Familiares de desaparecidos hacen caminata en zócalo de Acapulco

Con pancartas y fotografías de sus seres queridos, exigen justicia para las miles de personas desaparecidas en Guerrero

Enrique Hernández 7 El Sol de Acapulco

  · sábado 4 de mayo de 2024

Los familiares de desaparecidos aseguran que las autoridades mienten en relación a la cifra de desaparecidos en Guerrero. /Foto: Martín Gómez | El Sol de Acapulco.

Con el grito de "justicia y castigo a los culpables", familiares de desaparecidos realizaron una caminata por las calles aledañas al zócalo de Acapulco e instalaron una exposición fotográfica en la plazoleta de la plaza Juan Álvarez.

Madres y familiares de la organización "Memoria, Verdad y Justicia por la Vida y la Libertad, no Desaparecidos ni Impunidad", indicaron que las autoridades han mantenido la mentira en cuanto a la cifra de desaparecidos en el país.

Lea también: Reportan la desaparición de una joven de 17 años en Chilpancingo

Indicaron que la lucha de justicia la seguirán manteniendo porque no hay respuesta para quienes por años, han estado realizando acciones de búsqueda de sus familiares.

Tras la caminata, colocaron en el kiosco fotografías de personas desaparecidas. /Foto: Martín Gómez | El Sol de Acapulco.

Los familiares de desaparecidos en Acapulco realizaron una caminata por las calles del centro de ciudad, y fueron respaldados por representantes de la Comisión de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en México.

Con una pancarta en mano con la leyenda "Tengo miedo pero por amor a Chilpancingo me tengo que manifestar" un transportista marcha sobre una avenida de la capital. /Foto: Juan Manuel Molina | El Sol de Acapulco

Socorro Gil, presidenta del Comité de Familias en Búsqueda, dijo que tan solo en el estado de Guerrero hay más de cuatro mil personas desaparecidas, y agregó que este problema se da en todos los municipios.

Exigió a las autoridades de los tres niveles de gobierno sumarse de manera real y no con mentiras a los procesos de búsqueda de los desaparecidos, así como de trabajar en las investigaciones.

Dijo que tienen 25 meses de estar de manera constante instalando la exposición fotográfica de sus familiares desaparecidos, quienes son parte de las más de 100 mil que hay en todo el país.

Con su movilización piden a las autoridades sumarse de manera real y no con mentiras a los procesos de búsqueda. /Foto: Martín Gómez | El Sol de Acapulco.