Invadidas de comerciantes calles del Mercado Central

Son puestos construidos con material que pueden ser consumidos por el fuego

Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

  · viernes 16 de junio de 2023

Los puestos están construidos con materiales inflamables. / Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

El mercado central, que comprende más de seis mil kilómetros cuadrados, se encuentra invadido completamente por miles de comercios irregulares que invaden las cuatro calles aledañas al centro de abasto más importante de Acapulco.

Desde la Diego Hurtado de Mendoza, Dos de Agosto, Feliciano Radilla, parte de la avenida Constituyentes y la 16 Septiembre, se encuentran en poder de los vendedores informales.

Las cuatro calles más cercanas al mercado central, son parte de la anarquía total que es tolerada por las propias autoridades de gobierno, que no proceden para llevar a cabo un reordenamiento del comercio informal.

Lee también: Instalaciones de energía eléctrica, un riesgo en mercados de Acapulco

La invasión de calles por miles de puestos informales cerca del mercado, también se han convertido en un gran peligro luego del incendio del pasado lunes cinco de junio que consumió casi 600 locales en la nave mayor y las áreas de estacionamiento y de sombrillas.

Peligro latente de un nuevo incendio. / Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

De los casi 600 locales destruidos por el incendio, por lo menos 104 estaban construidos con madera y lonas en la zona del estacionamiento y en el área de sombrillas del mercado central sobre la calle Dos de Agosto.

Los puestos sobre las calles Diego Hurtado de Mendoza, Dos de Agosto, Feliciano Radilla y Constituyentes, están construidos con madera, laminas, lonas y estructuras metálicas que podrían generar incendios.

Al igual que las cuatro calles aledañas al mercado central, otras que también se encuentran en poder del comercio informal, son Vallarta, Manuel Acuña, 16 de septiembre, además de la 18 de marzo.

La invasión de las calles por el comercio ambulante en la zona del mercado central, es el mayor riesgo de inseguridad para los propios comerciantes y de ciudadanos que acuden día a día a estos lugares a realizar sus compras de los productos de primera necesidad.