/ miércoles 24 de enero de 2024

Violencia no para en Taxco; desaparecen policías ministeriales

Al menos dos elementos de la Policía Ministerial desaparecieron en la carretera Taxco-Pilcaya; autoridades confirman el hecho e inician carpeta de averiguación

La ola de violencia e inseguridad que se tiene en la ciudad colonial de Taxco de Alarcón, empezó a extenderse a otros municipios de la zona Norte de Guerrero con la desaparición de un comandante y elemento de la Policía Investigadora Ministerial.

Ambos elementos pertenecientes a la Fiscalía General del Estado (FGE), acudieron a realizar “una inspección en relación a una carpeta de investigación en el poblado de El Mogote en el citado municipio” de Pilcaya y “se perdió comunicación con los agentes ministeriales”.

Lea también: Liberan a dos de los tres periodistas secuestrados en Taxco

Con base a datos proporcionados por personal de la misma corporación, los no localizados son el comandante Higinio Villanueva Hilario, conocido como “Rambito”, y el agente Isaac del Ángel Meza, ambos adscritos a Pilcaya, quienes fueron llevados con rumbo desconocido.

En un comunicado la FGE confirmó los hechos e indicó que “se inició una carpeta de investigación por el delito de desaparición cometida por particulares en agravio de dos agentes de la Policía Investigadora Ministerial en el municipio de Pilcaya”.

En este Pueblo Mágico, el pasado lunes se paralizó el transporte por amenazas de la delincuencia organizada y se suspendieron clases presenciales debido a ello.

Se informó que ambos policías fueron privados de la Libertad cerca del mirador que se ubica en la carretera Taxco-Pilcaya en la región Norte de Guerrero.

En la zona, “se localizó el vehículo oficial en el que viajaban sobre la carretera Ixtapan de la Sal-Taxco.

La Fiscalía indica que en coordinación con el Ejército Mexicano y Guardia Nacional, elementos de la Policía Investigadora Ministerial, desplegaron operativos de localización de ambos elementos policíacos en la región Norte de la entidad “para dar con el paradero de las víctimas”.

“En ese contexto, la FGE realiza los primeros trabajos de gabinete y de campo, que se mantienen con el despliegue de efectivos en dicha zona para dar con la pronta localización de los agentes”, indica la versión oficial.

La Fiscalía puso “a disposición de la ciudadanía el número de atención 7474919443 para que en caso de tener información que ayude a dar con el paradero de las personas, pueda aportarla a esta institución en apego a sus funciones”.

Este municipio de la región Norte de Guerrero, se encuentra inmerso en problemas de seguridad luego de la amenaza que grupos delincuenciales realizaron en contra de transportistas que este martes cumplieron dos días en paro de labores.

En este municipio considerado Pueblo Mágico, entre el 23 y 28 de diciembre del 2023 fueron secuestrados 12 trabajadores del servicio de Limpia municipal, de los cuales se emitieron sólo 11 fichas de búsqueda y las de otros dos jóvenes que fueron plagiados, para un total de 13. De estos desaparecidos, sólo 4 regresaron a sus hogares y de los otros 9 no se sabe nada.

El año pasado, dos agentes del Ministerio Público, uno de Coyuca de Catalán, quien era militar, y otro de Tierra Colorada de la misma representación social, fueron asesinados a balazos por civiles armados. Un policía ministerial también fue privado de la vida en un operativo y otra agente del MP, fue privada de la libertad.

En el 2023 un agente del Ministerio Público adscrito a Tierra colorada de nombre José Casales, fue asesinado a balazos en el punto conocido como El Canal.

En septiembre pasado, en Coyuca de Catalán, municipio de la Tierra Caliente, fue asesinado el titular del MP, Víctor Manuel Salas Cuadra.

Treinta días antes, la encargada del MP de Coyuca de Catalán, Jaqueline González Salgado, fue privada de la libertad por civiles armados y 24 horas después liberada.

En esta zona de la entidad, de acuerdo con información de fuentes federales que pidieron reservar su identidad, se tiene una pelea entre grupos de la delincuencia organizada por la plaza.

En fechas pasadas, el obispo emérito de Chilpancingo Salvador Rangel Mendoza, dijo que la zona está en pleito por varios grupos delictivos entre ellos La Familia Michoacana y Los Tlacos, así como otras bandas delincuenciales.

La ola de violencia e inseguridad que se tiene en la ciudad colonial de Taxco de Alarcón, empezó a extenderse a otros municipios de la zona Norte de Guerrero con la desaparición de un comandante y elemento de la Policía Investigadora Ministerial.

Ambos elementos pertenecientes a la Fiscalía General del Estado (FGE), acudieron a realizar “una inspección en relación a una carpeta de investigación en el poblado de El Mogote en el citado municipio” de Pilcaya y “se perdió comunicación con los agentes ministeriales”.

