Infonavit te da dos meses para que convertir tu adeudo a pesos

¡Que no se te pase! Evita que tu deuda aumente y recibe el beneficio de pasarla a pesos

Adriana Covarrubias | El Sol de Acapulco

  · sábado 25 de noviembre de 2023

Realizar la conversión es un procedimiento gratuito que no requiere de ningún intermediario o 'coyote'. / Foto: Adriana Covarrubias | El Sol de Acapulco

¡Que no se te pase! Solo quedan dos meses para aprovechar este beneficio que te ofrece el Instituto del Fondo Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Guerrero y tu deuda de crédito lo cambies a pesos denominado en Veces Salario Mínimo (VSM).

La delegación de INFONAVIT informó que, hasta el cierre de octubre, 7 mil 694 personas en Guerrero ya convirtieron su crédito de Veces Salario Mínimo a pesos y evitaron que su mensualidad y el saldo total de su deuda aumenten en 2024.

Lea también: Dejan fuera del censo a más de 3 mil comerciantes de las playas

De acuerdo con cifras del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en Guerrero 4 mil 393 financiamientos, que son susceptibles a esta reestructura, siguen denominados en VSM.

Infonavit dio a conocer que para poder ingresar a este beneficio quedan menos de dos meses y que las personas que aún tienen su Crédito Infonavit en Veces Salario Mínimo (VSM) lo conviertan a pesos.

Realizar la conversión a pesos es un procedimiento gratuito, que no requiere de ningún intermediario o 'coyote'.

Las personas sólo deben de ingresar a la cuenta oficial de Mi Cuenta Infonavit que encontrarán en el portal de la institución entre el noveno y el último día del mes.

Recomienda elegir la pestaña Mi Crédito y luego Responsabilidad Compartida; Introducir el estado y el código postal de la vivienda.

Colonos fueron citados esta semana en las inmediaciones del parque desde las 7 de la mañana para supuestamente ser censados, acto que no se llevó a cabo. / Foto: Heidi Nieves | El Sol de Acapulco

Y posteriormente revisar y comparar las distintas opciones de conversión que ofrece el programa, confirmar el trámite y guardar la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria de Condiciones Financieras, con el monto de la nueva mensualidad.

Con este programa de pasar tu deuda de crédito Infonavit a salario mínimo se obtienen descuentos sobre su deuda por más de 2 mil 148 millones de pesos; además de que obtienes una tasa de interés anual fija de 1.00% a 10.45%, dependiendo de su ingreso mensual.

El Pago es mensual y saldo fijo durante todo el plazo acordado, sin aumentos anuales y hay un descuento sobre la deuda para terminar de pagar el crédito en el tiempo que se estableció al solicitarlo.

En Guerrero hay 4 mil 393 financiamientos que son susceptibles a esta reestructura denominados en VSM. / Foto: Adriana Covarrubias | El Sol de Acapulco