/ viernes 17 de noviembre de 2023

Multarán a choferes que aumenten tarifa del pasaje

Pide Transportes denunciar para frenar los abusos contra usuarios

Se terminó la tolerancia a los transportistas que aumentaron la tarifa del pasaje por el mal estado de calles y avenidas, así como por la falta de combustible, por los daños que causó el huracán Otis y se les dio un ultimátum para que pongan fin a los abusos.

Estos viernes inspectores de la dirección de Transportes y Vialidad del Estado, instalaron filtros en diferentes puntos del puerto de Acapulco, en donde se detiene a taxis colectivos amarillos, camiones urbanos y camionetas Urvan, para preguntar a los usuarios cuanto les cobran por el pasaje.

Lea también: Retira Ayuntamiento semáforos colapsados en la avenida Costera

Con esto se atiende la denuncia ciudadana de que a raíz de la devastación que sufrió la ciudad, los trabajadores del volante incrementaron en forma abusiva el pasaje, por ejemplo, los urbanos de 12 pesos subieron a 20, colectivos amarillos de 20 a 30 pesos y Urvan de 12 a 20 pesos.

El delegado de Transportes y Vialidad del Estado, Jesús Cuevas Ramírez, dijo que por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se les instruyó a poner fin a los abusos y dar un ultimátum a los trabajadores del volante, que se aplicarán infracciones a quien no respete la tarifa oficial del pasaje.

Dijo que es sumamente importante que los usuarios denuncien los abusos, de otro modo es muy difícil frenar el incremento ilegal de la tarifa del pasaje por parte de los transportistas, que se aprovechan de la necesidad de transporte.

Además, aseguró que las calles y avenidas ya están en condiciones para circular, la mayor parte de las gasolineras están operando y surtiendo combustible para atender la demanda del parque vehicular que se moviliza en la ciudad, por lo que ya no existen argumentos que justifiquen aumentar el costo de la dejada.

Cabe señalar que durante la entrevista varios taxis colectivos amarillos se negaron a detenerse para hacer la inspección y al menos dos taxis colectivos a punto estuvieron de arrollar a los inspectores de transporte, a cuyos conductores se les multó y quedó abierta la posibilidad de presentar una denuncia penal en su contra.

Se terminó la tolerancia a los transportistas que aumentaron la tarifa del pasaje por el mal estado de calles y avenidas, así como por la falta de combustible, por los daños que causó el huracán Otis y se les dio un ultimátum para que pongan fin a los abusos.

Estos viernes inspectores de la dirección de Transportes y Vialidad del Estado, instalaron filtros en diferentes puntos del puerto de Acapulco, en donde se detiene a taxis colectivos amarillos, camiones urbanos y camionetas Urvan, para preguntar a los usuarios cuanto les cobran por el pasaje.

Lea también: Retira Ayuntamiento semáforos colapsados en la avenida Costera

Con esto se atiende la denuncia ciudadana de que a raíz de la devastación que sufrió la ciudad, los trabajadores del volante incrementaron en forma abusiva el pasaje, por ejemplo, los urbanos de 12 pesos subieron a 20, colectivos amarillos de 20 a 30 pesos y Urvan de 12 a 20 pesos.

El delegado de Transportes y Vialidad del Estado, Jesús Cuevas Ramírez, dijo que por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se les instruyó a poner fin a los abusos y dar un ultimátum a los trabajadores del volante, que se aplicarán infracciones a quien no respete la tarifa oficial del pasaje.

Dijo que es sumamente importante que los usuarios denuncien los abusos, de otro modo es muy difícil frenar el incremento ilegal de la tarifa del pasaje por parte de los transportistas, que se aprovechan de la necesidad de transporte.

Además, aseguró que las calles y avenidas ya están en condiciones para circular, la mayor parte de las gasolineras están operando y surtiendo combustible para atender la demanda del parque vehicular que se moviliza en la ciudad, por lo que ya no existen argumentos que justifiquen aumentar el costo de la dejada.

Cabe señalar que durante la entrevista varios taxis colectivos amarillos se negaron a detenerse para hacer la inspección y al menos dos taxis colectivos a punto estuvieron de arrollar a los inspectores de transporte, a cuyos conductores se les multó y quedó abierta la posibilidad de presentar una denuncia penal en su contra.

Estado

Llama AMLO a evitar consumo de drogas y detener cobro de piso

Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio de Pungarabato, cabecera de Ciudad Altamirano, Guerrero donde supervisó la aplicación de programas del Bienestar

Local

Dengue: Más de mil pacientes llenan hospitales de Acapulco

Más de mil casos de dengue llenan hospitales de Acapulco; el IMSS habilita piso para atención especial y Salud estatal confirma solo 642 casos.

Local

Cierra cuarto hotel en Acapulco por el impacto del huracán Otis

El emblemático hotel cerró de manera temporal al sufrir considerables daños y se prevé que reabra hasta diciembre del 2026

Doble Vía

¡Ataque de tiburón! Este es el estado con más agresiones

El reciente ataque suscitado en Jalisco ha generado temor e inquietud entre quienes vacacionan en playas mexicanas

Cultura

¿Conoces el Museo Universitario de Chilpancingo?

El Museo Universitario de Chilpancingo tiene su sede en una casa construida a fines del siglo XIX donada a la UAGro por el pintor José Juárez

Local

Pago para reconstrucción en 29 sedes de Acapulco y Coyuca

Ya puedes consultar en la página del Bienestar dónde recibirás tu apoyo para la reconstrucción