Inician talleres Letras Con Perspectiva para prevenir la violencia de género

Solo el 20% de los textos literarios son firmados por mujeres

Heidi Nieves | El Sol de Acapulco

  · domingo 28 de agosto de 2022

Los talleres se realizarán del 27 de agosto al 3 de diciembre en el Centro Cultural Acapulco. / Foto: Heidi Nieves | El Sol de Acapulco

Este fin de semana dieron inicio los talleres con perspectiva de género, los cuales buscan deconstruir estereotipos e identificar la violencia que se han normalizado en la sociedad.

La poeta y promotora cultural, Citlali Guerrero en su mensaje de bienvenida reveló que apenas el 20 por ciento de los textos literarios son firmados por mujeres, por ello, consideró ser necesario establecer nuevas narrativas en las cuales las voces de las mujeres sean leídas.

Los talleres se realizarán del 27 de agosto al 3 de diciembre en el Centro Cultural Acapulco, y la primer sesión se desarrolló a partir de textos de las periodistas y narradoras latinoamericanas Mariana Enríquez y Clarice Lispector, en donde participaron 15 mujeres, las cuales formarán parte de las sesiones virtuales los próximos dos fines de semana.

Lee también: Aumenta desaparición de mujeres en Acapulco

La escritora e integrante de Con Perspectiva, Marxitania Ortega Flores desarrolló la sesión presencial del taller El cuerpo de las mujeres en la narrativa, al ser uno de cuatro programados en los meses subsecuentes y que serán dirigidos por la poeta Citlali Guerrero, la politóloga Líbana Nacif Heredia, la reportera Karla Galarce Sosa y por la escritora Iris García Cuevas.

La subdelegada de Prestaciones del ISSSTE en Guerrero, María del Rosario Marchán Radillla los talleres, los cuales se realizan con el apoyo de dicha dependencia, así como de la fundación Ibby México, asociación civil que promueve la formación de lectores, de la Secretaría de Cultura de Guerrero al tener como sede el Centro Cultural Acapulco para las actividades presenciales y, del portal Con Perspectiva.

Los próximos talleres son: Arquetipos femeninos programado al 24 de septiembre, Las mujeres en la narrativa de no ficción que comenzará el 22 de octubre, La lectura de los roles femeninos en los medios de comunicación proyectado al 12 de octubre y, Diseño, creación y mantenimiento de un círculo de lectura para el 3 de diciembre.