/ jueves 18 de mayo de 2023

Insuficientes, cámaras de vigilancia en Acapulco

Actualmente operan poco más de 50 equipos; proyecta el Ayuntiento adquirir más de 600 para cubrir toda la ciudad

Acapulco requiere de un equipo sofisticado de vigilancia con el que se pueda contrarrestar la inseguridad que azota a los más de 850 mil habitantes que viven en poco más de 450 colonias populares y los más de 150 fraccionamientos habitacionales que se ubican desde la zona conurbada hasta el área urbana de la ciudad.

En la actualidad en el puerto, se cuenta con poco más de 50 cámaras de vigilancia que están instaladas en lugares estratégicos de las principales avenidas como la costera Miguel Alemán, la Cuauhtémoc, la Ruiz Cortines y Constituyentes, sin embargo, la mayoría de estos equipos están inservibles de acuerdo a lo expuesto por el ex secretario de seguridad pública Maximiliano Serrano Pérez, durante una sesión de cabildo en el mes de junio del 2022.

Actualmente la alcaldesa Abelina López Rodríguez, y el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Enrique Vázquez Rodríguez, anunciaron el proyecto de reforzamiento de la seguridad y prevención del delito con la compra de más de 600 cámaras que servirán para la vigilancia de casi toda la ciudad.

Lee también: Suma Guardia Nacional 3 embarcaciones para patrullajes marinos

El costo económico que tendrán las más de 600 cámaras de vigilancia, que son parte del programa de reforzamiento de seguridad y prevención del delito en Acapulco, será de casi 100 millones de pesos, motivo por el que está adquisición estará sometida a través del cabildo a un proceso de licitación pública tal y como lo marca la ley de transparencia.

Con las 600 cámaras que se van a adquirir este mismo año por parte del ayuntamiento, prácticamente se estaría cubriendo la vigilancia en toda la ciudad, aunado a los equipos que ya están debidamente instalados en distintas partes de Acapulco.

En Acapulco, la propia alcaldesa Abelina López Rodríguez, ha dado a conocer que su gobierno trabaja en la ruta de la prevención tarea que le corresponde realizar, por lo que el reforzamiento de la vigilancia además de contemplar la adquisición de las 600 de cámaras, también se considera la compra de 600 equipos de radio comunicación para la Secretaría de Seguridad Pública, así como la transformación del C-2 en un C-4 para beneficio de la ciudad y de los acapulqueños.

Así como la instalación de poco más de 20 mil comités ciudadanos que se sumaran a las labores de la prevención de los delitos en las colonias populares, las avenidas del centro de la ciudad y en los distintos fraccionamientos habitacionales donde también se han registrado actos de violencia que han afectado a este destino de playa.

Acapulco requiere de un equipo sofisticado de vigilancia con el que se pueda contrarrestar la inseguridad que azota a los más de 850 mil habitantes que viven en poco más de 450 colonias populares y los más de 150 fraccionamientos habitacionales que se ubican desde la zona conurbada hasta el área urbana de la ciudad.

En la actualidad en el puerto, se cuenta con poco más de 50 cámaras de vigilancia que están instaladas en lugares estratégicos de las principales avenidas como la costera Miguel Alemán, la Cuauhtémoc, la Ruiz Cortines y Constituyentes, sin embargo, la mayoría de estos equipos están inservibles de acuerdo a lo expuesto por el ex secretario de seguridad pública Maximiliano Serrano Pérez, durante una sesión de cabildo en el mes de junio del 2022.

Actualmente la alcaldesa Abelina López Rodríguez, y el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Enrique Vázquez Rodríguez, anunciaron el proyecto de reforzamiento de la seguridad y prevención del delito con la compra de más de 600 cámaras que servirán para la vigilancia de casi toda la ciudad.

Lee también: Suma Guardia Nacional 3 embarcaciones para patrullajes marinos

El costo económico que tendrán las más de 600 cámaras de vigilancia, que son parte del programa de reforzamiento de seguridad y prevención del delito en Acapulco, será de casi 100 millones de pesos, motivo por el que está adquisición estará sometida a través del cabildo a un proceso de licitación pública tal y como lo marca la ley de transparencia.

Con las 600 cámaras que se van a adquirir este mismo año por parte del ayuntamiento, prácticamente se estaría cubriendo la vigilancia en toda la ciudad, aunado a los equipos que ya están debidamente instalados en distintas partes de Acapulco.

En Acapulco, la propia alcaldesa Abelina López Rodríguez, ha dado a conocer que su gobierno trabaja en la ruta de la prevención tarea que le corresponde realizar, por lo que el reforzamiento de la vigilancia además de contemplar la adquisición de las 600 de cámaras, también se considera la compra de 600 equipos de radio comunicación para la Secretaría de Seguridad Pública, así como la transformación del C-2 en un C-4 para beneficio de la ciudad y de los acapulqueños.

Así como la instalación de poco más de 20 mil comités ciudadanos que se sumaran a las labores de la prevención de los delitos en las colonias populares, las avenidas del centro de la ciudad y en los distintos fraccionamientos habitacionales donde también se han registrado actos de violencia que han afectado a este destino de playa.

Local

Persiste probabilidad de lluvias para el puerto de Acapulco

La probabilidad de lluvia para este domingo es de un 30 por ciento

Finanzas

Acapulco, "estancado" como destino turístico para extranjeros

El puerto aún no cuenta con el suficiente inventario de cuartos de hotel de cinco estrellas y gran turismo que requiere este sector, afirma la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes

Local

Proponen reforestar y dar nueva imagen a la Costera de Acapulco

El Frente de Rescate del Acapulco Tradicional llama a los empresarios a sumarse con la compra de plantas para reforestar la zona turística

Local

¡Ni Otis lo pudo tumbar! Revive el emblemático "Tamarindo"

La parada del "Tamarindo" es un punto referente de Acapulco y lugar de grandes y viejas historias

Doble Vía

De camarón, tuétano y suadero, los tradicionales esquites gourmet

Además de los ingredientes tradicionales como mayonesa, chile y limón, a este delicioso manjar preparado por Jesara Arzeta le pueden agregar 4 diferentes quesos, garbanzos e incluso patitas de pollo

Policiaca

Linchan a presuntos asesinos del hijo del exalcalde de Metlatónoc

Tres personas señaladas por el asesinato de Sabi Ortiz Díaz, hijo del exalcalde de Metlatónoc, Felipe Ortiz Montealegre, fueron linchados y asesinados