excomandante del 27 Batallón de Infantería, con sede en Iguala, Guerrero, presunto autor intelectual del asesinato de seis jóvenes normalistas luego de que fueron privados de la libertad el 26 de septiembre de 2014.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Ayer el juez federal Enrique Beltrán le dictó auto de formal prisión por el delito de desaparición forzada junto al capitán José Martínez Crespo y el sargento Eduardo Mota Esquivel, a quienes se les imputa delincuencia organizada por sus presuntos nexos con el grupos criminal conocido como “Guerreros Unidos”.

Estado

Reportan aumento de nubosidad y lluvias fuertes en Guerrero

Prevén viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de la entidad

Política

PRD pierde registro nacional pero seguirá siendo partido en Guerrero

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) podrá mantenerse como un partido local en Guerrero a pesar de que perdió su registro por la baja votación

Estado

Presentan examen Ceneval 8 mil aspirantes en licenciaturas UAGro

Casi ocho mil aspirantes realizaron este sábado, su examen de Ceneval para ingresar a las 63 unidades académicas de nivel licenciatura de la Universidad Autónoma de Guerrero

Estado

Guerrero registra oficialmente sólo ocho decesos por dengue

Aunque la Dirección de Salud en Acapulco informó que se tienen 13 muertos en lo que va del año, la Dirección General de Epidemiología sólo reconoce ocho defunciones causadas por la enfermedad

Doble Vía

Clausuras e inscripciones agotan recursos de padres de familia

Para Fernanda, madre soltera de dos hijos, las graduaciones significan este año un duro golpe a su economía ya que tiene que gastar más de 20 mil pesos

Local

Día del Padre traerá ventas del 30% a restauranteros de Acapulco

Ya sea en establecimientos o para llevar, acapulqueños prefieren agasajar a los padres con una rica comida en familia, afirma el presidente de la Canirac en Acapulco, Enrique Castro Soto