Lea también: Liberan a dos de los tres periodistas secuestrados en Taxco

Con base a datos proporcionados por personal de la misma corporación, los no localizados son el comandante Higinio Villanueva Hilario, conocido como “Rambito”, y el agente Isaac del Ángel Meza, ambos adscritos a Pilcaya, quienes fueron llevados con rumbo desconocido.

En un comunicado la FGE confirmó los hechos e indicó que “se inició una carpeta de investigación por el delito de desaparición cometida por particulares en agravio de dos agentes de la Policía Investigadora Ministerial en el municipio de Pilcaya”.

En este Pueblo Mágico, el pasado lunes se paralizó el transporte por amenazas de la delincuencia organizada y se suspendieron clases presenciales debido a ello.

Se informó que ambos policías fueron privados de la Libertad cerca del mirador que se ubica en la carretera Taxco-Pilcaya en la región Norte de Guerrero.

En la zona, “se localizó el vehículo oficial en el que viajaban sobre la carretera Ixtapan de la Sal-Taxco.

La Fiscalía indica que en coordinación con el Ejército Mexicano y Guardia Nacional, elementos de la Policía Investigadora Ministerial, desplegaron operativos de localización de ambos elementos policíacos en la región Norte de la entidad “para dar con el paradero de las víctimas”.

“En ese contexto, la FGE realiza los primeros trabajos de gabinete y de campo, que se mantienen con el despliegue de efectivos en dicha zona para dar con la pronta localización de los agentes”, indica la versión oficial.

La Fiscalía puso “a disposición de la ciudadanía el número de atención 7474919443 para que en caso de tener información que ayude a dar con el paradero de las personas, pueda aportarla a esta institución en apego a sus funciones”.

Este municipio de la región Norte de Guerrero, se encuentra inmerso en problemas de seguridad luego de la amenaza que grupos delincuenciales realizaron en contra de transportistas que este martes cumplieron dos días en paro de labores.

En este municipio considerado Pueblo Mágico, entre el 23 y 28 de diciembre del 2023 fueron secuestrados 12 trabajadores del servicio de Limpia municipal, de los cuales se emitieron sólo 11 fichas de búsqueda y las de otros dos jóvenes que fueron plagiados, para un total de 13. De estos desaparecidos, sólo 4 regresaron a sus hogares y de los otros 9 no se sabe nada.

El año pasado, dos agentes del Ministerio Público, uno de Coyuca de Catalán, quien era militar, y otro de Tierra Colorada de la misma representación social, fueron asesinados a balazos por civiles armados. Un policía ministerial también fue privado de la vida en un operativo y otra agente del MP, fue privada de la libertad.

En el 2023 un agente del Ministerio Público adscrito a Tierra colorada de nombre José Casales, fue asesinado a balazos en el punto conocido como El Canal.

En septiembre pasado, en Coyuca de Catalán, municipio de la Tierra Caliente, fue asesinado el titular del MP, Víctor Manuel Salas Cuadra.

Treinta días antes, la encargada del MP de Coyuca de Catalán, Jaqueline González Salgado, fue privada de la libertad por civiles armados y 24 horas después liberada.

En esta zona de la entidad, de acuerdo con información de fuentes federales que pidieron reservar su identidad, se tiene una pelea entre grupos de la delincuencia organizada por la plaza.

En fechas pasadas, el obispo emérito de Chilpancingo Salvador Rangel Mendoza, dijo que la zona está en pleito por varios grupos delictivos entre ellos La Familia Michoacana y Los Tlacos, así como otras bandas delincuenciales.

Elecciones 2024

Veda electoral inicia este jueves 30 de mayo en todo el país

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, esta veda electoral durará los tres días previos a la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio

Local

Colonos desquician Acapulco con bloqueos en distintas vialidades

Habitantes de la colonia José Ruben Robles Catalán exigen la cancelación de unas escrituras por las cuales pretenden despojar a 500 familias de predios que ocupan desde hace más de 30 años

Elecciones 2024

Terminan campaña 77 candidatos con el resguardo de la Guardia

Por cuestiones de inseguridad solicitaron la protección de la Guardia Nacional; de los 77 candidatos, 28 pertenecen a la región Costa Chica

Local

Otis quitó a Acapulco ocho árboles patrimonio municipal

El poderoso huracán derribó 8 de los 19 árboles considerados patrimonio municipal que se encontraban en la avenida Costera

Estado

Guerrero alcanzará hasta 45 grados en varios municipios

Protección Civil recomienda extremar medidas de precaución ante el pronóstico de ambiente caluroso y la posibilidad de lluvias aisladas

Doble Vía

Lomitos y michis viven para siempre en los murales de Alexis

El joven muralista busca con sus murales crear conciencia sobre el cuidado animal para no abandonarlos